PUBLICIDAD

Welcome to videoedicion.org (v8.3). Please login or sign up.

05 de Junio de 2024, 14:20:42

Login with username, password and session length

Temas Recientes

429 Visitantes, 0 Usuarios

Compra y colabora

Si usas estos banners para hacer tus compras, recibiremos una pequeña comisión. ¡Gracias por colaborar!


 




Código VID15 para
un 15% en planes anuales


JVC HM150

Iniciado por Nalviento, 11 de Septiembre de 2013, 10:47:47

Tema anterior - Siguiente tema

Nalviento

Bueno, ya estoy a punto de dar el salto y la elegida creo que será la JVC HM150.
Los videos de demostración que corren por youtube me parecen de bastante calidad. Veo muy útil que grabe en varios formatos que ya no necesitan reconversión antes de editar...
Pero antes de comprarla (que será por Octubre) os quería preguntar 3 cosas:
1- Opinión personal (de los que la tengan o conozcan).
2- En mi monitor los ejemplos los veo bien, pero ¿alguien ha visto los resultados en una tv full-hd o una pantalla gigante?
3- Por ese presupuesto (unos 2000 euros) ¿me recomendariais alguna otra opción?
Muchas gracias.

El Conde Crapula

Para qué la vas a usar?

Saludos!

Nalviento

En principio para grabar naturaleza y entrevistas (en espacio cerrado e iluminado). Ese es el primer proyecto que deseo.

El Conde Crapula

Hola de nuevo!


Perdona la indiscreción, pero te lo preguntaba por si los vídeos eran para uso particular o para vender...


Te explico, yo tengo la HM100, que es igual a la HM150 en lo fundamental: sensor de 1/4", procesador, etc. Lo único que cambiaba eran las posibilidades del menú para grabar en otras resoluciones y poco más.
También tengo la HM700, por lo que puedo comparar la imagen de una y otra... Y nada que ver!


No digo que no se puedan vender los vídeos hechos con la HM100, yo lo hago, pero cuando ves una al lado de la otra, se nota diferencia: menor detalle y peor color.


En general, las dos cámaras son bastante "ruidosas" si hay poca luz, pero la HM100 tiene un sensor más pequeño, por lo tanto, más ruidoso.


En cambio, el audio es excepcional. El micro de cañón es sorprendentemente bueno y los previos de entrada no tienen nada que ver con los de las DSLR.


La gran ventaja de una cámara de este tipo frente a las GH3, 7D, 5D, D600, etc., es que puedes tenerla grabando un evento de varias horas sin problemas, mientras que con las otras tendrás que parar cada cierto tiempo para refrigerar. Es más ergonómica y, al poder desmontar el asa, la puedes llevar debajo del sobaco sin levantar sospechas... Aunque la Panasonic GH3 no es que abulte mucho, precisamente!


Por lo demás, para lo que tú me cuentas, quizá fuera mejor una DSLR con un sistema de grabación de audio aparte. (No estoy teniendo en cuenta tu presupuesto! Si tienes que añadir objetivos, la cosa puede subir bastante...)


Las opciones similares en Canon, Sony o Panasonic, tampoco son mucho mejores. Yo me decidí por esta marca porque conozco al personal del servicio técnico y sé cómo trabajan. Al final, todas tienen que pasar por el SAT, así que mejor que sea bueno!


Para ver diferencia en calidad con cámaras de vídeo de óptica no desmontable, tienes que subir tu presupuesto al doble, como mínimo. Plantéate la HM600, si puedes!
Y ojo con la nueva Blackmagic Pocket! No es una cámara para trabajar, pero la calidad que ofrece por el codec que utiliza está por encima de todo esto.


Si no necesitas una cámara de batalla, robusta donde las haya, para grabar entrevistas, noticias de telediario o eventos largos (lo de la grabación continua alternando tarjetas y cambiándolas en caliente, es una gozada!), que consuma poco y sea fácil de usar y transportar, yo me compraría una cámara más delicada con un sensor más grande y un codec menos comprimido.


Espero haberte sido útil, pero si quieres preguntarme algo más concreto, quedo a tu disposición.


Un saludo!

Nalviento

Muchas gracias. Me hace que pensar... yo quiero que salga algo decente como para poder proyectar (aunque no de manera comercial). Voy a mirar videos hechos por youtube aunque claro, la calidad baja mucho para poder colgarlos pero a ver si aprecio diferencias en los colores, nitidez...
Si que puedo decir que estaba entre la panasonic AC90 y esta jvc 150 y por videos de youtube me decanté por jvc (me aprece más nitidez y viveza).

PUBLICIDAD


El Conde Crapula

También depende de la corrección de color que hagas... Yo tengo vídeos donde hay tomas con las dos cámaras y no se nota diferencia. Yo, en mi ordenador, sí la veo.


Además, en las redes sociales no puedes apreciar las calidades. Tengo vídeos en SD con una cámara doméstica que se ven igual de bien que vídeos en Full HD.


Entre las dos que señalas, me quedo con la JVC por codec y por diseño. La Panasonic tiene cosas que me gustan: 3 anillos para foco, zoom e iris y 1080/50p, pero el codec no pasa de 28Mb/s, mientras que la JVC llega a los 35Mb/s.


Lo mejor sería que pudieras grabar un poco con cada una en una tarjeta tuya y llevarte esas imágenes a tu casa para verlas con tranquilidad.


Un saludo!


Pd.- Si tienes ganas de aburrirte echa un vistazo a un vídeo doméstico hecho con la HM100: Roma 2012 - CC

Nalviento

He visto el video de youtube y es muy aceptable. Al principio me asusté porque se veía con unos pixelazos pero después se aclaró y muy bien. Tanto de color como de nitidez. Pero claro, eso es una resolución pequeña. ¿Cómo se vería en una pantalla de proyección? Imagino que contestarás que depende de la resolución del proyector... bueno, pues me gustaría verlo. Si es de la misma calidad (HD o Full-HD) que la grabación, en teoría se debería ver "perfecto".


calabobos

#7
Hoila Navalviento. Como poseedor de 2 HM 150E quería comentar un par de detalles sobre lo que apunta El Conde Crápula:
Cita de: El Conde Crapula en 12 de Septiembre de 2013, 11:27:33
Te explico, yo tengo la HM100, que es igual a la HM150 en lo fundamental: sensor de 1/4", procesador, etc. Lo único que cambiaba eran las posibilidades del menú para grabar en otras resoluciones y poco más.

Estuve a punto de comprar una 100E de segunda mano muy bien de precio, pero no lo hice ya que las diferencias sobre la 150 son más importantes de lo que nos comentas, a saber...
-Menús de la 750, con posibilidad profesional de ajuste de la máquina.
-Posibilidad de grabar en DV, la 100 no puede.
-Nuevo procesador; menor "ruído" que la 100E.
-Posibilidad de desconectar el estabilizador óptico; muy útil para grabar sobre trípode.
-Nuevo sistema de estabilización óptico rotatorio.
-Y para acabar, conexión de mando remote para grabar sobre trípode (BE ZOE HM 150). No podría vivir sin él...

Por lo demás, coincido con El Conde Crápula. Lo peor que tiene es ser poco luminosa, pero usando +3 dB no se aprecia grano y ayuda bastante en interiores.
En exteriores no hay problema; es más, se deberá de usar el filtro ND a poco que haya sol o sus tomas serán sobreexpuestas. La máquina usa CCD en vez de los más baratos y cada vez más usados CMOS. Ventajas: Inexistencia de "efecto gelatina" o wobble procedente de su sistema de captación de barrido vertical llamado Rolling Shutter; crominancia MUY superior al CMOS. Desventajas: Una clarísima falta de luminosidad en condiciones adversas de luz. Es mi opinión personal, desde luego no hay que compartirla en absoluto.

Para que veais el wobble de los CMOS ahí va este link. Parecen edificios de la peli Matrix  a partir del segundo 40 más ó menos...
Rolling Shutter: Identical panning speed: Canon EOS 7D vs Canon EOS 5D mark II

Ojo con ésto:
Cita de: El Conde Crapula en 12 de Septiembre de 2013, 12:22:06
pero el codec no pasa de 28Mb/s, mientras que la JVC llega a los 35Mb/s.

El codec Pana es AVCHD (h264) y el JVC es XDCam EX (mpeg2 long gop) y no son comparables, ya que el 1º comprime más y mejor, por lo que 28 Mbps equivaldrían a 50 Mbps del 2º. En contra, es más dificil de mover precísamente por lo mismo: una mejor y más compleja compresión. De hecho es un códec final y no intermedio como el XDCam y puede dar problemas en ediciones multicámara ya que no hay manera de trabajar con muchas cámaras (seis, por ejemplo) sin proxies...
"Si alguna vez, ve saltar por la ventana a un banquero suizo, salte detrás. Seguro que hay algo que ganar."
...Voltaire

El Conde Crapula

Interesantes apuntes que no conocía...!
Gracias!
;)

Nalviento

Bueno, deciros que ya estoy al 90% convencido aunque estoy entre esta JVC HM150 y la Panasonic AC90. Por youtube me da la sensación que la calidad es muy similar y no me sirve para decantarme. Me han dicho también que la JVC es de 3 sensores CCD y la Panasonic 1 solo sensor CMOS. Y ya me han matado. Creo que no se pueden comparar y que no puede depender mi elección sólo de esto, pero ¿qué os parece?. Si fuera por este detalle, ¿qué preferís: 3 sensores CCD o 1 solo CMO?. Gracias.

PUBLICIDAD

El spam de este foro está controlado por CleanTalk