Donaciones

videoedicion.org es una web sin ánimo de lucro que se mantiene gracias a las donaciones de sus usuarios. Todas las donaciones, desde 1 €, son extremadamente valiosas.
[ PINCHA AQUÍ
PARA MÁS INFORMACIÓN
]

Haz una donación para ocultar este bloque
Welcome to videoedicion.org (v9). Please login or sign up.

25 de Abril de 2025, 06:18:20

Login with username, password and session length

Temas Recientes

503 Visitantes, 0 Usuarios

Colaboraciones

Estas empresas colaboran con videoedicion.org, bien ofreciendo algún descuento a los  usuarios que se registren usando estos banners o bien ofreciéndonos una pequeña comisión que nos ayudará con los gastos de la web.


 


¿JVC GZ-HD7 con formato HDV?

Iniciado por Chupadelpote, 23 de Mayo de 2007, 22:27:41

Tema anterior - Siguiente tema

Chupadelpote

Pues eso, que según la página de JVC utilizando cable firewire "El video HD en modo1440CBR se transfiere como datos compatibles con HDV".
¿Significa esto que se puede capturar como video HDV? ¿O es simplemente que graba con el mismo bitrate que el HDV?

Dudo que sea lo primero ya que todo el mundo se queja de los problemas de edición con esta cámara, pero si fuese así volvería a estar en mi punto de mira. Si puede responder alguien que tenga la cámara y comentarme su experiencia con ella y la edición se lo agradecería.
Tanto gilipoyas y tan pocas balas...

Roianton

Hola:
Mi experencia con la edición en esta cámara es caótica hasta el punto de querer cambiarla pero no sé por cual.
El proceso de captura no es lento ya que tarda poco más de 20 minutos en pasar una hora de grabación, lo lento y tedioso viene despues.
Resulta que una vez capturado el  video te encuentras con innumerables cortos, uno por cada pulsación del botón de grabación. Todo esto en alta definición en la linea de tiempos dvidido por muchos cortos de distintos metrajes.
No consigo que las imágenes editadas se vean bien ya que salen escalonadas tanto más es el movimiento producido. Esto se debe a que están grabadas en progresivo y llevo días intentando hacer mpeg fluidos y nada.
Tengo que decir que los pc´s con los que trabajo no sirven para HD. Teniendo un ordenador potente se puede trabajar sin problemas. Tambien soy consciente que sabiendo los parámetros del Womble y Vegas 7 tampoco habría problemas. Quiero decir con esto que lo realmente difícil es empezar e ir trasteando hasta encontar los parámetros acertados y por supuesto, contar con un ordenador potente ya que estamos hablando de renderizar cada corto en la linea de tiempo y porterior salida HD.
Para resumir, te diré lo que me gusta de esta cámara y lo que no para que puedas hacerte una idéa.

Me gusta:
Elevada saturación de color. Los cielos son espectaculares para el tamaño de sus ccd´s. Sobresatura los rojos y tiende a tener dominarte roja en automático. Usándola en manual gana mucho en color

Los controles manuales de velocidad-diafragma con una compensación de exposición y unas excelentes mediciones puntuales memorizables hacen que la exposición de la toma sea la correcta.

El anillo de enfoque manual desdeluego es muchísimo mejor que las ruedecillas o botones. El foco tiene una alucinante ayuda al enfoque en tres colores seleccionables.

Se puede grabar video directamente en la tarjeta y esto por si sólo ya sube muchos puntos a la cámara aunque sólo grabe en el modo 1440CBR es suficiente. Así se puede comportar como una Pana SD1 suponiendo que no funcione el disco duro

La pantalla es de alta calidad y se puede trabajar con ella a pleno sol aunque como es lógico el visor en este caso sería lo correcto.

El disco duro de 60 Gb es más que suficiente aunque Sony ya tiene de 100 e irá en aumento pero ten en cuenta una cosa, que como dije antes siempre puedes tener unas baratas tarjetas para aumentar los Gb de video, cosa que hasta ahora sólom puede hacer la Pana 2000 con mini-dv, HD y tarjeta.

La visualización del nivel de sonido cuando se enchufa un micro externo ya que percite cierta tranquilidad el poder monitorizarlo visualmente

La forma y color de la cámara la hacen parecer "profesional"

No me gusta:
El OIS, no es bueno y a una mano el tembleque es mucho. Si se coje con las dos manos se vuelve mucho más estable. Tengo claro que si me la quedara le llebaría en un trípode ligero.

El anillo de zoom dno es estable y en su último recorrido acelera sólo. Este último tramo de zoom no se suele usar mucho pero vengo de grabar un mitin  y cuando acercaba resultaba desagradable la aceleración. Por cierto y esto tenía que estar en lo que me gusta. No veas que sensación de tranquilidad te da el no tener que preocuparte de preocuparte de no cambiar cinta y tener conectado al mismo tiempo toma de red y batería.

Comparada con otra de mis cámaras, una JVC GY DV-500, la HD7 da más resolución y color con menos ruido pero el control manual de la DV-500 está muy por encima.


Espero averte ayudado un poco. Si logro resolver los problemas de edición me la quedo y si no iré a una mini-dv. Por cierto, ¿alguien me puede explicar cómo hacer para que los videos no salgan con "dientes de sierra" en el Womble, Vegas 7 o algún otro?
Salu2

chizo39

Cita de: "Roianton"Hola:
Mi experencia con la edición en esta cámara es caótica hasta el punto de querer cambiarla pero no sé por cual.
El proceso de captura no es lento ya que tarda poco más de 20 minutos en pasar una hora de grabación, lo lento y tedioso viene despues.
Resulta que una vez capturado el  video te encuentras con innumerables cortos, uno por cada pulsación del botón de grabación. Todo esto en alta definición en la linea de tiempos dvidido por muchos cortos de distintos metrajes.
No consigo que las imágenes editadas se vean bien ya que salen escalonadas tanto más es el movimiento producido. Esto se debe a que están grabadas en progresivo y llevo días intentando hacer mpeg fluidos y nada.
Tengo que decir que los pc´s con los que trabajo no sirven para HD. Teniendo un ordenador potente se puede trabajar sin problemas. Tambien soy consciente que sabiendo los parámetros del Womble y Vegas 7 tampoco habría problemas. Quiero decir con esto que lo realmente difícil es empezar e ir trasteando hasta encontar los parámetros acertados y por supuesto, contar con un ordenador potente ya que estamos hablando de renderizar cada corto en la linea de tiempo y porterior salida HD.
Para resumir, te diré lo que me gusta de esta cámara y lo que no para que puedas hacerte una idéa.

Me gusta:
Elevada saturación de color. Los cielos son espectaculares para el tamaño de sus ccd´s. Sobresatura los rojos y tiende a tener dominarte roja en automático. Usándola en manual gana mucho en color

Los controles manuales de velocidad-diafragma con una compensación de exposición y unas excelentes mediciones puntuales memorizables hacen que la exposición de la toma sea la correcta.

El anillo de enfoque manual desdeluego es muchísimo mejor que las ruedecillas o botones. El foco tiene una alucinante ayuda al enfoque en tres colores seleccionables.

Se puede grabar video directamente en la tarjeta y esto por si sólo ya sube muchos puntos a la cámara aunque sólo grabe en el modo 1440CBR es suficiente. Así se puede comportar como una Pana SD1 suponiendo que no funcione el disco duro

La pantalla es de alta calidad y se puede trabajar con ella a pleno sol aunque como es lógico el visor en este caso sería lo correcto.

El disco duro de 60 Gb es más que suficiente aunque Sony ya tiene de 100 e irá en aumento pero ten en cuenta una cosa, que como dije antes siempre puedes tener unas baratas tarjetas para aumentar los Gb de video, cosa que hasta ahora sólom puede hacer la Pana 2000 con mini-dv, HD y tarjeta.

La visualización del nivel de sonido cuando se enchufa un micro externo ya que percite cierta tranquilidad el poder monitorizarlo visualmente

La forma y color de la cámara la hacen parecer "profesional"

No me gusta:
El OIS, no es bueno y a una mano el tembleque es mucho. Si se coje con las dos manos se vuelve mucho más estable. Tengo claro que si me la quedara le llebaría en un trípode ligero.

El anillo de zoom dno es estable y en su último recorrido acelera sólo. Este último tramo de zoom no se suele usar mucho pero vengo de grabar un mitin  y cuando acercaba resultaba desagradable la aceleración. Por cierto y esto tenía que estar en lo que me gusta. No veas que sensación de tranquilidad te da el no tener que preocuparte de preocuparte de no cambiar cinta y tener conectado al mismo tiempo toma de red y batería.

Comparada con otra de mis cámaras, una JVC GY DV-500, la HD7 da más resolución y color con menos ruido pero el control manual de la DV-500 está muy por encima.


Espero averte ayudado un poco. Si logro resolver los problemas de edición me la quedo y si no iré a una mini-dv. Por cierto, ¿alguien me puede explicar cómo hacer para que los videos no salgan con "dientes de sierra" en el Womble, Vegas 7 o algún otro?
Salu2


Cita de: Chupadelpote
link=topic=36889.msg179693#msg179693 date=1179952061
Pues eso, que según la página de JVC utilizando cable firewire "El video HD en modo1440CBR se transfiere como datos compatibles con HDV".
¿Significa esto que se puede capturar como video HDV? ¿O es simplemente que graba con el mismo bitrate que el HDV?

Dudo que sea lo primero ya que todo el mundo se queja de los problemas de edición con esta cámara, pero si fuese así volvería a estar en mi punto de mira. Si puede responder alguien que tenga la cámara y comentarme su experiencia con ella y la edición se lo agradecería.


Hola.
Tambien tengo una gz- hd7.
Estoy muy conforme con su calidad de imagen y prestaciones pero poseo grabes inconvenientes al momento de importar los archivos a AVID. Estaria muy agradexcido si alguien que la este trabajando me puede ayudar 

JOTA FOREVER

HOLA HACE 2 DIA QUE TENGO LA JVC HD-7   Y LA VERDAD QUE ME ESTOY VOLVIENDO LOCO, CUANDO GRABAS EN AUTOMATICO PARECE QUE YA , PERO LUEGO LO VES EN EL PC , Y SOPRESA  HA QUI FALLA ALGO  SE MUEVE LA IMAGEN ALGO RARO , Y LO DEL OIS, YO NO SE QUE , PERO TIEMBLA MUCHO, PROBARE LO DE LAS DOS MANOS COMO DICE EL AMIGO ROIATON,  .
PERO OJO SOLO LA TENGO DOS DIAS , Y PROMETO QUE LLAMARE AL TECNICO DE JVC DE BARCELONA TODOS LOS DIAS  PARA QUE ME AYUDE CON LOS PROBLEMAS.
JOTA

El spam de este foro está controlado por CleanTalk