PUBLICIDAD

Welcome to videoedicion.org (v8.3). Please login or sign up.

08 de Junio de 2024, 03:02:19

Login with username, password and session length

Temas Recientes

407 Visitantes, 0 Usuarios

Compra y colabora

Si usas estos banners para hacer tus compras, recibiremos una pequeña comisión. ¡Gracias por colaborar!


 




Código VID15 para
un 15% en planes anuales


Pasar proyecto de DV a HDV

Iniciado por charly26, 16 de Febrero de 2010, 16:09:14

Tema anterior - Siguiente tema

charly26

Resulta que tengo un proyecto editado en DV, aunque la grabación y capturas están realizadas en HDV. Ahora me gustaría editarlo en HDV. ¿Como podría erxportarlo a un nuevo proyecto en HDV? Uso el Premiere CS3

Otra pregunta, tengo configurada una tarjeta de sonido externa (TonePort de Line6) y desde el Premiere CS3 no me reconoce el sonido, si conecto los altavoces a la salida de auriculares si suena (supongo que mediante la tarjeta interna) ¿como podría conseguir el sonido por la externa?

Gracias de antemano.

buuz99

una nueva linea de tiempo con el proyecto HDV y todos los archivos del proyecto DV los copio y pego en el proyecto HDV y lo vuelvo a

escalar a su tamaño original HDV q es el archivo q as capturado.



un salu2
al hombre a quien el dolor no educo siempre sera un niño
http]


charly26

Si he entendido bien, tendría que copiar todos los archivos y volver a realizar el proyecto paso a paso.
¿O se podría importar el proyecto con todos sus pasos, transiciones, efectos, etc?

buuz99

al hombre a quien el dolor no educo siempre sera un niño
http]


Gasanfar

No entiendo bien a lo que se refiere buzz99...

Si tú has editado un proyecto DV entiendo que bajaste a DV los archivos que originalmente están en hdv para trabajar con ellos con más agilidad, es correcto?
Pues lo que yo haría sería sustituir los archivos DV por los originales en la carpeta donde tengas enrutados los archivos DV en el proyecto de premiere. Luego abriría un nuevo proyecto hdv, importaría el proyecto terminado que tienes en dv, y metería la secuencia maestra en el timeline de tu proyecto hdv. Al haber cambiado los archivos DV de la carpeta de tu disco duro por los originales en hdv, no te los va a reconocer (básicamente porque tendrán otra extensión distinta) y te va a preguntar donde están. Omites todos y  te va a mostrar todo el proyecto como media offline. Lo único que habría que hacer es Vincular los medios de nuevo, pero esta vez a los nuevos archivos. Entiendo que esta es la forma que te está explicando buzz99...

Saludos
MadKeyFrameTV

PUBLICIDAD


hugomisagna7

#5
Citaruna nueva linea de tiempo con el proyecto HDV y todos los archivos delproyecto DV los copio y pego en el proyecto HDV y lo vuelvo a

escalar a su tamaño original HDV q es el archivo q as capturado.

Amigo Buuz:::Error,error,un archivo HDV que es 1440x1080 que a sido emitido mediante downconverter desde la misma camara a DV,lo único que mantiene es la calidad,colorimetria y aspecto de radio del HDV 16/9,pero ya capturado es DV 720x576 widesceems,y de hacer lo que tu dices es tratar de subir un archivo mas pequeño DV a HDV 1440x1080 y se destruye en calidad.
Si es a la inversa no se nota,te doy un ejemplo:::editar un HDV a 1440x1080 y renderizar a Mainconcept MPEG-2-plantilla pantalla panoramica para DVD architect,logras un DVD de buena calidad.
Esto es lo que hacemos cuando editamos AVCHD y lo renderizamos para una autoria a DVD,pero si convirtieramos los archivos AVCHD a AVI para poder editarlos fluido y no lo reemplasaramos por los originales y volvieramos a renderizar esos archivos AVI a AVCHD,te imaginas como quedaria.
Un saludo.

Alberto_PostP

Más claro que el agua la respuesta de Hugo.

buuz99

#7
Hola.....el tama q el comento que exporto desde la camara en HDV lo que yo entendi fue que el tenia los archivos nativos de la camara en HDV y el proyecto era de Dv.si no. asi posssss claro que no podra poner un Dv como si fuera HDV la calidad seria penosa......LA COSA ESTA CLARA

un salu2 compañeros
al hombre a quien el dolor no educo siempre sera un niño
http]


Gasanfar

Hugo entonces te parece correcto el procedimiento que yo comento para trabajar archivos pesados hdv? (en realidad no lo he hecho nunca, pero sería hacer un montaje offline bajando a dv los archivos originales hdv y luego realizar el online con los archivos originales en su resolución máxima volviendo a vincular los medios desde un proyecto hdv en el que hemos importado la secuencia del proyecto inferior-DV).
Si no crees que sea la forma más correcta de hacerlo, tú cómo lo harías?

Saludos!
MadKeyFrameTV

buuz99

#9
asi se trabaja  en proxys por lo menos en after y premiere y el resultado es muy bueno.......eso si para makina con poco recurso

en after al usar el proxys te crea un archivo de mala calidad pero con todos los mismos parametros asi ala hora de editar es mucho mas fluido y para renderizar el video lo pones en usar proxys y el mismo after renderiza el video AVCHD no el de mala calidad

Para premiere como dices pero NO en DV sino HDV con muy copa calidad pero con los mismos parametro

yo edito directamente AVCHD  tanto en After como en Premiere


PD:contra menos render mejor para el video

Un salu2
al hombre a quien el dolor no educo siempre sera un niño
http]


hugomisagna7

CitarPD:contra menos render mejor para el video
Eso,muy bien!!!!!!no manosear los archivos originales,si lo bajamos para la edicion está bien,pero luego volver a los originales para la mejor calidad.
Alberto Postp,gracias por el aval en tu respuesta.

charly26

Saludos a todos
Efectivamente, Buuz tiene razón, aunque el proyecto era en DV las capturas las hice en HDV porque había leído que, al tener mucha más información, los archivos responden mejor a cualquier manipulación.
Copié los archivos al nuevo proyecto, copié el proyecto y escalé los archivos tal y como me dijo Buuz y todo ha ido bien.
El problema está cuando lo exporto; en película me da poca calidad, como MPEG2 BLU-RAY da buena calidad pero claro el sonido va por separado y yo quiero un archivo con vídeo y sonido, en FLV deja menos opciones que con DV. ¿Como debo hacerlo para obtener la mayor calidad posible?

Gracias a todos

buuz99

#12
LA MEJOR CALIDAD POSIBLE es sin perdida.....

yo lo suelo hacer asi 

MPEG-2   

HDTV 1920X1080p 25ftS     EN TU CASO  HDTV 1440x1080 O p O i esto de pende si es entrelazado  es ( i ) O progresivo es ( p )

25  -  30  - 35 bitrate

2 pass

ASI LO AGO YO Y TIENE BUENA CALIDAD
al hombre a quien el dolor no educo siempre sera un niño
http]


charly26

Gracias Buuz, lo he probado y va muy bien.
Pero ahora me acabo de instalar el CS4.
¿Valdría el mismo sistema?

buuz99

al hombre a quien el dolor no educo siempre sera un niño
http]


PUBLICIDAD

El spam de este foro está controlado por CleanTalk