PUBLICIDAD

Welcome to videoedicion.org (v8.3). Please login or sign up.

16 de Junio de 2024, 06:09:21

Login with username, password and session length

Temas Recientes

743 Visitantes, 0 Usuarios

Compra y colabora

Si usas estos banners para hacer tus compras, recibiremos una pequeña comisión. ¡Gracias por colaborar!


 




Código VID15 para
un 15% en planes anuales


Sony PJ10 corta automáticamente (Ayuda)

Iniciado por vivlaresistance, 10 de Agosto de 2012, 06:18:15

Tema anterior - Siguiente tema

vivlaresistance

Saludos amigos videoditores..


Tengo una duda en cuanto a mi cámara Sony PJ10, la cual al hacer una filmación de X cantidad de tiempo automáticamente ella crea un corte a los 17 minutos.
Esto es normal?? O tiene que ver con el tipo de memoria que uso?? (SDHC 32 Gb clase 10)


La verdad me tiene algo indispuesto pues me han sucedido casos en que el corte precisamente ha quedado en momentos cruciales del evento y me ha tocado fundir las 2 escenas y es bastante antiéstetico la verdad.


Alguien me puede ayudar al respecto?


Como siempre muy agardecido por sus valiosos aportes.

djwild

Es normal, y no puedes hacer nada por cambiarlo, es por culpa del formato de la tarjeta, que no permite archivos de más 4GB. Tendrías que grabar en el disco duro interno para que no haya cortes, no se si ese modelo de cámara lo tiene...


De todas formas, con los cortes no se pierde ni un solo frame.... algo estás haciendo mal. Tienes que importar el video con el software que viene con la cámara y te lo deja todo unido....

edrev

Yo digo lo mismo que djwild. Debes estar haciendo algo mal en la edicion. No debería perderse ni un solo frame. ¿Que progrma usas para editar? Y ¿Como lo estas haciendo?
Una videocámara es una VIDEOcámara.
Una cámara de fotos es una cámara de FOTOS.

vivlaresistance

Gracias por responder...


Uso Pinnacle Studio HD15 Ultimate Collection.... Y pues voy directamente a la carpeta "Stream" de la tarjeta , copio los archivos de video en mi DD y posteriormente los incluyo en el timeline...


Quedo atento.

edrev

Otra pregunta, quizás la mas importante y la primera que debería haberte hecho.
Cuando reproduces directamente desde la camara, conectada al tv, o no dá igual, ¿observas también esos cortes o perdidas de frames?. O es sólamente después de la edicion.
Obviamente, si al reproducir directamente, están ahí esos "cortes" con perdida de frames, no hay solución. A no ser que la cámara tenga alguna opción mal configurada. En cambio, si al reproducir directamente, no hay saltos en las secuencias, entonces está claro que el problema viene al editar.
Una videocámara es una VIDEOcámara.
Una cámara de fotos es una cámara de FOTOS.

PUBLICIDAD


djwild

Veo que no se acaban de leer mis post..... vuelvo a pegar....:

"Tienes que importar el video con el software que viene con la cámara y te lo deja todo unido...."

El software es el Picture Motion Browser (PMB), y lo deja todo unido y sin pérdida de frames...

edrev

#6
djwild, me lo he leído perfectamente. Tampoco tiene tanto que leer. Lee tú el mío. Imagínate (que no creo), que reproduciendo directamente desde la cámara, se notan esos cortes y tiene pérdidas reales de frames. Dime de que nos sirve lo que indicas en tu post.
Una videocámara es una VIDEOcámara.
Una cámara de fotos es una cámara de FOTOS.

djwild

Mi comentario va por el usuario del post, porque si hubiera hecho lo que yo dije, lo más probable es que lo hubiera solucionado ya, no quedar de nuevo "a la espera".

Tu prueba es correcta, pero digo yo que eso ya se habrá dado cuenta él que lo tiene que mirar o lo habrá mirado ya, porque si no la pregunta ni se tenía que haber hecho, o haberla hecho de otra forma, como que por qué su cámara pierde frames en la grabación....

edrev

Correcto.
En eso tienes razón. Además sería la primera vez que me encuentro ese caso.
Saludos amigo  ;) .

Una videocámara es una VIDEOcámara.
Una cámara de fotos es una cámara de FOTOS.

PUBLICIDAD

El spam de este foro está controlado por CleanTalk