PUBLICIDAD

Welcome to videoedicion.org (v8.3). Please login or sign up.

16 de Junio de 2024, 19:13:04

Login with username, password and session length

Temas Recientes

714 Visitantes, 0 Usuarios

Compra y colabora

Si usas estos banners para hacer tus compras, recibiremos una pequeña comisión. ¡Gracias por colaborar!


 




Código VID15 para
un 15% en planes anuales


Panasonic AG-AC160AEJ o... propuestas?

Iniciado por observer, 28 de Enero de 2013, 18:13:51

Tema anterior - Siguiente tema

observer

Buenas tardes!
En los próximos días tengo que comprar un videocámara profesional para una productora que estamos poniendo en marcha en estos momentos. He ido consultando aquí y allá y ya me he ido haciendo una idea de lo que me conviene, pero como se trata de una inversión importante me gustaría conocer por aquí alguna o algunas segundas opiniones, ya que mis conocimientos sobre cámaras son limitados (era periodista ahora reconvertido a videoperiodista con gran interés por la imagen)
Mi presupuesto está en torno a los 4.000 euros y el objetivo es contar con una cámara que me ofrezca la mayor calidad posible para grabar videos que puedan ser utilizados en prácticamente cualquier formato (salvo cine): televisión, DVD, internet...
Siempre he trabajado con Sony, y por eso me interesé por cámaras tipo la Z5, la NX5E... Aunque posteriormente me recomendaron que apostara por la Panasonic  AG-AC160AEJ por la grabación de 50p, fundamentalmente. De momento manejo esas opciones, me gustaría que confirmarais que son modelos adecuados y, si no, recomendarme otros de precios similares.
Gracias por vuestro interés, un saludo!

calabobos

#1
Hola! trataré de decirte más o menos mis opiniones sobre el mercado. La Pana que comentas, la AG-AC160AEJ es  muy buena máquina. Sensores muy luminosos, buena óptica con gran zoom y grabación en tarjetas SDHC baraticas :D . También es muy buena "marca", con buenas referencias...
Te podrías mirar las Canon FX 300 ó 305. Se diferencian (además de en el precio :D ) en que la 305 tiene salida HD/SD-SDI, que te sería útil si pensaras en realización (dando señal para realizar en directo) o para editar en multicámara con varias cámaras a la vez, ya que te permite sincro por código de tiempo entre varias cámaras...
El códec es mpeg-2 a 50 Mbps, comparable al 28 Mbps de Pana en cuanto a calidad, pero submuestrea menos el color, dándote 4:2:2 en vez de 4:2:0. Ésto es interesante para etalonar (corrección severa de color), cuantas más muestras de color tengamos, más podremos trastear con él.
No voy a hablarte de las Pana P2 porque aunque se podrían andar por tu presupuesto, tendrías que pensar en hacerte con las carísimas tarjetas P2 propietarias o un HDD de Focus que debe de andar por los 800€+iva...
Otra opción sería la JVC GY MH600, máquina reicentemente lanzada al mercado con posibilidad de escoger códec; o AVCHD ó mpeg-2 Long gop (XDCam). Yo tengo JVC y estoy contento, pero mucha gente no las quiere ni regaladas...
Bufffff! por 4000€ hay muchas opciones, pásate también por la web de Sony a ver que encuentras... Yo de las que tengo referencias buenísimas son de las EX1 ó EX3; he leído que si ves un archivo grabado por ellas lloras de la emoción (3 sensores de 1/2 pulgada tienen la culpa), pero son carillas (5000-7000€) y graban en tarjeta SxS Pro (hay adaptadores para ms-pro dúo ó SDHC).
Todas las cámaras que te he "mentado" son similares en cuanto a uso, óptica integrada, 3 aros para enfoque, iris y zoom (motorizado o manual), LCD's de gran calidad y visor simultáneo, y gran cantidad de configuraciones en sus menús (por eso son Pro :D )
Otra cosa, que no te ciegue la resolución 1080 50p. Que sí, que mola, pero si vas a hacer DVD, tanto te tiene 720p como 1080p y si piensas en trabajar algo con TV, sólo te cogerán archivos entrelazados (576i, 1080 50i, etc...). Y 1280x720 50p, por ejemplo,  es muy difícil de diferenciar de una cámara Pro a una doméstica a 1920x1080 50p (seguro que se la come sin patatas). Cuestión de tamaño y calidad de sensores, capacidad de los microprocesadores, ópticas... Es otra liga (casi otro deporte si me apuras).
Es más, lograrías más calidad con una Betacam Digital del año de la polka (con una buena óptica que podría costar tanto como lo que vas a invertir ??? ) en baja resolución que cualquiera de las soluciones que te propongo en HD. Eso sí, visionando a 5 ó 6 metros del tv, claro :D . A ver si te va sirviendo. 1 saludo!!
"Si alguna vez, ve saltar por la ventana a un banquero suizo, salte detrás. Seguro que hay algo que ganar."
...Voltaire

observer

Gracias por tu extenso análisis. He estado viendo todas las opciones que planteas, lo que pasa es que la mayoría se suben bastante de precio, hasta los 6 o 7000 euros. Supongo que al final acabaré quedándome con la Panasonic teniendo en cuenta que me das buenas referencias de ella y que su precio es bastante ajustado. Es una lástima lo de las P2, que sus tarjetas sean tan tan caras.
En fin, si alguien tiene alguna propuesta más que no dude en exponerla por aquí.
Gracias, un saludo!

observer

Por cierto, qué os parece la Sony Z5 en comparación con la Panasonic AC160? La acabo de ver por 4100 euros.

calabobos

#4
La Z5 es buena máquina, o debería decir era... Es muy luminosa y  una buena opción que yo mismo barajé en su día para conseguir una de 2ª mano; pero hoy está algo superada. Me explico: Graba en cinta (salvo que le pongas un HDD de Focus por firewire; yo tuve uno para una JVC GY HD100 y van bastante bien. Lo considero indispensable si grabas en cinta) y bajo códec HDV (1440x1080 50i anamórfico con relación de pixel 1.333). NO graba en FullHD y NO graba progresivo. La casa Sony publicita que puedes escoger 25p como forma de grabar pero eso es imposible bajo el codec HDV; se trata de un truco para simular archivos progresivos. El HDV registra entrelazado 50i en 1080 (1440x1080) a 25 Mb/s o progresivo 25/50p a 1280x720 a 19 Mb/s en cuanto a archivos HD. Y punto.
Yo sobre todo la descartaría por el asunto de la cinta más que nada. No me veo otra vez capturando desde ella; lo tienes que hacer a tiempo real, hay desgaste de cabezales al grabar y nuevamente al capturar, pueden aparecerte problemas en las cintas (drops, enganches de mecánica...). Es como volver a las cavernas :D .
Si tu trabajo es ocasional con un uso racional donde hagas tiradas cortas, es decir, que no grabes conciertos de 2 ó 3 horas (fliparás intentando cambiar de cinta en el medio ;) ) y te sale NUEVA por un precio realmente interesante (poco más de 3000€) podría ser tu cámara.
Si te sale alguna de 2ª mano, que sea de confianza; están muy trasteadas normalmente. Y no compres una que provenga de alquiler aunque tenga "pocos km.". Conozco empresas que aún teniendo material propio, alquilan equipo para realizar grabaciones donde no meterían jamás sus equipos (playas, metiendo  trípodes en el mar hasta las rodillas, etc...)
He visto una Z7 de 2ª mano realmente bien y se vendió por 3200€ hace un año + ó -. Esa cámara tiene la ventaja de tener óptica desmontable; y no es solo la ventaja de la posibilidad de intercambio de objetivo (son MUY caros), sino la del control más preciso de la exposición que con las ópticas integradas.
Hoy por hoy me quedo con la Pana...
"Si alguna vez, ve saltar por la ventana a un banquero suizo, salte detrás. Seguro que hay algo que ganar."
...Voltaire

PUBLICIDAD


observer

Queda claro Calabobos, muchas gracias. Nada, finalmente optaré por la Panasonic y la compraré espero que esta misma semana. Ya os diré por aquí mi opinión en cuanto tenga la oportunidad de trastearla y de hacer trabajos con ella.

Ahora el siguiente objetivo es el PC, sobre el que también he hablado en el subforo correspondiente. No se qué hubiera sido de mi sin este foro! Jejejej. Un abrazo!

PUBLICIDAD

El spam de este foro está controlado por CleanTalk