PUBLICIDAD

Welcome to videoedicion.org (v8.3). Please login or sign up.

16 de Junio de 2024, 03:20:46

Login with username, password and session length

Temas Recientes

716 Visitantes, 0 Usuarios

Compra y colabora

Si usas estos banners para hacer tus compras, recibiremos una pequeña comisión. ¡Gracias por colaborar!


 




Código VID15 para
un 15% en planes anuales


¿Cómo puedo configurar Time Lapse en XHA1?

Iniciado por imagenesdigital, 01 de Abril de 2009, 02:55:39

Tema anterior - Siguiente tema

imagenesdigital

  Hola He querido programar la cámara para capturar un pase de nubes, no quiero dejarla por largos periodos de tiempo, pero tampoco encuentro la forma de configurarla para que grabe en intervalos de tiempo. Desafortunadamente perdí el manual de operación. Alguien sabe cómo grabar en Time lapse en la Canon XHA1???

Saludos familia.

mascafe

La XH A1 no puedes configurarla para que grabe frame a frame en intervalos de tiempo.  El método con el que mejores resultados he obtenido (incluyendo las nubes) es con una DSLR.  Las Nikon D200, D300 y D3 son las que conozco que pueden hacerlo, aunque casi todas las DSLR pueden con ello. ¿Como hacerlo? Muy fácil, un buen trípode y  programa una foto por segundo o cada dos segundos y muy importante, pon la cámara todo en manual, porqué si no, los cambios de luminosidad con el tiempo harán que  varía la exposición y no queda bien. Al fijar la exposición todo queda más natural. Además tienes una ventaja añadida, al tener mucha más resolución que con la videocámara, puedes hacer zoom tranquilamente en la postproducción.

Saludos

mascafe

Un apunte más,

Con el Adobe OnLocation y un portátil conectado al firewire de la Canon A1  puedes hacer timelapse, pe4ro sin tienes una DSLR es todo mucho más fácil, (y económico).

imagenesdigital

Gracias mascafe  lo probaré, aún tengo tiempo para experimentarle. Oye... y un manual de operación para la XHA1 de casualidad sabes dónde podría encontrarlo...

Saludos familia

mascafe

¿El manual en castellano? Bueno, el mío, pero cuesta como tres días enteros escanearlo correctamente. Si no tienes demasiados problemas con el Inglés, desde Canon Usa, puedes bajarlo sin problemas. Es bastante intuitivo.
Una recomendación, pásate por la página de wolfgangs.de  donde tienes unos excelentes plugins sobre todo para poca luz. Y plugins para dar viveza a la imagen en DVinfo. La XH A1, como las profesionales, viene más plana que una tabla de planchar. Tengo un amigo en la TV autonómica y les pasa lo mismo, pero dice que es mejor para postproducción y ajustes posteriores de emisión. Por algo será.

Saludos

PUBLICIDAD


PUBLICIDAD

El spam de este foro está controlado por CleanTalk