PUBLICIDAD

Welcome to videoedicion.org (v8.3). Please login or sign up.

03 de Junio de 2024, 13:36:30

Login with username, password and session length

Temas Recientes

556 Visitantes, 0 Usuarios

Compra y colabora

Si usas estos banners para hacer tus compras, recibiremos una pequeña comisión. ¡Gracias por colaborar!


 




Código VID15 para
un 15% en planes anuales


Ayuda para configurar equipo de videocámaras semiprofesional

Iniciado por pasana, 12 de Abril de 2010, 17:12:49

Tema anterior - Siguiente tema

pasana

Muy buenas,

Este es mi primer mensaje en esta comunidad. La he descubierto googleando un poco. He estado leyéndoos un rato y me ha parecido que es un muy buen foro.

Me gustaría hacerles unas preguntas ya que por cambio de guión de última nos hemos quedado sin cámaras. La temporada viene muy floja y la escuela ha mantenido los niveles de inversión y queremos incluir el servicio de vídeo. Los profesionales nos pedían un precio que, a nuestro modo de ver, no era descabellado pero los números nos han aconsejado el no empezar de manera profesional.

De esta manera se han descartado los equipos profesionales y se ha buscado la gama semiprofesional. Entendemos que no sirve de nada comprar un material que no vamos a saber usar.

Hemos pensado en la SONY HDR-AX2000E. En principio nos queríamos decantar por una PANASONIC pero no hemos encontrado o no hemos sabido encontrar nada de nuestro gusto (que sea acorde con nuestras posibilidades técnicas). Por lo que hemos leído se aconseja la Panasonic porque es más económica y puede llegar a ser superior a la sony. La verdad es que buscamos que sea del corte de la HDR porque aunque la máquina no sea por dentro de gama pro por fuera puede llegar a parecerlo... y a nivel de marketing esto es muy importante.






La mayoría de los vídeos acabarán subidos a la web por lo que serán cortos. No pretendemos montar ninguna superproducción por lo que entiendo que si no los curramos, empezamos a practicar y a estudiar un poquito podremos llevar a cabo nuestro proyecto.

El tema que más me preocupa es de los accesorios:

1- Cuando se grabe desde el mar (desde un barco) habrá veces que la imágen será difícil que sea estable porque las olas harán bailar la neumática. No pido imposibles pero me gustaría que me aconsejen un trípode con estabilizador que se comporte de la mejor manera posible en el mar. Aqui podemos compensar las flaquezas a la hora del manejo de la cámara. Entiendo que aunque la HDR-AX2000E lleve un estabilizador incorporado, éste no sea suficiente.

2- Al estar en el mar sería conveniente adquirir una carcasa que proteja de los posibles rociones. ¿Cuál me aconsejan y por qué?

3- Los días en los que las condiciones de viento y mar sean duras se grabará desde tierra. Transiciones de los windsurfistas, etc. De esta manera lo que buscamos es que podamos captar la llegada con el margen de tiempo necesario. También poder grabar desde lejos pero como si sea un "plano corto". Los clientes pueden ponerse nerviosos si ven que son grabados tan de cerca.

4- En principipio se trabajará a pleno sol con el reflejo del mar, por lo que entiendo que quizá me puedan aconsejar diferentes accesorios que me permitan poder trabajar cómodo.

Las empresas que nacen en tiempos de crisis necesariamente deben controlar el presupuesto. Tenemos claro que nosotros lo que queremos es contar con profesionales con material profesional, por lo que si este verano vemos que las cosas andan, el año que viene se invertiría en la gama alta.


Espero que mi mensaje no sueno grosero. No soy de los que suelo preguntar a la primera de cambio en un foro. Esta vez el tiempo apremia ya que necesitamos mirar de cuadrar un presupuesto para tener el material cuanto antes para, de este modo, poder empezar el training (aquí contaremos con algún profesional que nos introducirá un poco en el mundo - lo que se pueda-).


Muchas gracias,

Un saludo  :)

pasana

Cita de: pasana en 12 de Abril de 2010, 17:12:49

Hemos pensado en la SONY HDR-AX2000E. En principio nos queríamos decantar por una PANASONIC pero no hemos encontrado o no hemos sabido encontrar nada de nuestro gusto (que sea acorde con nuestras posibilidades técnicas). Por lo que hemos leído se aconseja la Panasonic porque es más económica y puede llegar a ser superior a la sony. La verdad es que buscamos que sea del corte de la HDR porque aunque la máquina no sea por dentro de gama pro por fuera puede llegar a parecerlo... y a nivel de marketing esto es muy importante.


Antes lo digo y antes lo encuentro... que desastre por nuestra parte.

Nos hemos topado con esta panasonic



AG-HMC154ER Flash AVCHDTambién tiene muy buena pinta. A priori tiene menos zoom pero parece más fácil de utilizar... más automática.

Un saludo

Andres Y. C.

Hola Amigo, interesante tu mensaje te sugiero investigues mas en este foro en el subforo de camaras hay un post sobre la segunda camara sino me equivoco la panasonic AVCHD es muy buena, los resultados de color son mejores inclusive que la SONY que presentan y ademas mas economica, sigue posteando que en este foro hay muchos expertos.

pasana

Cita de: Andres Y. C. en 12 de Abril de 2010, 19:46:29
Hola Amigo, interesante tu mensaje te sugiero investigues mas en este foro en el subforo de camaras hay un post sobre la segunda camara sino me equivoco la panasonic AVCHD es muy buena, los resultados de color son mejores inclusive que la SONY que presentan y ademas mas economica, sigue posteando que en este foro hay muchos expertos.

Muchas gracias compañero. Estos días sondearé y iré posteando por este post mis conclusiones.

Un saludo

pasana

#4
Muy buenas,

He estado leyendo el foro y creo que para que me podais ayudar lo primero que tengo que decir es que presupuesto tenemos y que equipo de edición vamos a usar.

El hardware PC es increible. Mi socio se dedica al diseño 3d y ya tenía un buen pepino al que le hemos incluido hardware para trabajar con vídeo en RT

       
  • 2 x intel xeon 2.50 Ghz quad core
  • 16 GB DDRII 667Mhz
  • 4 x 4 HD 300 GB SAS 15.000 rpm
  • Firewire 800/400 Mbits/seg
  • Matrox Axio LE2
El paquete de software que usaremos será el adobe master collection, que espero que salga a la calle ya. Necesitamos los 64 bits. (el software ya está presupuestado por lo que solo falta cámara, trípode, etc)

Para comprar lo que falta tenemos un presupuesto de 10.000 €
. Evidentemente no hace falta gastarlo todo. Si se puede ahorrar algún euro mejor que mejor.

He visto otra alternativa,



AG-HVX201AE

Tiene buena pinta...

Pues eso, que no me acabo de aclarar porque por mucho que leo me pierdo en los tecnicismo, que a día de hoy no controlo.

Seguiré buscando y posteando posibilidades

Un saludo y muchas gracias

PUBLICIDAD


pasana

#5
Esta sony PMW-EX3 parece una buena opción                             



CitarCaracterísticas

Camcorder de semihombro Full HD con grabación en tarjetas SxS PRO: un   paso adelante en la era de la Alta Definición.
 
  El camcorder dispone de un sistema de ópticas intercambiables, genlock,   entrada y salida de código de tiempo y posibilidad de control remoto; un   conjunto de nuevas funcionalidades que redundan en una mayor   flexibilidad, ofreciendo una solución de estudio HD/SD de bajo coste. El   PMW-EX3 combina un avanzado flujo de trabajo no lineal XDCAM con una   calidad de imagen HD nunca vista en un camcorder de semihombro.   Asimismo, es el primer camcorder de semihombro que se incorpora a la   legendaria familia de productos CineAlta 24P, con capacidad de grabación   conmutable 1080/720 a múltiples frecuencias de cuadro como 59.94i, 50i,   y 23.98P nativo. Además, dispone de un Modo HQ de grabación de alta   calidad a 35 Mbps y un Modo SP a 25 Mbps compatible con HDV 1080i. Para   aprovechar esta capacidad de grabación de alto rendimiento, el PMW-EX3   utiliza el mismo sistema de procesamiento de imágenes que el PMW-EX1,   que incluye un sistema de tres sensores CMOS de 1/2" de resolución   efectiva nativa de 1920x1080 píxels. Además, integra una óptica   intercambiable HD profesional Fujinon de 1/2" y zoom óptico 14x,   diseñada exclusivamente para el PMW-EX3 y que integra un exclusivo   mecanismo de anillo de enfoque doble. Incluye de serie un adaptador para   ópticas de 1/2" que permite utilizar otros objetivos de 1/2" con   montura en bayoneta, siendo compatible además con lentes de 2/3", estilo   cine y cámaras reflex digitales SLR con adaptadores opcionales.
 
  Para maximizar el tiempo de grabación, el PMW-EX3 dispone de dos ranuras   para tarjetas de memoria, lo que significa que con un par de tarjetas   de memoria SxS PRO de 16 GB puede grabar hasta 140 minutos de material   en HD. Incluye de serie una tarjeta SxS Pro de 8 Gb (SBP-8)
   
  CARACTERÍSTICAS:
  - Nuevo soporte de grabación no lineal "SxS PRO": máxima eficiencia,   operatividad y fiabilidad
  - Grabación HD a 1920 x 1080 con el códec "MPEG-2 Long GOP"
  - Velocidad de bit seleccionable
  - Grabación de larga duración
  - Grabación multiformato conmutable entrelazada/progresiva y 1080/720
  - Interfaces genlock y código de tiempo
  - Grabación de audio de alta calidad sin compresión
  - Control remoto
  - Flujo de trabajo IT
  - Nuevo diseño de semihombro
  - Inicio inmediato de la grabación sin sobrescritura de material
  - Acceso inmediato a la búsqueda mediante imágenes índice con la función   "Expand" (ampliar)
  - Tres sensores Exmor_ CMOS Full HD de 1/2"
  - Sistema de ópticas intercambiables Fujinon con zoom 14x de gran   angular
  - Exclusivo modo de enfoque: enfoque manual profesional y enfoque   automático
  - Tres anillos independientes
  - Asistente de AF (enfoque automático)
  - Asistente de MF (enfoque manual)
  - Enfoque ampliado
  - Peaking seleccionable en el visor
  - Estabilizador óptico de la imagen
  - Grabación en 23.98P nativo
  - Función de cámara lenta y cámara rápida
  - Función de obturador lento (Slow Shutter)
  - Curvas gamma seleccionables
  - Grabación a intervalos
  - Grabación de cuadros
  - Configuración del ángulo de obturación
  - Función Picture Profile_
  - Indicador de profundidad de campo
  - Indicador de nivel de brillo
  - Histograma
  - Visor/monitor LCD en color híbrido de 3,5"*
  - Cuatro botones asignables
  - Control de zoom y botón REC en el asa
  - Función Shot Transition
  - Funcionamiento con baterías de larga duración
  - Amplia variedad de interfaces

Descripción del producto
  Incluye tarjeta profesional SxS de 8GB SONY.
 
  Nuevo soporte de grabación no lineal \"SxS PRO\": máxima eficiencia,   operatividad y fiabilidad
 
  La familia XDCAM EX adopta como soporte de grabación la tarjeta de   memoria SxS PRO, desarrollada conjuntamente por Sony y SanDisk   Corporation para aplicaciones profesionales de creación de contenidos.   La tarjeta de memoria SxS PRO es un soporte ultracompacto no lineal que   utiliza memoria flash con diversas funciones destacadas: Compatible con   ranura de interfaz ExpressCard/34 común en la mayoría de ordenadores   modernos. Utiliza el interfaz PCI Express, alcanzando velocidades de   lectura de hasta 800 Mbps*. Gran capacidad de almacenamiento: ya están   disponibles las tarjetas de memoria SBP-8 (8 GB) y SBP-16 (16 GB). Con   el PMW-EX3 se suministra de serie una tarjeta de memoria SBP-8 (8 GB)
 
  - Puede grabar hasta 70 minutos de vídeo y audio HD (utilizando una   tarjeta de memoria de 16 GB)
  - Tamaño compacto: aprox. 75 × 34 × 5 mm. (excluyendo partes salientes),   la mitad del antiguo estándar PC Card
  - Bajo consumo
  - Sumamente fiable: resistente a golpes (hasta 1500 G) y vibraciones   (hasta 15 G)
 
  *Esta velocidad de transferencia de datos es un valor teórico. La   velocidad real de transferencia de datos depende del tipo de fichero y   del rendimiento del PC.
  Grabación HD a 1920 x 1080 con el códec \"MPEG-2 Long GOP\"
 
  El camcorder PMW-EX3 graba imágenes HD a resolución nativa 1920 x 1080   utilizando el codec \"MPEG-2 Long GOP\", que cumple las normas de   compresión MPEG-2 MP@HL. Este códec es el adoptado también por la serie   de productos XDCAM HD y HDV 1080i, que permite a los usuarios grabar   vídeo y audio HD de extraordinaria calidad con una compresión de datos   sumamente eficaz y fiable.
  Velocidad de bit seleccionable
 
  El camcorder PMW-EX3 ofrece dos velocidades de bit: 35 Mbps (Modo HQ) o   25 Mbps (Modo SP), en función de la calidad de imagen y el tiempo de   grabación que desee. El Modo HQ admite resoluciones 1920 x 1080 y 1280 x   720. El Modo SP admite resolución 1440 x 1080 a 25 Mbps, que asegura   compatibilidad con productos HDV 1080i.
 
  El material grabado en modo SP puede integrarse sin problemas en   sistemas de edición compatibles con HDV transfiriendo el flujo de vídeo   desde el camcorder a través del interfaz i.LINK (HDV). También puede   grabarse en disco óptico XDCAM HD utilizando el software Clip Browser   incluido con el equipo.
  Grabación de larga duración
 
  Utilizando un formato de compresión plenamente probado y sumamente   eficiente, junto con tarjetas de memoria SxS PRO de alto rendimiento, el   PMW-EX3 puede grabar hasta 70 minutos* de imágenes HD de extraordinaria   calidad en una única tarjeta SxS de 16 GB. Como el PMW-EX3 está   equipado con dos ranuras para tarjetas de memoria, este tiempo de   grabación puede duplicarse fácilmente y alcanzar los 140 minutos con dos   tarjetas de 16 GB. Cuando se graba en dos tarjetas, la transición se   realiza de forma transparente y sin perder ningún cuadro. Esta función   convierte al PMW-EX3 en el camcorder idóneo para una gran variedad de   aplicaciones de producción de contenidos, incluyendo grabación de bodas y   eventos, que requieren un tiempo de grabación prolongado.
 
  *Al grabar en Modo HQ (35 Mbps) es posible que el tiempo de grabación   sea mayor que el arriba especificado, dependiendo de la velocidad real   de bit que se adopta durante la codificación VBR.
  Grabación multiformato conmutable entrelazada/progresiva y 1080/720
 
  El camcorder PMW-EX3 ofrece una gran variedad de formatos de grabación   para diferentes aplicaciones de creación de contenido. El modo de   exploración puede seleccionarse entre resoluciones 1920 x 1080, 1280 x   720 y 1440 x 1080. También puede seleccionarse la frecuencia de cuadro   entre entrelazada y progresiva: 59.94i, 50i, 29.97P, 25P y 23.98P*   nativo.
 
  Además, está disponible la grabación progresiva 59.94P y 50P en modo   1280 x 720. La tarjeta de memoria SxS puede alojar simultáneamente   varios ficheros en cualquiera de estos formatos de grabación, lo que   permite un uso flexible de la misma.
 
  *En modo 1440 x 1080/23.98P (SP), las imágenes se procesan como 23.98P y   se graban como señales 59.94i mediante pull-down 2-3.
  Interfaces genlock y código de tiempo
 
  Gracias a los interfaces de genlock y entrada/salida de código de   tiempo, el camcorder PMW-EX3 puede utilizarse en operaciones con   múltiples cámaras y en estudio HD de bajo coste.
  Grabación de audio de alta calidad sin compresión
 
  Además de la grabación de vídeo HD, el audio de alta calidad es otra de   las señas de identidad del nuevo camcorder XDCAM EX. El camcorder   PMW-EX3 graba y reproduce dos canales de audio sin comprimir de alta   calidad muestreado a 48 KHz y 16 bits (PCM Lineal).
  Control remoto
 
  El PMW-EX3 ofrece la opción de control remoto profesional de diversos   parámetros de cámara a través de un interfaz de control estándar de 8   pines de Sony. Esto permite utilizar las unidades de control remoto   opcionales RM-B150 y RM-B750 de Sony, con lo que se consigue mayor   flexibilidad para la utilización en estudio/exteriores.
  Flujo de trabajo IT
 
  En la familia XDCAM EX, las grabaciones se almacenan como ficheros de   datos en formato \"MP4\", estandarizados por la ISO y ampliamente   utilizados en un gran número de dispositivos electrónicos portátiles.
 
  La grabación basada en ficheros permite manejar material con gran   flexibilidad en un entorno informático, ya que facilita enormemente   copiar, transferir, compartir y archivar estos ficheros. Todas estas   funciones se llevan a cabo sin necesidad de ningún proceso de   \"digitalización\".
 
  La copia de datos basada en ficheros permite grabar contenido AV sin   deterioro, lo que puede realizarse fácilmente en un PC. El sistema de   grabación basado en ficheros también permite visualizar el material   directamente en un PC, simplemente insertando la tarjeta de memoria SxS   PRO en la ranura ExpressCard de un PC o Mac, o conectando un PC/Mac al   camcorder XDCAM EX mediante una conexión USB 2.0 Este procedimiento es   el mismo que utiliza un PC para leer ficheros de una unidad externa. El   flujo de trabajo basado en ficheros incrementa espectacularmente la   eficiencia y flexibilidad de las aplicaciones de vídeo profesional.
  Nuevo diseño de semihombro
 
  Con una hombrera ajustable, almohadilla para la mejilla, y empuñadura   del objetivo, el PMW-EX3 ofrece a los operadores la posibilidad de   encontrar una posición cómoda con apoyo en el hombro. Con el conjunto   visor añadido, la ergonomía es similar a la de un camcorder de hombro de   tamaño normal.
  Inicio inmediato de la grabación sin sobrescritura de material
 
  Gracias a que graba en tarjeta de memoria flash, el XDCAM EX puede   iniciar la grabación prácticamente en el instante en que se enciende el   camcorder. Además, el sistema XDCAM EX graba automáticamente en una zona   vacía de la tarjeta sin peligro de sobrescribir el contenido existente.
 
  Esto resulta muy útil, ya que los operadores de cámara no tienen que   preocuparse por la grabación accidental sobre tomas buenas, y no tienen   que buscar en el material la posición correcta para iniciar la siguiente   grabación. En resumen, la cámara está siempre lista para la próxima   toma.
  Acceso inmediato a la búsqueda mediante imágenes índice con la función   \"Expand\" (ampliar)
 
  Cada vez que se inicia y se detiene una grabación en el camcorder XDCAM   EX, las señales de vídeo y audio se graban como un clip. Durante la   reproducción, se puede avanzar o retroceder al clip siguiente o anterior   pulsando una vez el botón \"Siguiente\" o \"Anterior\", del mismo modo   que se hace en un reproductor de CD o DVD.
 
  Además, se generan automáticamente imágenes índice de cada clip como   referencia visual, lo que permite localizar directamente la escena   deseada con sólo desplazar el cursor hasta una imagen índice y pulsar el   botón de reproducción.
 
  Para mayor comodidad, la función \"Expand\" permite dividir un clip   seleccionado en 12 intervalos de la misma duración con su propia imagen   índice. Esto resulta muy útil si quiere buscar rápidamente una escena en   concreto dentro de un clip largo.
  Tres sensores Exmor_ CMOS Full HD de 1/2\"
 
  El PMW-EX3 está equipado con un innovador sistema de tres sensores   Exmor_ CMOS de 1/2\", cada uno de ellos con una resolución efectiva de   1920 (H) x 1080 (V) píxels, que ofrecen un excelente rendimiento de   imagen con resolución Full HD. Este sistema de sensores de 1/2\", que   incorpora las últimas tecnologías de captación de Sony, proporciona una   excelente sensibilidad de F10, una destacable relación señal-ruido de 54   dB y una gran resolución horizontal de 1.000 líneas de TV*.
 
  Además, este gran sensor de imagen de 1/2\" puede captar imágenes con   menos profundidad de campo que sensores de imagen de menor tamaño, de   modo que los usuarios disponen de mayor libertad a la hora de plasmar su   visión creativa. Asimismo, los sensores Exmor CMOS implementan un   sistema exclusivo de conversión A/D por cada columna de píxels, lo que   se traduce en una menor velocidad de reloj que la de los sensores CMOS   tradicionales, con el consecuente ahorro de energía que ello conlleva.
 
  *En modo 1920 x 1080/59.94i
  Sistema de ópticas intercambiables Fujinon con zoom 14x de gran angular
 
  La óptica que incluye el PMW-EX3 es una excelente óptica intercambiable   Fujinon 14x diseñada para ofrecer el máximo rendimiento de imagen.   Ofrece un ángulo de visión de 5,8 mm. (equivalente a 31,4 mm. en un   objetivo de 35 mm.). También se suministra un adaptador de óptica que   permite utilizar otros objetivos de 1/2\". Otros adaptadores permitirán   el uso de objetivos de cámaras réflex digitales, ópticas de cine y de   2/3\", que proporcionan una amplia funcionalidad creativa.
  Exclusivo modo de enfoque: enfoque manual profesional y enfoque   automático
 
  La óptica suministrada incorpora un exclusivo mecanismo de anillo de   enfoque recién desarrollado que ofrece dos tipos de enfoque: enfoque   manual y enfoque automático. El camcorder PMW-EX3 está equipado con dos   mecanismos de rueda de enfoque independientes, que pueden cambiarse   deslizando el propio anillo de enfoque hacia atrás y hacia adelante.
 
  Cuando el anillo de enfoque está en posición frontal, el objetivo   funciona del mismo modo que el objetivo de enfoque automático típico de   un camcorder de mano. En este caso, puede seleccionarse el modo de   enfoque manual o automático mediante el interruptor AF/MF del objetivo.   Por otra parte, cuando el anillo de enfoque se coloca en posición   trasera, el objetivo tiene una posición de enfoque absoluta con la que   están familiarizados los usuarios de camcorders de óptica   intercambiable.
  Tres anillos independientes
 
  Además del exclusivo anillo de enfoque, el sistema óptico suministrado   con el PMW-EX3 está equipado con anillos independientes para el ajuste   de zoom e iris. Éstos se encuentran junto al anillo de enfoque, en la   misma disposición que en otros objetivos intercambiables comunes. Esta   disposición proporciona un alto nivel de control y confort operativo.
  Asistente de AF
 
  La función de asistente de AF (enfoque automático) permite cambiar   manualmente las posiciones del enfoque utilizando el anillo de enfoque   durante el modo AF. Esto significa que la posición de enfoque de   referencia AF puede cambiarse a posiciones modificadas manualmente.
  Asistente de MF
 
  La función de asistente de MF (enfoque manual) ayuda a enfocar con   precisión al sujeto objetivo al grabar en modo MF. Cuando se activa la   función de asistente de MF, el enfoque automático se activa   momentáneamente y enfoca con precisión al sujeto que se encuentra más   cercano al punto focal del objetivo en ese momento.
  Enfoque ampliado
 
  Con sólo pulsar un botón, el centro de la pantalla del monitor LCD   duplica su tamaño, lo que facilita la confirmación de los ajustes de   enfoque durante el enfoque manual.
  Peaking seleccionable en el visor
 
  La función Peaking puede ayudar a los operadores a ajustar el enfoque de   la cámara con mayor precisión alterando el modo en que se ven las   imágenes en el monitor LCD. Mejora el contorno de la imagen sobre la que   enfoca la cámara con mayor intensidad y aplica color al contorno para   aumentar su visibilidad. Pueden seleccionarse niveles de mejora a través   del dial de control de la parte trasera del monitor LCD y el color del   contorno entre \"ROJO\", \"BLANCO\", \"AMARILLO\" y \"AZUL\" en el menú.
  Estabilizador óptico de la imagen
 
  Para minimizar la borrosidad provocada por la vibración de la mano, el   nuevo objetivo incorpora una función de estabilizador óptico de la   imagen que produce imágenes muy estables.
  Grabación en 23.98P nativo
 
  El nuevo camcorder PMW-EX3 es el primer camcorder de semihombro en   formar parte de la legendaria familia de productos Sony CineAlta. Ofrece   grabación nativa 23.98P* que, junto con otras características creativas   avanzadas, como las curvas gamma seleccionables, convierte a este   camcorder en la solución perfecta para la producción de cine.
 
  *En modo 1440 x 1080/23.98P (SP), las imágenes se procesan como señales   23.98P y se graban como señales 59.94i mediante pull-down 2-3.
  Función de cámara lenta y cámara rápida
 
  El PMW-EX3 ofrece una potente función de cámara lenta y cámara rápida,   comúnmente conocida como \"over-cranking\" y \"under-cranking\" en el   rodaje de películas. Esta función permite crear \"aspectos\" únicos o   efectos especiales con imágenes a cámara lenta y rápida. Esta función   puede seleccionarse con el dial de control situado en el lateral del   camcorder.
 
  El PMW-EX3 puede captar imágenes a frecuencias de cuadro seleccionables   desde 1 fps (cuadro por segundo) a 60 fps en modo 720P y desde 1 fps a   30 fps en modo 1080P, con incrementos de 1 fps. Por ejemplo, cuando se   visualizan a 23.98P, las imágenes capturadas a 60 fps se reproducirán a   una velocidad 2,5 veces más lenta que la normal. Las imágenes captadas a   4 fps se reproducirán a una velocidad 6 veces más rápida que la normal.
 
  Con la función de cámara lenta y cámara rápida las imágenes se graban de   forma nativa sin interpolar cuadros. Lo que se traduce en que la   calidad de las imágenes a cámara lenta y rápida es muy superior a la   obtenida en postproducción. Además, las imágenes grabadas a cámara lenta   o rápida pueden reproducirse inmediatamente después de la grabación,   sin necesidad de utilizar convertidores o procesamiento en sistemas de   edición no lineal.
  Función de obturador lento (Slow Shutter)
 
  El PMW-EX3 incorpora una función de obturador lento para captar imágenes   nítidas incluso en entornos poco iluminados. Esto permite ampliar la   velocidad de obturación hasta un máximo de 64 cuadros. Esta función no   sólo incrementa la sensibilidad del camcorder, sino que ofrece nuevas   posibilidades creativas al generar un efecto de borrosidad cuando se   enfoca un objeto en movimiento. Puede seleccionar la velocidad de   obturación entre periodos de 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 16, 32 y 64   cuadros.
  Curvas gamma seleccionables
 
  El PMW-EX3 ofrece una gran variedad de curvas gamma para manejar con   flexibilidad el contraste y dar un \"aspecto\" específico a una imagen.   Además de los cuatro tipos de curvas gamma estándar, el PMW-EX3 dispone   de cuatro tipos de curvas CINE Gamma (CINE 1, 2, 3 y 4), idénticas a las   de los demás camcorders CineAlta. Los operadores pueden seleccionar la   curva gamma más adecuada según la escena.
  Grabación a intervalos
 
  El camcorder PMW-EX3 ofrece una función de grabación a intervalos que   graba señales a intervalos predeterminados. Esto es conveniente para   grabaciones de larga duración y para la creación de imágenes con efectos   especiales de alta velocidad.
  Grabación de cuadros
 
  La grabación de cuadros es una prestación exclusiva del camcorder   PMW-EX3 que resulta especialmente útil para la grabación de animación   cuadro a cuadro (stop-motion) y con material moldeable (clay animation).   Utilizando esta función, cada vez que se pulsa el botón de grabación se   graban un número predeterminado de cuadros.
  Configuración del ángulo de obturación
 
  Además del control de la velocidad del obturador electrónico , el   PMW-EX3 dispone de una función de \"ángulo de obturación\", familiar   para los realizadores de cine. Ajustando la velocidad de obturación a   \"angle\", el PMW-EX3 selecciona automáticamente el tiempo de exposición   óptimo en función de la velocidad de cuadro y el ángulo de obturación   seleccionado.
  Función Picture Profile_
 
  La función Picture Profile permite recuperar fácilmente ajustes   personalizados de imagen para adecuarlos a condiciones de grabación   particulares sin necesidad de reajustar la cámara cada vez, lo que   proporciona mayor eficiencia operativa. En la memoria pueden almacenarse   hasta seis ajustes tonales de imagen, como los parámetros de matriz,   corrección de color, nivel de detalle, gamma y knee. Estos ajustes se   muestran en el monitor LCD con sólo pulsar un botón.
  Indicador de profundidad de campo
 
  En el monitor LCD del camcorder puede visualizarse un indicador de   profundidad de campo que ayuda a los operadores de cámara a reconocer   fácilmente la profundidad de campo de una escena para generar las   imágenes deseadas.
  Indicador de nivel de brillo
 
  El brillo medio del centro de un cuadro puede visualizarse como   porcentaje en el monitor LCD. Esto resulta muy útil en aquellos casos en   que no se dispone de un monitor de forma de onda.
  Histograma
 
  En el monitor LCD puede visualizarse el histograma, lo que permite   evaluar fácilmente la distribución de brillo en las imágenes que están   siendo captadas. Esto permite un ajuste de la exposición apropiado de   iris, ganancia y gamma.
  Visor/monitor LCD en color híbrido de 3,5\"*
 
  El camcorder PMW-EX3 está equipado con un gran monitor LCD en color   recién desarrollado y de fácil visualización con una extraordinaria   resolución de 640x480 píxels. La pantalla LCD está situada en una   posición de fácil visualización en la parte superior de la cámara y   puede utilizarse como visor de alta definición montando el visor   monocular incorporado.
 
  También puede utilizarse para revisar inmediatamente el material   grabado, así como para acceder a los menús de configuración de la   cámara, ver imágenes índice y visualizar indicaciones de estado, como   medidores de audio, indicadores de profundidad de campo, memoria   restante y duración de batería. Es más, la pantalla LCD híbrida, que   comprende paneles transmisivos y reflexivos, ofrece una visualización   nítida incluso con luz solar intensa.
 
  *Área visible medida diagonalmente.
  Cuatro botones asignables
 
  Control de zoom y botón REC en el asa
  Control de zoom y botón REC en el asa
 
  Para facilitar el control de zoom y grabación en las tomas en ángulos   complicados, se ha añadido un control de zoom y un botón REC en el asa   de transporte.
  Función Shot Transition
 
  Esta función permite realizar transiciones suaves entre escenas de forma   automática. Permite programar los valores de comienzo y final del zoom,   foco y balance de blancos en los botones A/B y, presionando el botón de   inicio, se realizará una transición suave según el tiempo fijado.   Funciona calculando automáticamente los valores intermedios durante la   transición de escenas. El inicio de esta función puede sincronizarse con   la función de inicio de grabación de la cámara. El avance de la   transición puede comprobarse utilizando un indicador que se muestra en   el monitor LCD. Además, la función de temporizador de inicio también   está disponible para la función Shot Transition, que ayuda a evitar que   el operador se quede sin grabar una toma crucial.
 
  Esto resulta muy útil cuando se requieren ajustes de cámara complejos   durante la transición de escenas, por ejemplo, al grabar imágenes que se   desplazan desde el fondo hasta el primer plano de una escena.
  Funcionamiento con baterías de larga duración
 
  Con la batería BP-U30 suministrada, el PMW-EX3 puede grabar de forma   continuada alrededor de dos horas, mientras que la batería BP-U60   opcional duplica el tiempo de funcionamiento a aproximadamente cuatro   horas.
  Amplia variedad de interfaces
 
  El camcorder PMW-EX3 está equipado con una amplia gama de interfaces   para satisfacer las distintas necesidades operativas. Estos interfaces   incluyen salida HD-SDI, salida subconvertida SD-SDI, entrada/salida   i.LINK (HDV), USB 2.0 y salida analógica de vídeo compuesto o en   componentes.
  Otras características
 
 
  - ATW (balance de blancos automático)
  - Rueda de filtros ND: 1: Clear, 2: 1/8ND, 3: 1/64ND
  - Ganancia seleccionable: -3, 0, 3, 6, 9, 12, 18 dB
  - Búsqueda de imágenes a alta velocidad: x4, x15
  - Función Freeze Mix
  - Control de detalle del tono de piel
  - Saturación de baja luz
  - Unidad Remote Commander por infrarrojos

pasana

#6
He estado hablando con unos diving y me han dicho que estarían muy interesados en poder grabar vídeo submarino hd por lo que se nos ha presentado una oportunidad/quebradero de cabeza importante.

El tema es que la casa AMPHIBICO hace unas carcasas bastante interesantes y tiene una en concreto para la EX3

La Carcasa cuesta unos 12.000 €. Lo bueno es que de esta manera los días en los que el mar esté mal se podrá grabar igual. Ya no solo desde tierra sino insitu.

También está bien por el tema de hacer vídeos surferos.



Espero sus opiniones,

Muchas gracias

pasana

Muy buenas.

Una de las cosas que también nos interesa muchísimo es poder captar las imágenes desde dentro y buscando nos hemos topado con la Countour HD 1080p.

Los vídeos promocionales son una pasada y los que van subiendo los usuarios también.

Countour HD 1080p



Espero sus comentarios. La verdad es que necesito sus opiniones.

Muchas gracias y un saludo

pasana

Muy buenas,

Venga chicos... una ayudita please... Estoy casi decidido por este material pero sería bueno contar con la opiniones acreditadas.

Un saludo y muchas gracias

ferpuig

Yo tengo una Contour HD 1080p y estoy satisfecho con ella. Da buena calidad de imagen (siempre teniendo en cuenta el tipo de cámra que es), pesa poco, ocupa poco y cumple las funciones para las que ha sido diseñada. Es bastante cómoda de manejar. Lo que sí es conveniente, dependiendo del uso que le des, es comprar alguna batería de recambio. Yo la he utilizado para grabaciones en bicicleta con buenos resultados.

pasana

#10
Muchas gracias ferpuig,

Por aqui ya no hay dudas... A las Contour se les exigirá espectacularidad y cantidad. Quiero decir que en este caso primará más la cantidad que la calidad (youtube y videomarketing en general).

Un saludo

[mod]Eliminada la Cita, innecesaria, del mensaje anterior completo.[/mod]

pasana

Muy buenas,

Qué tal es la fijación de la countour HD. El sistema ventosa lo veo un poco de esa manera.

Cuando vas navegando en windsurf y te pegas una galleta la presión suele ser un poco fuerte. Depende de como caigas la cámara se puede despegar. Supongo que modificaré algo o le pondré un cabito de seguridad.

Creo que voy a apostar por este equipo.

Alguien conoce más alternativas para la carcasa. Además de la Amphibicam estoy mirando alternativas para poder comparar prestaciones. La cámara en principio será la EX3

Un saludo y muchas gracias

ferpuig

Pasana, nunca he utilizado ventosa con la ContourHD. Hay un accesorio para adaptarla a gafas de esquiar o similares que parece  bastante fiable. Pero yo siempre la aseguro con cintas de velcro bastante consistentes. No sé, pero yo creo que en función de donde la tengas que poner puede ser mejor un sistema que otro. Hay que utilizar el ingenio y llevarla siempre bien sujeta.

FC

Hola  que  tal.




Primero,  decirte  que   la  comparación  entre  los  modelos  de cámaras  que  haz  hecho  y  me  refiero  a  los  modelos  de  Sony y Panasonic,  no  tienen  punto  de  comparación  pero  tampoco  de  precio.

Mientras  que  los  primeros  modelos  juegan  en  el  mercado  semi_profesional,  los  siguientes  dos,  se  trasladan al  mercado  profesional y  por ende,  los  precios  son  muy  distintos  pero  las  prestaciones también.

Dentro  de  las  4  opciones,  claramente  la  mejor  cámara,  es  la  EX3,  pero  el  precio   es  muy  superior  a  las  anteriores.

En  cuanto  a  la  comparación de  las primeras  dos  cámaras,   la  diferencia  de precio  en  realidad  es  mínima  y  compiten  exactamente  en  el  mismo  nivel.   Mi  sugerencia    va  por la   Sony,  las  pruebas  y  comparaciones  entre  ambas  le  dan  mejor  puntuación  a  esta  última,  ademas  de  que  cuenta  con  la  posibilidad  de  doble  Slot  de tarjeta  y  una  unidad  adicional  de  memoria  que  te  permite grabar  hasta  11  horas  a  24 mbps.   Cuenta  ademas  con  GPS  y  3  anillos  independientes  para  zoom, iris y  enfoque.

La  Panasonic  HMC 154,  también  es  una  extraordinaria  elección,   sin embargo la  Sony  parece  mas  luminosa.


Si  tu  mercado va  dirigido  principalmente  a  la  web,  no  veo  necesario  el  gasto  de   una  cámara  profesional y menos aun  sin   mucha  experiencia en el ramo.

Mejor  con  la  plata  que  te  ahorras  en  una  cámara  de  nivel prosumer ,  puedes  complementar  tu equipo  con algún estabilizador  para esas  tomas  con mucho  movimiento,  filtros, protectores  para  lluvia,  luces, carcasa submarina, etc, etc.


En  resumen:

Leo  en  tu  post,  la  necesidad  de  una  excelente  calidad  de  video  al  menor  precio  posible.

De  las  cámaras  citadas,por  calidad VS precio  en  definitiva  mi  opinión  va por  Sony AX2000.

pasana

#14
Muchas gracias AFC, tendré muy en cuenta lo que me cuentas.

Lo de la web será la punta del iceberg. Se harán vídeos de diferentes calidades. Con el paso de los días se han ido "apuntando" empresas que estarían interesadas en vídeo de alta calidad para poder reproducir en proyectores sin que cante que la calidad es mediocre. Lo que se pretende es vender un producto y si lo que se enseña se ve mal... mal vamos.

Cuando hablaba de que la cantidad era más importante que la calidad me refería a la contour HD.

Al principio no se podrá contar con profesionales pero mi obsesión es poder hacerlo en el menor tiempo posible. Justo los números recomienden aumentar el gasto, la primera inversión será contar con los profesionales necesarios.

Yo la verdad es que a día de hoy no llego ni a nivel aficionado. He hecho alguna cosilla amateur... pero viendo lo que hacen algunos aficionados por aqui no creo que a día de hoy me pueda considerar como tal.

A mi favor solo tengo que he competido a vela 20 años y se dónde está la imagen ya que me puedo anticipar a las maniobras y encuadrar lo que realmente valga la pena. Si no se hace un gran esfuerzo para contar con profesionales ahora mismo no solo es por el precio sino porque con los que he hablado no tienen ninguna experiencia en temas de naútica de competición (y me han dejado claro que no seré yo el que les diga qué es lo que se graba y lo que no se graba) y los que la puedan tener no creo que se interesen en mi empresa porque entre otras cosas aún no existe. Suelen volar un poco más arriba. Todo se andará.

Espero que la capacidad de saber qué es lo que grabar, qué es lo que tiene valor puede ayudarme un poquito a suplir mis deficiencias técnicas.

Otra cuestion que me gustaría preguntar. En una ocasión, hace ya bastante tiempo, tuve la oportunidad de hablar con un chico que había estudiado audiovisuales y me hizo pensar y dudar mucho. Es por esto que cuando me planteé presupuestos e historias varias me quedé con la duda. El material será sony pero aún no se qué gama. Será sony porque habrá otro material sony y claro, a la hora de apretar al comercial... cuánto más se compra mejor precio se consigue. Lo que me has contado me ha acabado de decidir pero aqui viene mi duda. Se supone que la sony AX2000 la sabré usar y a día de hoy (por el hecho de que la EX3 sea de gama profesional) no se si sabré hacerlo con la profesional. Me explico, el chico de audiovisuales me dijo que las cámaras profesionales están pensadas para el sector profesional y que si no lo eres no sabes ni usarla. Yo entiendo que sería capaz de poder hacerlo pero claro, estoy hecho un lio. No se si se refería a que no sabría sacarle todo el jugo (esto yo, desgraciadamente, lo tengo clarísimo) o a que simplemente no sería capaz ni de sacar un plano. Aquí está la duda.

Un tema importante a la hora de la elección es el puto marketing. Las empresas que pretendo llevarme a la cama son un poco... como lo diría... ignorantes de la materia. Muchísimo más que yo. Son de los de burro grande ande o no ande. Claro... la EX3 es mucho más burro que la AX2000, y ellos lo saben... simplemente se miran el precio... y claro, más caro.. más bueno... más profesional. No es así pero algunos no se quieren enterar. Puto marketing. Lo bueno es que días concretos para sesiones one to one habrá vídeo HD personalizado y en estos casos si se contará con un profesional que sabrá exprimir la EX3.

De todas maneras está claro que me tomaré días para seguir meditanto porque el timing a día de hoy me lo permite.

CitarPasana, nunca he utilizado ventosa con la ContourHD. Hay un accesorio   para adaptarla a gafas de esquiar o similares que parece  bastante   fiable. Pero yo siempre la aseguro con cintas de velcro bastante   consistentes. No sé, pero yo creo que en función de donde la tengas que   poner puede ser mejor un sistema que otro. Hay que utilizar el ingenio y   llevarla siempre bien sujeta.

En lo del ingenio tienes más razón que un santo. Cuando la tenga entre manos ya pensaré algo... porque la verdad es que el agua a ciertas velocidades es más cemento que agua. A priori pienso que el velcro junto con la ayuda de unas buenas bridas de plástico pueden hacer bien su trabajo. De todas maneras habrá que verlo.

Un saludo y muchas gracias, estos comentarios me ayudan mucho. Espero que cuando llegue el momento, algún profesional o "aficionado avanzado" que pueblan esta comunidad y que estén en paro puedan llegar a escuchar alguna oferta de trabajo que se lanzará desde Menorca.

PD: si llega el momento y no se tiene experiencia en el sector de la naútica no será un problema. Soy de los que piensa que cualquier miembro del equipo (sea de la sección que sea) necesariamente tendrá que saber navegar a vela. Si se quiere vender un producto cualquiera tiene que saber qué es lo que se está vendiendo. Esta cuestión no será problemática porque parte de la empresa será una escuela de vela. Todos aprenderemos a navegar.

Lo dicho, muchas gracias

PUBLICIDAD

El spam de este foro está controlado por CleanTalk