PUBLICIDAD

Welcome to videoedicion.org (v8.3). Please login or sign up.

16 de Junio de 2024, 23:21:52

Login with username, password and session length

Temas Recientes

755 Visitantes, 0 Usuarios

Compra y colabora

Si usas estos banners para hacer tus compras, recibiremos una pequeña comisión. ¡Gracias por colaborar!


 




Código VID15 para
un 15% en planes anuales


¿Las lentes gran angulares se cargan el estabilizador electronico?

Iniciado por dinodini, 16 de Mayo de 2005, 22:33:20

Tema anterior - Siguiente tema

dinodini

Le he comprado un gran angular a mi videocamara y resulta ahora que la imagen se mueve demasiado con el zoom puesto al maximo, y antes esto (casi) no ocurria gracias al estabilizador electronico de la camara. Parece que lo que gano por un lado (gran angular) lo pierdo por otro si se me ocurre tirar del zoom. Ahora tengo que estar quitando y poniendo continuamente el angular cada vez que quiero coger un edificio entero y luego quiera pillar algun detalle con el zoom. Que fastidio. ¿Ocurre esto tambien si la videocamara dispone de estabilizador optico en lugar del digital?

pues la verdad yo nunca lo he probado, pero no tiene mucho sentido tener un gran angular para hacer zoom in no te parece ?  ;)

Ravioli Producciones

El estabilizador, está basado en una realción exacta ente distancia focal (del objetivo) y movimiento de la cámara, si tu cambias la distancia focal del objetivo, simplemente los datos que maneja la cámara para estabilizar la imagen no son correctos y lo hace mal. En la práctica se puede dar desde que el estabilizador funcione normalmente, hasta que produzca movimientos inexistentes y en vez de estabilizar, amplifique los movimientos.
Ravioli Producciones
http://ravioli.jimdo.com

dinodini

¿Y un estabilizador optico responderia mejor ante la presencia de una lente gran angular, o seria lo mismo?

dinodini

Cita de: "cabo"pues la verdad yo nunca lo he probado, pero no tiene mucho sentido tener un gran angular para hacer zoom in no te parece ?  ;)

Imaginate que quieres grabar la fachada de una iglesia, pero no te cabe entera en la pantalla, porque la calle es muy estrecha. Necesitas colocar el gran angular. Y una vez que has grabado la fachada ENTERA te gustaria coger algun detalle de la fachada: una ventana, una escultura, la campana, yo que se. ¿Que haces ahora, tienes que quitar el angular? Y ahora entras en la iglesia, y te gustaria recoger toda el interior, para que se vea asi las grandes naves de la iglesia. A poner de nuevo el angular. Y ahora quieres recoger un retablo, o un cuadro que se ve al fondo. ¿a quitar de nuevo el angular? ¿Y asi todo el dia?

PUBLICIDAD


#5
Cita de: "dinodini"¿a quitar de nuevo el angular? ¿Y asi todo el dia?

Pos sería lo suyo, sí, el que algo quiere...

No encontrarás adaptadores angulares domésticos que funcionen bien a cualquier distancia focal. Están hechos pa lo que están hechos. Y digo más todavía, estoy esperando ver el adaptador que realmente funcione... Abren el campo de visión, vale, pero la calidad resultante es bastante maluca. Todos los que yo he visto son una mi*rd*.

No le demos más vueltas señores... los tamaños de los CCDs domésticos hacen prácticamente imposible las tomas angulares de cierta calidad. Si nos fijamos en las cámaras de vídeo, incluso én las profesionales, las tomas con tele son geniales pero los angulares se quedan todos escasos, la resolución de imagen no es aceptable y trabajamos casi a distancia hiperfocal* incluso con diafragmas abiertos.

*Pa que se entendienda... Situación en la que está todo enfocado, desde el primer término hasta infinito. Cuanto más corta es la distancia focal (angular) y pequeño es el plano focal (peli, CCD) más se tiende a esta situación... que a veces conviene y otras es nefasta. Es una razón por la que todas las cámaras de vídeo de cierto nivel lleven filtros ND de varios niveles.

Igual me he pasao, y encima no te contesto a lo del estabilizador...  :<img src=" title="Roll Eyes" />

El razonamiento de elcapi es muy correcto. En cuanto a los estabilizadores ópticos.... no sé como estará el patio ahora, pero nunca olvidaré los binoculares Carl Zeiss que costaban casi un kilo de los de antes por llevar un estabilizador de ésos.

PUBLICIDAD

El spam de este foro está controlado por CleanTalk