Que  tal  amigos  de  videoedición:
Con  el  fin  de  matar  dos  pájaros  de un  solo  tiro,   les  entrego  este  tutorial   que  en  realidad  resuelve  dos  dudas  dentro  de  el  foro.
En  respuesta  a  la  petición  sobre  un  tutorial  para  generar  Burbujas  con  aspecto  real,   dejo aquí   la  primera parte   que  tratará  la  hechura  de  la pompa de  jabón.
En  la  primera  parte,  aprenderás  a  hacer  una  imagen  PNG  de  una  burbuja realista en Photoshop.
En la  segunda  parte  aprenderás a  hacer  un  bonito  fondo  marino  animado   y  también a  animar  las  burbujas.
DESCARGA EL  TUTORIAL (https://videoedicion.org/documentacion/article/manuales-y-tutoriales/video/edicion-de-video-avanzada/adobe-after-effects/tutorial-fondo-marino-y-burbujas)
(https://videoedicion.org/foro/proxy.php?request=http%3A%2F%2Fwww.videoedicion.org%2Fdescargas%2Fmanuales%2Fedicion.video.avanzada%2Fadobe.after.effects%2FBUBBLE%2Fpart%25202%2Fbubtutmar.jpg&hash=9ac01ea8eed3aafb5350bb4112f7a873858f4c33) 
			
			
			
				Que pasa con la segunda parte maestro? ¡estamos varios dias sin dormir , esperando y esperando!(https://videoedicion.org/foro/richedit/smileys/Estandar/wink.gif)  
			
			
			
				Una  disculpa  por   la  demora  pero   esta  semana  ha  estado  bastante  dura   en  cuestión  de   espacio,  prometo  terminarlo  y  subirlo  esta  misma  semana...
Un  abrazo...
			
			
			
				muchas gracias fire.ala espera de la 2 parte jejeje muchas gracias 
			
			
			
				Mil Gracias maestro, uff cada dia me dejas mas con la boca abierta y ansioso de la segunda parte.
El maestro fire debio nacer con el after entre las manos jeje
llegare algun dia a ser una pequeña sombra del maestro????
			
			
			
				He  estado   muy  ocupado  estas  semanas  pero  les  pido  un poco  de  paciencia.
Lo  que   se  promete  se  cumple. 
			
			
			
				muchas   gracias  como siempre FIre
			
			
			
				Compromiso  cumplido.
Ya   puedes  descargar  el  tutorial  completo  pinchando  en  el  enlace  del  primer mensaje...
Gracias  por  la  espera.
			
			
			
				Gracias a ti Maestro, bajandooooooo tutoriaaaaal
			
			
			
				Muchisimas gracias Fire!!! Tus aportes son siempre extraordinarios!!!
 
Saluditos!
			
			
			
				Excepcional trabajo, fire.
 
Saludos y gracias por el tiempo dedicado a trasladar conocimientos.
			
			
			
				muchas gracias fire
			
			
			
				Que maravilla muchísimas gracias me encanta(https://videoedicion.org/foro/richedit/smileys/Celebraciones/drinks.gif)  pago yo la ronda
Saludos
			
			
			
				Una vez mas gracias maestro, por tu tiempo y dedicacion
			
			
			
				¡Ole! ¡Ole! y ¡Ole!
Que suerte que te tengamos firecardenal, después de la semana que has pasado todavía te acuerdas de nosotros.
Gracias
Salu2
			
			
			
				Como siempre maestro, gracias. Sabemos la dificultad que entraña atender a tantos frentes. 
Recibe un doble agradecimiento.
Salud hermano.
			
			
			
				me sera muy util.
gracias
			
			
			
				Gracias  a   todos  por  sus  vigorizadores  comentarios...
Que  Dios   se  los  pague  con  muchos, muchos  chilpallates...(https://videoedicion.org/foro/richedit/smileys/Estandar/evil.gif)  
Traten  de  portarse   bien,   Pero   si  no  pueden,   por  lo  menos  invítenme.(https://videoedicion.org/foro/richedit/smileys/Estandar/grin.gif)  
			
			
			
				hace tiempo realice algo tambien con vistas subacuaticas pero con 3d max un 3d puro sin nada de postproducción, este:
http://www.vimeo.com/3492991
El PC era normalito y en 3D max los sistemas de particulas (espuma,lluvia,burbujas) consumen muchisimos recursos, tambien conseguir olas mas segmentadas.
ahora con la maquina que tengo me quedaria mejor y utilizando postproducción aun mejor ganando en realismo.
muy util este tutorial.
gracias otra vez.
			
			
			
				Solo una pregunta Fire. aunque sale del tema
Cual es el programa que utilizas para los videotutos y en que formato los grabas para poder colocar los mios en la pagina ya que estoy con ese problema hace mucho y no puedo bajarle de tamaño pues media hora me pesa como 580Mb en avi y me es dificil subirlo con ese tamaño.
Saludos. y gracias de antemano por tu respuesta.
			
			
			
				Que  tal  VJZeros:
El   programa que  utilizo  para  capturar  la  pantalla  es  CAMTASIA.  y  generalmente lo   configuro  a    unos  7  FPS   que  es  suficiente  para  lograr   una   apariencia  continua  que  no  comprometa   la  calidad   del  mismo  y   que  por  ende  baje  el  peso  sustancialmente.
El  formato  que  este  software  entrega  es   un  avi  con  un  codec  que  viene   con  este   y  tiene  una  excelente  calidad/peso.  Sin  embargo  sigue  siendo  demasiado  pesado  por  lo  que   procedo  a  pasarlo  a  un FLV   con  un  software  muy  económico  llamado   Moyea.
Es  importante  que  en  todo momento   conserves  la  misma  tasa  de  FPS,  en  mi  caso   como  ya  te   indiqué  es  de   7 FPS.
Otra  cosa  muy  importante   para  el  peso y  la  calidad   final,   será  el  tamaño  de  captura en  pantalla.
Yo  por ejemplo  cuento  con  monitores  de  22  pulgadas,  pero  no  por  ello  las  capturas  las  hago  a  pantalla  completa   ya  que  para  empezar  no  cabrían  en  la  mayoría  de  las  pantallas  de  los  usuarios  y   por  otro  lado  el  peso  de  los  archivos  se  incrementaría  exponencial mente.
Por  lo  regular   ajusto  a  una  pantalla  de  1024  x  768,  que  equivale  a  la  máxima  resolución  de  un  monitor  de   15".   de  esa  manera  me  aseguro  de  que  la  mayoría  de  los  usuarios  puedan  reproducirlo  en  sus  monitores  a  pantalla completa  como  si  tuvieran  el  programa corriendo  en  ese   momento.
En  el   tema  de  audio,   lo  dejo a una  tasa  inferior  a los  44  y  en  mono.   de  esa  manera  también  contribuyes  a  bajar  el  peso  de  el archivo  final.
			
			
			
				Bajando Saludos FireCardenal good job
			
			
			
				Fire.
yo tambien trabajo con camtasia (studio 6)y tomo buena nota de tus recomendaciones, pero...
si durante la captura abro en esa ventana un video con el reproductor , la pantalla sale negra, solo captura el sudio, no asi si abro un video en youtube o vimeo que captura bien aunque con el video entrecortado.
sabes si es alguna configuracion de camtasia o sencillamente no captura el video reproducido
			
			
			
				Efectivamente  maelstroom,   si  pretendes  capturar   desde  un  reproductor,   mejor  que  sea   el  que  menos  recursos  te  pida,    un  media  player   classic.
Por  otro  lado,  dentro  de  las   preferencias  de  el   software  camtasia,   encontraras  una  casilla  para  desactivar  el  uso   del   acelerador  gráfico,    me  parece  que  esta  es  la  opción  que  tendras   que  aplicar  para  poder   grabar   desde  un  reproductor  de  video...
Saludos....
			
			
			
				muchisimas gracias firecardenal que hariamos sin tus tuotos je
			
			
			
				Descargando!!!!
Muchas Gracias!!!
			
			
			
				Gracias Fire tomare en cuenta tu sugerencia y espero colgar pronto algunos videotutos.
Saludos.
			
			
			
				mil gracias por tus tutoriales, soy novato en esto y al ver los tutos ufff, gradioso, aprender de maestros, mil gracias a todos los que comparten sus conocimientos que Dios les siga dando sabiduria, conocimiento e inteligencia, saludos
			
			
			
				Muy Bueno Fire! 
Mas que agradecidos!!