PUBLICIDAD

Welcome to videoedicion.org (v8.3). Please login or sign up.

17 de Junio de 2024, 00:56:33

Login with username, password and session length

Temas Recientes

737 Visitantes, 0 Usuarios

Compra y colabora

Si usas estos banners para hacer tus compras, recibiremos una pequeña comisión. ¡Gracias por colaborar!


 




Código VID15 para
un 15% en planes anuales


exportar a vhs S.O.S!!!!!!

Iniciado por blu, 16 de Agosto de 2004, 00:44:00

Tema anterior - Siguiente tema

blu

gente, necesito ayuda porque me estor enloqueciendo con esto. La situacion es la siguiente: mi tarjeta es una NVidia GForce MX 4000. Ademas tengo una pinnacle. A la hora de capturar no tengo mayor inconveniente, y por lo gral lo hago desde AMCap. El problema se me presenta a la hora de darle salida a un proyecto de premiere para grabar a vhs. Tengo desde la tarjeta capturadora, video out (analoga) a video in del vhs y lo mismo con el audio. El tema es q le doy print video desde premiere y no pasa nada. He probado de cambiar los cables pero no pasa nada. No sè si debo configurar algo mas de la tarjeta o que. Repito, puedo capturar tanto de vhs como de una camara como de tele. Pero no puedo sacar el proyecto de premiere al vhs. Es como que la tarjeta no me ve el vhs. Alguien me puede dar una mano?

graciassssss

lucho24P

hola te saludo desde chile y por lo que he probado yo aunque lo ago con firewire debes darle una entrada y una salida al time line osea una marca de inicio y otra al fina... ojala sea es tu problema, ya que otra cosa no sabria
 ???
PRONTO RADICADO EN ARGENTINA

blu

lucho, gracias por responder mi duda!!!! Podrás explicarme un poco más como se ponen esas marcas? Pero para que son necesarias hacer las marcas si nunca las he hecho. Yo hago todo el trabajo y al final lo que hago es exportarlo directo a avi, por lo tanto no entiendo mucho que tenga q hacerle estas marcas para exportarlo a vhs. Bueno, espero me puedas dar una mano con esto. Gracias lucho y saludos.

Dicen q anda muy buen tu pais, no? Yo soy de Uruguay y acá la cosa esta bastante mas complicada.

saludos

medidor

deberas dar mas datos, sobre todo el modelo de tarjeta y la version del premiere que usas

blu

la version de premiere es 6.5. La tarjeta capturadora es una pinnacle 9, uso w2000 y la tarjeta de video de la maquina es una nvidia gforce 4000. Lo raro es q a la hora de capturar (lo hago con AMCap) no tengo drama. Lo q no puedo es: 1) ni previsualizar en pantalla 2) exportar a vhs

PUBLICIDAD


medidor

Siento no poder ayudarte ya que no conozco esa tarjeta "pinnacle 9"

Mario

Puede ser un problema de driver de la tarjeta grafica, en teoria el premiere 6.5 debe de darte un previo por la salida analogica si te detecta que tienes salida.

ozz

Hola a todos !!
Una forma fácil de reexportar hacia VHS, es almacenar el proyecto creado en el disco duro y después conectar la videograbadora al TV-out de la tarjeta y correr dicho proyecto en cualquier visualizador de video al tiempo que se oprime la tecla REC. Es sencillo pero funciona.

Saludos desde Colombia

medidor

Ese sistema es una solucion pero muy casera y aunque algunos no seamos profesionales intentamos parcerlo :).
Lo suyo es siempre usar la salida de la capturadora en caso de tenerla, el problema es que hay que conocer bien las caracteristicas de la misma y usar el soft adecuado a la misma.

blu

gracias ozz y todos los q intentan dar una mano. la unica solucion q he encontrado hasta ahora es reproducirlo a pantalla completa y darle rec al vhs. De todas formas supongo deberia poderse exportar el proyecto desde el mismo premiere. En fin, seguiré intentando. Una duda, al tener conectada la salida out de mi tarjeta, al reproducir un mpg automaticamente se pone en pantalla completa en la tele. Como puedo hacer lo mismo con un avi? ya q prefiero grabarlo desde avi q pierde menos resolucion q el mpg?

gracias a todos. son de gran ayuda.

Pity

#10
Hola blu yo soy argentino, que tarjeta de captura tenés? DC10 o DC30?, de todos modos vamos a ver porque tenés quen poder sacar el video por la tarjeta, de cualquier otra manera la pérdida de calidad es enorme. Probaste renderizar el proyecto antes de intentar sacarlo?.
Placa Intel 865 Pearl HT, P IV 2,8 GB , 1,5 GB Ram Dual, 1 hd SATA 120 GB, 2 hd SATA 500 GB, 1 hd SATA 200 GB externo, Miro DC30+ SO XP SONY HDR-HC1

blu

aguante el pity!!!!! yo soy uruguayo (montevideo).

Te cuento, la tarjeta es una pinnacle dc10. He intentado desde el premiere. Tengo el proyecto listo y le doy exportar a vhs y el premiere hace todo, me pone la placa de barras, y comienza a reproducirlo a pantalla completa, pero el vhs nada. Yo tengo el pc con una tele para los preview y un vhs para probar de volcar a cinta. Yo habia probado de conectar la salida de la pinnacle a la entrada del vhs y el vhs a la tele y nada. Muy raro. En fin, en esas estoy. Es como q no ve el dispositivo externo. Sin embargo, a la hora de capturar, no tengo drama. Lo hago desde el AMCap. Puedo capturar tanto de tele, como de vhs como de una cámara analoga q tengo. Lo q no le encuentro la vuelta es para darle salida desde el premiere a vhs. Seguramente le esté errando en alguna config o algo, pero por el momento la unica solución q encontré es la q t contaba: reproducir un mpg a pantalla completa y grabar. Es lo q he conseguido hasta ahora. Si me podes dar una mano t agradezco.

Pity es por el de intoxicados o te dicen pity?

Abrazo y gracias por las mano!!!!!

Pity

#12
Pity es mi sobrenombre, me encanta MOntevideo, además soy fanatico de la música de ustedes, desde Numa Moraes para acá todo, che vos podés monitorear en el TV la línea de tiempo cuando estás editando en premiere?, además al instalar los drivers de la placa le pusiste los plugines para premiere?, porque si no te carga el instant premiere, no los podés exportar, al menos con la DC30 que yo tengo. Fijate esas cosas y seguimos, y si alguien sabe que se prenda. Suerte.
Placa Intel 865 Pearl HT, P IV 2,8 GB , 1,5 GB Ram Dual, 1 hd SATA 120 GB, 2 hd SATA 500 GB, 1 hd SATA 200 GB externo, Miro DC30+ SO XP SONY HDR-HC1

blu

pity, conectando la tv desde la salida de la tarjeta de video y no de la capturadora, si puedo monitorear mientras edito en tv.

maikel

#14
Citar3.1 Volcar a vídeo (print to video)

    Se supone que con esta opción el vídeo se reproduce a pantalla completa para poder volcar a VHS. Problema: Por lo que yo he probado y lo que he leído por ahí, parece ser que Premiere sólo se lleva bien con determinado tipo de tarjetas capturadoras que ofrecen salida de TV y aceleran por hardware el proceso y, si no tienes una de esas y, como yo, das salida a VHS a través de la salida de TV de la tarjeta de vídeo y no de la capturadora, es prácticamente imposible librarse de saltos en la imagen, ni siquiera en equipos potentes como el mío (XP +1700, 512 DDR) Haz la prueba y, si no te funciona bien este método, haz como yo, exporta a un MPEG de calidad y reprodúcelo luego a  pantalla completa mientras grabas con el vídeo.

    NOTA: Recuerda que cuando usamos este método de exportación, la calidad queda definida por los ajustes del proyecto, no tenemos opciones a de calidad independientes como es el caso de otras exportaciones. Cuando vayas a usar este método de exprotación es conveniente que elijas un buena calidad en el proyecto. Por órden de preferencia, huffyuv y Ligos Indeo para capturas genréricas y MainConcept DV para DV (aunque para DV también se puede usar el códec de Microsoft que viene con Premiere) suelen dar muy buen resultado de calidad

    Las opciones que ofrece, una vez que hemos pinchado sobre este método de exportación, son bien sencillas.

    - Color bars for x seconds (barras de color durante x segundos)
    - Play black for x seconds (vídeo en negro durante x segundos)
    - Full screen (pantalla completa)
    - Zoom by 2X (ampliar 2X)
    - Loop playback (reproducción en bucle, o sin fin).

3.2 Volcar a cinta DV (print to tape)
 
    Esta opción sólo estará disponible si tu videocámara admite entrada de vídeo DV-in  (consulta http://www.imagendv.com)
Como mi cámara no la tiene activada, los comentarios de este apartado están basados en el manual original, pero no en mi propia experiencia.

    Las opciones este tipo de exportación son:

    - Activate Recording Deck (activar control de grabación) para poder controlar la videocámara desde lo controles de Premiere (ver  5.1.3.2 Movie Capute)
    - Assemble at timecode (insertar en los puntos) Define los puntos de inicio (in) y fin (out) de la cinta en la que grabaremos.
    - Movie Start Delay (retraso en el comienzo de la película) Algunos aparatos necesitan algo de tiempo desde que reciben la orden de grabar hasta que comienzan realmente a grabar. Si es tu caso con esta opción podrás ajustar esa diferencia.
    - Preroll (enrollado previo) Es conveniente que en el momento de empezar a grabar la cinta ya esté desplazandose por el cabezal a la velocidad normal y éste ya se haya ajustado a las propiedades de la misma. Para eso se le unos segundos de enrollado previo a la cinta
Extraido de:
https://videoedicion.org/manuales/edicion/premiere/exportacion/exportacion.htm
Un camino de mil kilómetros comienza con un solo paso.

PUBLICIDAD

El spam de este foro está controlado por CleanTalk