PUBLICIDAD

Welcome to videoedicion.org (v8.3). Please login or sign up.

03 de Junio de 2024, 18:05:59

Login with username, password and session length

Temas Recientes

638 Visitantes, 0 Usuarios

Compra y colabora

Si usas estos banners para hacer tus compras, recibiremos una pequeña comisión. ¡Gracias por colaborar!


 




Código VID15 para
un 15% en planes anuales


Videocámara para uso profesional

Iniciado por Topillo, 05 de Junio de 2008, 17:55:37

Tema anterior - Siguiente tema

Topillo

He estado leyendo varios posts bastantes extensos sobre videocámaras como por ejemplo éste https://videoedicion.org/foro/index.php?topic=47400.150 en el que ensalzais una buena y respetuosa disputa entre la canon hv-30 de JLMB, la hv-20 de TheGameHHH y la JVC HD7 de Joseba1. También he leido por encima los post fijos de este foro de videocámaras.
 
Tranquilos: mi pregunta no es cúal me compro, sino que es posible que comience mis pinitos profesionalmente y necesito ofrecer un producto de calidad. Se que debo empezar por el componente humano, y se trata de empaparme bien de "cómo se le saca partido a estos cacharros", pues mi única experiencia hasta ahora es con una MiniDV doméstica y para trabajos caseros, hasta ahora todos con buena crítica. Pero como eso es trabajo que tengo que hacer yo, y autoformarme con todo el material que hay en esta web, quería preguntaros si este segmento de videocámaras son apropiadas para obtener un resultado profesional y vendible según vuestro punto de vista. Para más detalle, el producto en sí serían unos documentales de distribución gratuita en revistas especializadas. Os pido vuestra opinión porque yo viendo las pruebas que habeis hecho en vimeo, en HD, me parecen de una calidad excelente.
 
Gracias.

TheGameHHH

Saludos Topillo,

Bueno pues te comento que, al menos con mi cámara (HV20), he logrado producir videos de excelente calidad, que no tienen nada que envidiarle a videos producidos con cámaras más grandes, o sea, "prosumer". En ese sentido, pues sí, en esta era en la que vivimos, por un costo moderado, es posible producir video de excelente calidad, y en mi caso, de mejor calidad de lo que se transmite en la TV local (así es). De las cámaras que mencionaste, creo que las tres son muy buenas, aunque, al tener la HV20, te díria que las Canon me gustan más. Hay algo en su imágen que me atrae.

Si vas a realizar documentales, creo que todas te servirán. Todo depende de cómo utilizes la cámara, y de tus conocimientos de fotografía/videografía (no sé si el término es correcto). Te recomiendo que veas pietaje de cada cámara (aunque la HV20 y HV30 producen la misma calidad de imágen) para que puedas tomar tu decisión. Si deseas, puedes visitar mi página en Vimeo para que observes mi último video. Creo que en Vimeo también hay videos de las otras cámaras.
Mi página en Vimeo:
http://www.vimeo.com/freddyzapata

Topillo

Cita de: "TheGameHHH"Bueno pues te comento que, al menos con mi cámara (HV20), he logrado producir videos de excelente calidad, que no tienen nada que envidiarle a videos producidos con cámaras más grandes, o sea, "prosumer".
Ok, entonces ya tengo un voto a favor de gastarse unos 1.000 euros arriba o abajo para obtener vídeos con suficiente calidad técnica como para hacer un producto vendible. Esa es mi principal incertidumbre. Yo creo que el que ve los vídeos, salvo los que frecuentamos videoedicion y estamos más al loro, no se fijan tanto, tanto, tanto en los detalles de calidad de visionado, sino que con tener una calidad buena es suficiente. Es una opinión personal, que el hecho de fijarse de forma tan detallada es más propia de gente que domina la materia. Por eso dije que la calidad de estos vídeos me parece más que aceptable.

Cita de: "TheGameHHH"Te recomiendo que veas pietaje de cada cámara
¿pietaje? no me entero...
 
Cita de: "TheGameHHH"De las cámaras que mencionaste, creo que las tres son muy buenas
Mencione esas porque quizás sean las que más he leido precisamente de vuestros comentarios. Igual puede resultar ser una sony, una panasonic... eso es lo menos me preocupa en estos momentos, pues parto en primer lugar de aceptar esta gama de videocámaras como aptas o no aptas para los fines que pretendo conseguir.
 
Gracias por tu opinión. Si alguien se anima a opinar más, mejor.

Benesé

Cita de: "Topillo"Si alguien se anima a opinar más, mejor.
Vale, pues me animo.

Las videocámaras que citas en principio, las HV-20 y 30 de Canon o la HD7 de JVC, están sin duda en lo más alto del segmento de mercado al que pertenecen, pero...¿tienen suficiente nivel en cuanto a prestaciones como para darles un uso profesional? Veamos...

Cita de: "Topillo"...quería preguntaros si este segmento de videocámaras son apropiadas para obtener un resultado profesional y vendible según vuestro punto de vista. Para más detalle, el producto en sí serían unos documentales de distribución gratuita en revistas especializadas.
Aunque la distribución del documental sea gratuita, imagino que la revista no, por tanto sus responsables cuidarán de que, aunque lo regalen, el producto no menoscabe su prestigio.
En este sentido, la calidad de imagen que ofrecen este tipo de videocámaras es ciertamente muy buena, pero no tanto como en las cámaras de ámbito profesional. Muy básicamente, y sin entrar en más detalles, porque el tamaño y número de CCD's o CMOS no es el mismo y la calidad de sus ópticas tampoco.
Sin embargo, para saber si este tipo de cámaras y sus limitaciones podrían darte resultados en tu pretensión, la pregunta clave es ¿qué clase de documental?
A su vez, tal pregunta conlleva otras. Por ejemplo:
¿Necesitaremos una posición de teleobjetivo superior a 10x?
¿Incluirá entrevistas que precisen micros y entradas XLR-3 balanceadas?
A todo esto, sólo estamos hablando de la videocámara, que es uno más de los elementos a emplear en un documental, pero que evidentemente no es el único.

Cita de: "Topillo"
Cita de: "TheGameHHH"Te recomiendo que veas pietaje de cada cámara
¿pietaje? no me entero...
TheGameHHH, se refiere al material grabado con las cámaras, pero en realidad el término está mal empleado, pues pietaje hace referencia exclusiva al mundo del celuloide. Si hablamos de vídeo, evitemos el término pietaje.

Cordial saludo.
La cámara no hace al operador.
Lo importante no es el software de edición, sino saber editar con él.
El ego se alimenta de vanidad. Si ves que engorda mucho, ponlo a dieta.

Topillo

Cita de: "Topillo"la pregunta clave es ¿qué clase de documental?

Está todo en el aire aún, por eso el buscar en primer lugar una orientación general sobre este segmento de videocámaras, más que nada para ir cogiendo idea, aunque cuando realmente sepa si me van a servir o no es cuando pueda tener una idea más concreta como tú dices, si se van a incluir entrevistas, o determinadas tomas desde larga distancia, etc.

Cita de: "Topillo"¿Necesitaremos una posición de teleobjetivo superior a 10x?
¿Incluirá entrevistas que precisen micros y entradas XLR-3 balanceadas?

Si no recuerdo mal, algunas de estas videocámaras (podríamos extendernos a otras Sony, o Panasonic tb... siempre y cuando rondemos esos 1000 euros más o menos) incorporan conexiones para micrófonos externos. En cuanto a XLR-3 balanceadas... ahí ya confieso que me pierdo.

Gracias por tu respuesta

PUBLICIDAD


PUBLICIDAD

El spam de este foro está controlado por CleanTalk