Donaciones

videoedicion.org es una web sin ánimo de lucro que se mantiene gracias a las donaciones de sus usuarios. Todas las donaciones, desde 1 €, son extremadamente valiosas.
[ PINCHA AQUÍ
PARA MÁS INFORMACIÓN
]

Haz una donación para ocultar este bloque
Welcome to videoedicion.org (v9). Please login or sign up.

19 de Mayo de 2025, 08:22:15

Login with username, password and session length

Temas Recientes

534 Visitantes, 0 Usuarios

Colaboraciones

Estas empresas colaboran con videoedicion.org, bien ofreciendo algún descuento a los  usuarios que se registren usando estos banners o bien ofreciéndonos una pequeña comisión que nos ayudará con los gastos de la web.


 


Conectar Canon Vixia HG20 al pc

Iniciado por migueltrece, 05 de Agosto de 2009, 01:55:05

Tema anterior - Siguiente tema

migueltrece

que tal amigos he querido conectar la camara a la pc y los software que trae me dicen que tengo que pedir unos codigos por internet y no se que mas... me podrian ayudar o decirme donde bajar un soft que me permita transferir los videos de la camara al pc por el cable usb que trae la pc? gracias
 

Intel Core 2 Quad +2.8. 1GB Ram. Windows 7, 1TB DD. 8GB Ram.




tramador

En mi caso nunca instalo los programas que traen las videocámaras.... pues no los utilizo.

Conecto la cámara al PC y éste lo detecta como un disco duro externo, luego, simplemente copio los clips .mts de la carpeta Stream y los pego donde quiero.

No sé si es el procedimiento más adecuado pero hasta ahora no he tenido problemas.


Saludos.
Rafa.

migueltrece

ummm lo he hecho pero nada que aparece, de hecho lo primero que hice fue hacerlo de esa manera y nada :S...

algun tip de como hacerlo mejor?
 

Intel Core 2 Quad +2.8. 1GB Ram. Windows 7, 1TB DD. 8GB Ram.




tramador

¿El Pc te detecta la videocámara como dispositivo externo? Si es así te tiene que dejar ver lo que hay en su disco duro.

Dentro de la carpeta BDMV encuentras otra llamada STREAM, y en ésta localizas los clips de video.

Hazlo de la siguiente manera:

1- Conectas la Canon via USB al PC sin encenderla.

2- Una vez conectada la enciendes y la pones en modo reproductor.

3- El pc se conecta con ella, en ese momento no desconectes el cable ni la apagues.

4- Buscas el dispositivo extraible en EQUIPO o MI PC , lo abres y ya localizas la carpeta BDMV.

5- Copias los videos de la carpeta STREAM y los pegas donde creas conveniente.

6- Finalmente procedes a quitar de forma segura el dispositivo USB y apagas la cámara.



Saludos.
Rafa.

migueltrece

LISTO! lo cambie de puerto usb y salio tal cual como me indicaste! GRACIAS!... lo reproduje en mi pc con el Nero Show Time y la imagen se ve algo lenta... como puedo pasarlos a mpeg o algun formato que no pierda tanto y me permita editarlo en Premier CS3?... graaaacias!
 

Intel Core 2 Quad +2.8. 1GB Ram. Windows 7, 1TB DD. 8GB Ram.




tramador

Me alegro que te haya funcionado ...


La reprodución de este tipo de archivos suele ser bastante tediosa. Dependiendo del reproductor que utilices puedes obtener diferentes resultados. Puedes probar con el Media Player que es gratuíto y los lee con bastante fluidez. En este hilo se habla sobre este reproductor:

https://videoedicion.org/foro/index.php?topic=60547.msg328813#new



El premier apenas lo conozco, siempre utilizo el Vegas para la edición. Pregunta en su subforo...


Saludos.
Rafa. 

migueltrece

ok Gracias... pero con que software puedo convertir este archivo para poderlo manipular bien sin que pierda taaanta calidad?
 

Intel Core 2 Quad +2.8. 1GB Ram. Windows 7, 1TB DD. 8GB Ram.




tramador

Cita de: migueltrece en 06 de Agosto de 2009, 00:30:38
ok Gracias... pero con que software puedo convertir este archivo para poderlo manipular bien sin que pierda taaanta calidad?

¿Te refieres a bajarlo de calidad para luego editar de forma más fluída y posteriormente "dar el cambiazo" por los .mts originales? No sé si el Premier trabaja con proxy stream, en el Vegas sí puedes hacerlo:

https://videoedicion.org/foro/index.php?topic=59054.0


Para aprovechar al máximo la calidad de estos archivos siempre tendrás que renderizarlos en formato alta definición. Si renderizas en definición estandar (mpeg2 720x576, p.ej) vas a perder mucho... 

Saludos.
Rafa.

El spam de este foro está controlado por CleanTalk