PUBLICIDAD

Welcome to videoedicion.org (v8.3). Please login or sign up.

04 de Junio de 2024, 18:08:09

Login with username, password and session length

Temas Recientes

402 Visitantes, 0 Usuarios

Compra y colabora

Si usas estos banners para hacer tus compras, recibiremos una pequeña comisión. ¡Gracias por colaborar!


 




Código VID15 para
un 15% en planes anuales


diferencias entre vídeo grabado con cámara fotos VS cámara vídeo

Iniciado por angelmikov, 14 de Mayo de 2012, 15:38:04

Tema anterior - Siguiente tema

angelmikov

Buenas tardes, es mi primer mensaje y me he leido las normas, que espero cumplirlas. Así agradecería me echaran una mano a resolver una duda que me bloquea.

Tengo intención de comprar una camara de video pero antes me gustaria estar seguro de no malgastar el dinero.

He leido que la calidad de imagen depende del tamaño del sensor de captura que tenga la camara, y que en HD la rasolución máxima de es  1920x1080 px.

El caso es que tengo la cámara de fotos Sony DSC-HX9V que graba vídeo HD, y el sensor de imagen es CMOS de 1/2.3 pulgadas.
La cámara de vídeo que me gusta es la Sony HDR-CX210E, que tiene un CMOS de 1/5,8 pulgadas.

Yo entiendo que el sensor de la cámara de vídeo es más pequeño que el de mi cámara de fotos, por tanto debería grabar con peor calidad que la de fotos ¿no? digo yo que entonces para qué me la voy a comprar si lo que tengo es mejor ¿es así?

Lo que busco es grabar vídeo con una cámara que me proporcione mejor calidad que la que tengo de fotografiar, que es el modelo que he puesto arriba.


No lo tengo claro y estoy un poco perdido   :-[ a ver si podeis ayudarme por favor.
Gracias
Cojiendole el gustillo a Vegas Movie Studio Platinum

Pakoluke

Para que vas a usar la cámara?

No es lo mismo usar la para grabar eventos controlados que eventos ENG o de ese tipo.

La cámara de video es mas ergonómica, tiene los botones donde deben y son fáciles de usar y cambiar en el transcurso de un trabajo. En cambio la DSLR pese a su mayor sensor y mayor calidad, adolece de ergonomia, las funciones requieren combinaciones de botones que a veces te faltan "deos" para realizarlas.

Asi que mi recomendación: Si vas a realizar tomas en situaciones controladas, una DSLR te va estupenda, pero si andas aprisa cambiando parámetros sobre la marcha, cambiando de lugares iluminados a otros con falta de luz, te sugiero la de video.

Tu tienes la ventaja de tener ya la DSLR, y la pregunta es: ¿Estas cómodo grabando con una cámara de fotos? Si tu repuesta es "SI" ya tienes ambas cosas en una...

Operador de cámara informativos de televisión.
Editor y formador .
Jubilado.

angelmikov

Pakoluque, muchas gracias por tu respuesta y ayuda.

La cámara de vídeo es para uso doméstico básicamente, por ejemplo para las salidas de fin de semana, escenas de familia, vacaciones y naturaleza.

Yo tengo una cámara de vídeo (estropeada) en sistema miniDV,  y sí que es verdad lo que dices de la ergonometría respecto a la cámara de fotos cuando se utiliza como videograbadora.

A tu pregunta de si me siento cómodo grabando vídeo con la cámara de fotos te diré que más o menos. Es una sensación extraña a la que cuesta acostumbrarse, pero incómoda, lo que se dice incómoda hasta el punto de quitárseme las ganas de filmar,  no lo es.
En la práctica solo utilizo el botón de zoom y el de paro/marcha, ambos fácilmente accesibles en la cámara de fotos.

Lo que deseo evitar en mis salidas es el engorro y la incomodidad de tener que acarrear siempre con 2 cámaras: la de hacer fotos y la de grabar vídeo, y encima con sus respectivos cargadores y cables si pasamos el fin de semana  fuera.

Lo que comentas de ir cambiando de parámetros sobre la marcha al pasar de zonas muy luminosas a otras con poca luz decir que no lo he probado.
Tampoco sabría decirte que debería cambiar  :-[


Voy a poner más datos sobre las características de ambas cámaras para que podais juzgarla mejor.

CF= Cámara fotos
CV= Cámara vídeo

CF: Sensor CMOS de 7,77 mm (tipo 1/2,3) (CMOS ver. Exmor R)
CV: sensor CMOS de 3,10 mm (tipo 1/5,8)

CF: Resolución para foto: 16.2 MP
CV: Resolución para foto:   5,3 MP

CF: Películas: Compatible con el formato MPEG-4  AVC/H.264 AVCHD (1080 60p o 50p/ Estándar original)
CV: Películas: Compatible con el formato MPEG-4  AVC/H.264 AVCHD (1080/50i  STD: MPEG2-P)

Un asesor de la marca me dijo que esta cámara de vídeo graba con mejor calidad que la cámara de fotos porque tiene más prestaciones (zoom, estabilizador, escenas...) y que el sensor no tiene tanta importancia.

Yo soy un poco cabezón, y hasta que no lo comprenda bien no quedaré convencido. Antes de gastarme 340 € en esa cámara de vídeo necesito estar seguro de que ofrece mejor calidad de imagen que el vídeo registrado por la cámara de fotos que ahora tengo. 

¿Que opinais?
Cojiendole el gustillo a Vegas Movie Studio Platinum

langostino

Pues yo estuve en una tesitura similar, pero con una Panasonic FZ150 con mismo sensor (1/2.3, 12Mpix y grabación hasta 1080p50 a 28mbps. La intención era aunar en un solo aparato las fotos y vídeos. De hecho le puse una tarjeta SDHC de 32Gb clase 10 para evitar quedarme corto de espacio (1hora de vídeo a máxima calidad son 13Gb). La vídeocámara de comparación era la Panasonic TM700 (3 sensores de 1/4 y grabación 1080p50 a 28mbps).
Estas fueron mis impresiones:

1. La ergonomía es mucho mejor en la de vídeo, pero bueno acostumbrandose tampoco es para tirar la de fotos.
2. La calidad de la de fotos es buena en general siempre y cuando no cambien durante una filmación las condiciones de luz.
El mayor problema que le vi a usar la de fotos como videocámara es que una vez empieza a grabar vídeo, se bloque la exposición por lo que si cambian las condiciones lumínicas, se quema o se oscurece la toma, cosa que tambien ocurre en condiciones de poca luz al accionar el zoom (cambia la luminosidad del objetivo).
En cuanto a enfoque tambien es más lenta que la videocámara y le cuesta más enfocar cuando en una toma cambias el enfoque de un primer plano a un fondo.
Otra cosa que me ha pasado pero no le encuentro explicación, es por qué la cámara de fotos es más sensible  al ruido (falta de luz) que la de vídeo si el sensor es mayor...
El zoom es un poco más difícil de controlar para que sea tan suave como la cámara de vídeo.

Así que al final todo dependerá de lo exigente que seas. Yo para gastarme unos 300€ en el caso de que decidas quedarte con la videocámara, me gastaría un pelín más en un modelo con sensor mayor (de 1/4 al menos) como la HDR-CX250E (360€).

angelmikov

Hola langostino,  muchas gracias por compartir tu experiencia, me ha servido de mucho.

Lo que haré es esperar un poco para ahorrar y comprar un modelo superior como comentas porque ya veo que no merece mucho la pena gastar dinero en la HDR-CX210.

Buscando tests en youtube y vimeo para comparar la calidad de vídeo de mi  cámara de fotos y el modelo de handycam que he puesto me he encontrado con unas sorpresas tremendas.  Mirad, la HX9V me ha costado 280€ y desde luego hace unas fotos fantásticas, pero el vídeo que graba en 1920x1080 50p 28 mb es una pasada.

Por eso digo que entre los consejos de pakoluke, los tuyos y esos clips, al final me quedo con lo que tengo y cuando pueda me compraré una de vídeo que sea buena.

Echadle un ojo a estas películas:

The Harbour (Sony HX9 test)

Test HX9V - Parc du Chateau - Suresnes


Across the green lake (Sony HX9 test) on Vimeo



Hay más: http://vimeo.com/search/videos/search:test%20hx9v/st/26815d2b



saludos


Cojiendole el gustillo a Vegas Movie Studio Platinum

PUBLICIDAD


edrev

Leí tu post, ayer por la mañana. Y la verdad que estaba bastante liado y no pude responder. Pero me extrañaba que nadie te advirtiese, que precisamente la HX9V, destaca y sorprende por el video, mas que por sus fotos. Lo digo porque ya en varios posts se ha hablado mucho sobre tu cámara.(En lo que al vídeo se refiere).
En resumen, para irte a algo mejor de lo que
ya tienes, deberas barajar cámaras de la serie 700/900 Panasonic, que rondan los 600-900€.
O a las Sony CX 550 - 700, Canon HF-G10, que son algo mas caras. Las cámaras que estas barajando son inferiores, por lo menos en calidad. Lo del vídeo de la HX9V, yo creo que es algo sin precendentes en una compacta de tan bajo precio. Incluso la nueva HX10V, segun lo que he podido leer, ya no graba vídeo 1080 50p a 28Mb/s. Sony ha reaccionado y lo ha dejado en 50i.
Un saludo.
Una videocámara es una VIDEOcámara.
Una cámara de fotos es una cámara de FOTOS.

angelmikov

Vaya, lo que me faltaba por leer!   :)

Ahora si que tengo claro el dilema: me voy a comprar otra cámara.....  pero la misma que tengo de fotos, por si se me rompe  ;D

Edrev, te agradezco un montonazo tu comentario. Me ha ayudado muy mucho para terminar de convencerme. ¡Menos mal que se me ocurrió preguntar aqui antes de comprar la de vídeo!, porque ahora me estaría dando cabezazos tres veces al día.

Gracias
Cojiendole el gustillo a Vegas Movie Studio Platinum

langostino

La hubieses devuelto y ya está. Yo me compré una cámara Sony y la verdad es que los vídeos son bastante mejores en la videocámara, pero cuando no quiero llevar dos cacharros con la de fotos (Panasonic FZ150) de apaño bastante bien.

thevideoman

#8
Cita de: angelmikov en 15 de Mayo de 2012, 08:22:25
Un asesor de la marca me dijo que esta cámara de vídeo graba con mejor calidad que la cámara de fotos porque tiene más prestaciones (zoom, estabilizador, escenas...) y que el sensor no tiene tanta importancia.

Vaya bazofias que se inventan algunos con tal de vender... que el sensor no tiene tanta importancia dice!! el sensor es lo más importante junto a la óptica!! Por ejemplo, un sensor más grande por lo general tiene mayor rango dinámico que otro más pequeño. Y remarco lo del rango dinámico porque es de las características más importantes (un rango dinámico insuficiente produce imágenes con un contraste excesivo que acaban mareando la vista; me pasa con la TM700 si no activo el contraste inteligente). De esto me he dado cuenta hace poco, y creo que es lo que diferencia a una videocámara de gama alta de una profesional en cuanto a calidad de imagen. Dicho esto, yo compraría sin duda la HX9V, que tiene sensor más grande.
http://www.youtube.com/user/NandiCordingsTV

PANASONIC: colores naturales y mayor definición.
SONY: excelente rendimiento con poca luz, mayor rango dinámico y la mejor estabilización de imagen.

angelmikov

Pues ya ves las cosas que hay que oir, videoman.  :(
Si hubiese sido el dueño de un comercio el que me dió esa explicación aún podría entender sus ganas de venderme una cámara de vídeo a pesar de la engañifa, pero que me diera esa explicación un técnico de la propia Sony al que le pagan por asesorar en el departamento de atención al cliente, es algo más que sorprendente: es vergonzoso.

Debo decir que me ha costado un poco acostumbrarme a usarla como cámara de vídeo, pero una vez que he superado esta pequeña adaptación estoy muy contento y satisfecho con la calidad de imagen que ofrece en las grabaciones. Nunca hubiese imaginado que una cámara de fotos podría poner el listón tan alto en el tema de vídeo. Y encima lo que me he ahorrado al no comprar otra cámara, porque de momento con esta voy matando los pájaros de dos en dos con un sólo tiro  ;) .

Gracias por la ayuda! Saludos
Cojiendole el gustillo a Vegas Movie Studio Platinum

PUBLICIDAD

El spam de este foro está controlado por CleanTalk