PUBLICIDAD

Welcome to videoedicion.org (v8.3). Please login or sign up.

03 de Junio de 2024, 17:40:21

Login with username, password and session length

Temas Recientes

660 Visitantes, 0 Usuarios

Compra y colabora

Si usas estos banners para hacer tus compras, recibiremos una pequeña comisión. ¡Gracias por colaborar!


 




Código VID15 para
un 15% en planes anuales


Mejor forma de hacer un videotutorial?

Iniciado por CLARENCE, 27 de Junio de 2009, 20:44:58

Tema anterior - Siguiente tema

CLARENCE

Hola a tod@s, primero decir@s, que hace unos 5 meses descubrí por casualidad esta página, y desde entonces me he hecho adicto a la edición de vídeo, habéis creado un videoadicto, ja ja ja.. felicidades a tod@s los que participáis de esta comunidad.

Mi pregunta es la siguiente:

Necesito hacer un viodeotutorial, y después de probar varias maneras, el resultado no me acaba de gustar, hago la captura de la pantalla, luego lo edito en premier para poner música, títulos, etc, pero al exportarlo a AVI o MPEG2, la imagen pierde calidad y las letras se ven un poco borrosas.... ¿me podrias decir cual es la mejor forma de hacerlo?

Y me estoy volviedo loco con una superxorrada, como se le pone al puntero el circulito amarillo o rojo,,

Bueno, no me enrollo más, muchas gracias, un saludo a tod@s..

Doris

Hola clarence! Y MUY bienvenido al foro.

No utilizo adobe premier pero seguramente será de mucha utilidad que dejes dicho el soft y formato de captura de pantalla. De esa manera podrán ayudarte mejor para lograr un nìtido archivo final como asì tambièn el circulo amarillo/rojo.

En mi caso particular utilicé alguna vez camtasia y trae una opciòn de puntero para los clicks del mouse.

Saluditos!!!
Y de su cielo la luz, resplandor en la mirada .

Utiliza el buscador. Tema nuevo, hilo nuevo. Elige el foro más adecuado. Usa títulos BIEN descriptivos del tema a tratar. Escribe lo más claramente posible.
Un lugar para cada cosa y cada cosa en su lugar. Paciencia!!

firecardenal

La  receta  está   en  conservar  la  resolución  de  captura  de  principio  a  fin,  por  eso   si  planificas un  tutorial  que  pretendas   compartir  con  otros  usuarios,  debes  pensar   en  los  monitores  mas  pequeños  que  son  los  que mas  abundan,  es  decir  los  de  15  pulgadas.

Dicho  lo  anterior,   deberás  ajustar  ese  tamaño   desde   tu  captura,  tu  edición  y  tu  render  final.    Piensa  también  en   un  formato   comprimido  de   buena  calidad  como  podría  ser  divx,  mp4,  quick time,  o  FLV.   pero  siempre  conservando    la  resolución  original.

Otra  cosa  importante a  tener  en  cuenta,  será   conservar   el  mismo número  de  cuadros  por  segundo   al  momento  de  capturar  y   al  momento  de  hacer  el  render final.

Como  consejo  y  para  que  el  video  resultante  no  te   quede  demasiado  pesado,    no  pases  núnca  de  12 fps   yo  al  menos  los  hago  a  7  fps    y  con  eso  me  va  muy  bien,  a  menos  que  requieras  de  movimientos mas   fluidos,  en  ese  caso,   el  tope  máximo   será  a  12  fps.



Saludos...

CLARENCE

Muchas gracias por vuestros consejos, estoy viendo el Camtasia y parece mucho mejor del que estaba utilizando yo.
Uno de los problemas, era seguro que no renderizaba con la misma resolución que hacia la captura de pantalla.
Bueno, lo dicho, muchas gracias por todo.
Salud@s desde Barcelona.

PUBLICIDAD

El spam de este foro está controlado por CleanTalk