PUBLICIDAD

Welcome to videoedicion.org (v8.3). Please login or sign up.

02 de Junio de 2024, 13:46:56

Login with username, password and session length

Temas Recientes

398 Visitantes, 0 Usuarios

Compra y colabora

Si usas estos banners para hacer tus compras, recibiremos una pequeña comisión. ¡Gracias por colaborar!


 




Código VID15 para
un 15% en planes anuales


TUTORIAL FONDO MARINO Y GENERANDO BURBUJAS

Iniciado por firecardenal, 21 de Febrero de 2009, 17:35:38

Tema anterior - Siguiente tema

Joseba1

Como siempre maestro, gracias. Sabemos la dificultad que entraña atender a tantos frentes.
Recibe un doble agradecimiento.

Salud hermano.
La más clara prueba de que existe vida inteligente en otros planetas es que aún no han venido a visitarnos.

Sigmund Freud

maelstroom


firecardenal

Gracias  a   todos  por  sus  vigorizadores  comentarios...

Que  Dios   se  los  pague  con  muchos, muchos  chilpallates... 

Traten  de  portarse   bien,   Pero   si  no  pueden,   por  lo  menos  invítenme. 

maelstroom

hace tiempo realice algo tambien con vistas subacuaticas pero con 3d max un 3d puro sin nada de postproducción, este:

http://www.vimeo.com/3492991
El PC era normalito y en 3D max los sistemas de particulas (espuma,lluvia,burbujas) consumen muchisimos recursos, tambien conseguir olas mas segmentadas.
ahora con la maquina que tengo me quedaria mejor y utilizando postproducción aun mejor ganando en realismo.
muy util este tutorial.
gracias otra vez.

VjZeros

#19
Solo una pregunta Fire. aunque sale del tema
Cual es el programa que utilizas para los videotutos y en que formato los grabas para poder colocar los mios en la pagina ya que estoy con ese problema hace mucho y no puedo bajarle de tamaño pues media hora me pesa como 580Mb en avi y me es dificil subirlo con ese tamaño.

Saludos. y gracias de antemano por tu respuesta.
"Dicen que la vida es un sueño, hace mucho que ando despierto"

PUBLICIDAD


firecardenal

Que  tal  VJZeros:


El   programa que  utilizo  para  capturar  la  pantalla  es  CAMTASIA.  y  generalmente lo   configuro  a    unos  7  FPS   que  es  suficiente  para  lograr   una   apariencia  continua  que  no  comprometa   la  calidad   del  mismo  y   que  por  ende  baje  el  peso  sustancialmente.

El  formato  que  este  software  entrega  es   un  avi  con  un  codec  que  viene   con  este   y  tiene  una  excelente  calidad/peso.  Sin  embargo  sigue  siendo  demasiado  pesado  por  lo  que   procedo  a  pasarlo  a  un FLV   con  un  software  muy  económico  llamado   Moyea.

Es  importante  que  en  todo momento   conserves  la  misma  tasa  de  FPS,  en  mi  caso   como  ya  te   indiqué  es  de   7 FPS.

Otra  cosa  muy  importante   para  el  peso y  la  calidad   final,   será  el  tamaño  de  captura en  pantalla.

Yo  por ejemplo  cuento  con  monitores  de  22  pulgadas,  pero  no  por  ello  las  capturas  las  hago  a  pantalla  completa   ya  que  para  empezar  no  cabrían  en  la  mayoría  de  las  pantallas  de  los  usuarios  y   por  otro  lado  el  peso  de  los  archivos  se  incrementaría  exponencial mente.

Por  lo  regular   ajusto  a  una  pantalla  de  1024  x  768,  que  equivale  a  la  máxima  resolución  de  un  monitor  de   15".   de  esa  manera  me  aseguro  de  que  la  mayoría  de  los  usuarios  puedan  reproducirlo  en  sus  monitores  a  pantalla completa  como  si  tuvieran  el  programa corriendo  en  ese   momento.

En  el   tema  de  audio,   lo  dejo a una  tasa  inferior  a los  44  y  en  mono.   de  esa  manera  también  contribuyes  a  bajar  el  peso  de  el archivo  final.

carlosfx


maelstroom

Fire.
yo tambien trabajo con camtasia (studio 6)y tomo buena nota de tus recomendaciones, pero...
si durante la captura abro en esa ventana un video con el reproductor , la pantalla sale negra, solo captura el sudio, no asi si abro un video en youtube o vimeo que captura bien aunque con el video entrecortado.
sabes si es alguna configuracion de camtasia o sencillamente no captura el video reproducido

firecardenal

Efectivamente  maelstroom,   si  pretendes  capturar   desde  un  reproductor,   mejor  que  sea   el  que  menos  recursos  te  pida,    un  media  player   classic.

Por  otro  lado,  dentro  de  las   preferencias  de  el   software  camtasia,   encontraras  una  casilla  para  desactivar  el  uso   del   acelerador  gráfico,    me  parece  que  esta  es  la  opción  que  tendras   que  aplicar  para  poder   grabar   desde  un  reproductor  de  video...

Saludos....

CHOLULO

muchisimas gracias firecardenal que hariamos sin tus tuotos je

EvolutionX


VjZeros

Gracias Fire tomare en cuenta tu sugerencia y espero colgar pronto algunos videotutos.

Saludos.
"Dicen que la vida es un sueño, hace mucho que ando despierto"

yahudin

mil gracias por tus tutoriales, soy novato en esto y al ver los tutos ufff, gradioso, aprender de maestros, mil gracias a todos los que comparten sus conocimientos que Dios les siga dando sabiduria, conocimiento e inteligencia, saludos

hugocra


PUBLICIDAD

El spam de este foro está controlado por CleanTalk