PUBLICIDAD

Welcome to videoedicion.org (v8.3). Please login or sign up.

17 de Junio de 2024, 01:45:14

Login with username, password and session length

Temas Recientes

741 Visitantes, 0 Usuarios

Compra y colabora

Si usas estos banners para hacer tus compras, recibiremos una pequeña comisión. ¡Gracias por colaborar!


 




Código VID15 para
un 15% en planes anuales


Canon HV30/HV40

Iniciado por mena, 05 de Mayo de 2008, 15:37:00

Tema anterior - Siguiente tema

landidiego

JLMF,

off topic
Felicitaciones por el proximo heredero, me imagino que fotos y video no le faltaran.
 

Diego

Darieteh_27

añado esto me gustaria que explicaras tambien los parametros necesarios para conseguir el color que tu consideres standard para una peliculla cinematografica y me gustaria saber como eliminar el minimo granulo que produce la camara
gracias

TheGameHHH

Citarme gustariasaber porq aparecen las franjas negras del widesreen y en los otrosvideos no...

Las franjas negras aparecen porque le hice "crop" al video para lograr un aspecto
2.35:1, que es el que se utiliza en muchas películas hoy en día. Quice experimentar un poco, y darle un toque diferente respecto a mis otros videos. Por eso ves esas franjas negras. La cámara en sí no las produce, ella graba a "widescreen" normal 16:9.


Citartodos esos looks del color lo has realizado con el vegas o xn la propia camara? me encantann!

Todos los "looks" que ves en mis videos son realizados con Vegas, utilizando mis propios "presets". En general, es una combinación de muchos filtros; creo que utilizando estos filtros se puede hacer que los videos se vean aún más cinematográficos. Con la cámara se pueden lograr algunos "looks", utilizando diferentes "settings" de "white balance", pero prefiero grabar lo más fiel posible, y retocar en post.

Cita de: "Darieteh_27"me gustaria que explicaras tambien los parametros necesarios para conseguir el color que tu consideres standard para una peliculla cinematografica y me gustaria saber como eliminar el minimo granulo que produce la camara

Personalmente, creo que todas las películas tienen su propio "look". No creo que pueda existir un parámetro en específico para todas. Creo que el "look" va a depender del tema de la película, la época, el ambiente, etc. Por otra parte, cabe señalar que no todos los parámetros funcionan correctamente en todos los videos. Por ejemplo, si tengo un video al quie le aplique un filtro "A", y luego quiero aplicar ese filtro "A" a otro video, tal vez no se vea bien, pues tanto la iluminación, como los colores, el ambiente, etc. no macheen el uno con el otro. Es por esta razón, que antes de realizar cualquier corección de color, estudio bien todos los aspectos del video, y retoco de acuerdo a la toma y/o video.

En cuanto al granulo que mencionas, es mejor dejárselo (si es que apareciese). Este es otro aspecto muy común en las películas, lo que le llaman el "film grain". De hecho, yo he experimentado añadiéndole un poco de granos en post a algunos videos, y contribuye, en cierta manera, a un "look" más cercano al cine. Por ende, si los granos son mínimos, recomiendo dejárlos. De todas maneras, no creo que ninguna cámara grabe tan claro como para no producir granos. De no haber la suficiente iluminación, creo que todas lo producen, pero claro, algunas en mayor cantidad que otras.

Saludos.
Mi página en Vimeo:
http://www.vimeo.com/freddyzapata

mena

Cita de: "landidiego"Felicitaciones por el proximo heredero, me imagino que fotos y video no le faltaran.
Muchas gracias..... no, desde luego que no le faltarán videos ni fotos. De hecho, la nueva cámara la he comprado para él, pero hasta que sea mayor yo se la cuido.

Saludos.
 

Darieteh_27

el formato HDV que es?
un avi o que?
esta camara puede grabar DV NOrmal con cinemode progrsive etc?
que tal es la calidad?
Grracias

PUBLICIDAD


mena

Amigos, he subido mi primer video con look "cine", que os parece: lo grabé el domingo al lado del aeropuerto.
 

http://www.vimeo.com/1156732
 
Saludos.

TheGameHHH

Mi página en Vimeo:
http://www.vimeo.com/freddyzapata

mena

Gracias TheGame..... con tus videos aprenderé mucho.  
Saludos.

Benesé

Cita de: "Darieteh_27"y me gustaria saber como eliminar el minimo granulo que produce la camara
Cita de: "TheGameHHH"En cuanto al granulo que mencionas, es mejor dejárselo (si es que apareciese). Este es otro aspecto muy común en las películas, lo que le llaman el "film grain". De hecho, yo he experimentado añadiéndole un poco de granos en post a algunos videos, y contribuye, en cierta manera, a un "look" más cercano al cine. Por ende, si los granos son mínimos, recomiendo dejárlos. De todas maneras, no creo que ninguna cámara grabe tan claro como para no producir granos. De no haber la suficiente iluminación, creo que todas lo producen, pero claro, algunas en mayor cantidad que otras.

El film grain es el resultado de un proceso fotoquímico en los haluros de plata del celuloide.
Hablando de vídeo, el concepto más correcto es ruido, una distorsión de naturaleza fotoeléctrica.

En principio, salvo que por razones deliberadamente estéticas se busque lo contrario, ambos son efectos no deseados y a combatir, y no es cierto que sea un aspecto muy común en las películas (hablando de cine actual, obviamente).
El ruido en la señal de vídeo puede y debe corregirse con una correcta exposición y/o iluminación de la escena. Sin embargo, a menudo encontraremos situaciones críticas en cuanto a luz en las nos será imposible iluminar...es precisamente ahí donde nos daremos cuenta si tenemos o no una buena cámara.

Cordial saludo.
La cámara no hace al operador.
Lo importante no es el software de edición, sino saber editar con él.
El ego se alimenta de vanidad. Si ves que engorda mucho, ponlo a dieta.

Rommel

Hoy he sacado de paseo a mi HV30 para grabar los barcos en el puerto deportivo de Ceuta y al cepturar en el PC me ha parecido que había algo de ruido.
He estado grabando en HDV 24p, en el modo "cine" y serían sobre las 19 horas, es decir, había muy buena luz.
Un saludo

Darieteh_27

me gustaria que alguien subiera un video de la camara grabado en Dv normal 25p cinemode a ver que tal ees la calidad...

mena

#191
Pero, porque quieres grabar en dv normal... para eso compra una cámara que sea resolución standard, ¿no?.

Saludos.

TheGameHHH

La HV20/30 no graba en DV a 24/25p. O sea, si quieres grabar en DV, sólo será 60/50i. De todos modos, no veo la necesidad de grabar en DV, cuando puedes grabar en HDV, y tener más opciones. Puedes pasarlo al PC en HDV, y editarlo como tal, y al renderizar hacerlo en DV, o puedes transferir el video grabado en HDV como DV al momento de capturar. Sea como sea, es preferible grabar en HDV.
Mi página en Vimeo:
http://www.vimeo.com/freddyzapata

Darieteh_27

si grabo en HDV y luego renderizo en dv no perdere calidad?
se puede grabar HDV en una cinta dv normal?
gracias
 
Puedes pasarlo al PC en HDV, y editarlo como tal, y al renderizar hacerlo en DV, o puedes transferir el video grabado en HDV como DV al momento de capturar. Sea como sea, es preferible grabar en HDV....
 
cual es la mejor opcion para no perder calidad?

mena

Si yo quisiera terminar el trabajo en resolución standard, trabajaría todo el rato en HDV: capturaría en HDV, editaría en HDV y renderizaría en HDV.
Y luego a la hora de meterlo a un DVD (si es eso lo que quieres hacer) es cuando le bajaría la calidad para adaptarlo a los 720x576.

En cuanto bajes de HDV a DV pierdes mucha resolución... aunque a lo mejor la calidad sigue siendo buena. Todavía hay peazo de cámaras que graban demasiao y son DV standard.

Saludos.

PUBLICIDAD

El spam de este foro está controlado por CleanTalk