PUBLICIDAD

Welcome to videoedicion.org (v8.3). Please login or sign up.

03 de Junio de 2024, 17:03:35

Login with username, password and session length

Temas Recientes

630 Visitantes, 0 Usuarios

Compra y colabora

Si usas estos banners para hacer tus compras, recibiremos una pequeña comisión. ¡Gracias por colaborar!


 




Código VID15 para
un 15% en planes anuales


Ayuda para pasar de DSLR a videocámara

Iniciado por manatus, 20 de Enero de 2014, 20:27:47

Tema anterior - Siguiente tema

manatus

Hola, actualmente estoy grabando vídeos con una Canon 7D pero echo de menos un buen enfoque durante la grabación, especialmente teniendo en cuenta que la ergonomía y la pantalla de la cámara tampoco ayuda con el enfoque manual.


Busco una cámara de vídeo pero nunca he tenido ninguna así que ando un poco pez, de momento me gustaría algo barato, primero porque ando canino y segundo porque si realmente le saco jugo y ya sabiendo un poco más del tema puede que acabe a futuro comprando otra así que no quiero arruinarme con la primera. Lo que no me apetece es notar mucha diferencia de calidad frente a lo que estoy grabando ahora o que no me permita aprender con ella.


No se muy bien las prestaciones que debe o puede tener una videocámara salvo las coincidentes con el mundo de la fotografía, como unas buenas lentes; pero ya que mi problema actual es el enfoque automático sería deseable que fuera bueno; por otra parte me gusta la cámara lenta así que si graba a bastantes fps pues mejor que mejor. La resolución en principio no me preocupa, actualmente grabo más a 720 que a 1080.


Espero que con estos datos me podáis ir guiando en modelos concretos o con consejos para ir aprendiendo a buscar y elegir.


gracias

maikel

Los modelos que conozco de Sony y Panasonic dan muy buenos resultados a nivel general de usuario domestico. Visita la página de ambos fabricante y mírate las de gama alta doméstica (no llegan a los 1.000 €).
Si quieres una cámara semipro o pro empieza a mirar a partir de estas:

O quizás sería buena idea que dijeras el presupuesto que tienes y así podríamos acotar con más acierto las videocámaras candidatas más interesantes.

También tienes un tutorial que te puede servir de ayuda: https://videoedicion.org/documentacion/article/ayuda-para-elegir-una-videocamara

Saludos!  :)


Un camino de mil kilómetros comienza con un solo paso.

Arzur

Te gusta la electrónica, las telecomunicaciones...!!?!?!

Debes visitar mi web:

www.enunvideo.com

manatus

Gracias, he echado un vistazo al tutorial del enlace y tiene muy buena pinta, me lo voy a empollar.


Quizá he planteado mal la pregunta, la cosa es si con una cámara de 200-300 € puedo trastear lo suficiente sin notar una merma de calidad sustancial con lo que estoy grabando ahora y así cubrir al menos las situaciones en que tengo problemas de enfoque (aunque entiendo que el mayor sensor de la 7D redundará en en menor ruido con poca luz), o si me tengo que ir al rango 400-500 en cuyo caso me plantearía hacer el esfuerzo; o si tengo que ir a un rango superior.. cosa que no puedo hacer hoy por hoy. Entiendo que si la cosa (económicamente) me va bien tendré que cambiar más tarde o temprano a un modelo superior pero ahora mismo no puedo gastar mucho así que si no me merece la pena comprar algo de menos de 500 (o mejor menos) seguiré con la DSLR sin el apoyo de una videocámara de "verdad".


Creo que al final tampoco me he explicado muy bien  ::)

Arzur

Hombre, tienes una cámara fotográfica que la opción más económica cuesta mil pavos y eres fotógrafo.... y el vídeo quieres servirte de una cámara domestica de trescientos pavos.

Como profesional que eres vas a notar la diferencia seguro..... ahora para comenzar y probar...... todo depende de su uso si es como apoyo a tu trabajo es una cosa, pero para grabar una boda!!!

Las JVC van muy bien y tienes de todas las gamas y precios....


http://jsp.jvc-europe.com/category.php?id=100110
Te gusta la electrónica, las telecomunicaciones...!!?!?!

Debes visitar mi web:

www.enunvideo.com

PUBLICIDAD


manatus

Precisamente porque se que la calidad cuesta pregunto. Evidentemente no voy a grabar una boda, no solo no tengo los medios sino que tampoco el conocimiento para hacerlo. Pero si he tenido algún contacto para hacer vídeos comerciales para subir a internet. Alguna prueba he hecho, como digo, con mi cámara, y ya he notado algunas carencias.


Como de vídeo tengo alguna idea de edición pero poco de grabación se me ha ocurrido comenzar por tener una cámara económica para empezar a aprender y poder suplir las carencias de la DSLR, pero lo que no quiero es gastarme 300€ y luego aparcarla y seguir grabando con la DSLR, ni gastarme 1500€ y que luego no me salga trabajo. De ahí que la pregunta básicamente es: en qué precio empezaría a merecer la pena comprarse una cámara que me permitiera aprender y cubrir los aspectos en que la DSLR no resuelve (especialmente por ergonomía y enfoque), si lo puedo asumir bien y si no pues o me tiro a la más barata solo para aprender o lo aparco hasta que tenga el futuro más claro.

manatus


maikel

#7
Desafortunadamente te encuentras en una situación muy común y ampliamente extendida en todas las esferas profesionales del mundo emprendedor. Cuando no es con una cámara de vídeo, es con otra herramienta, o vehículo, o máquina... luego no es de extrañar encontrar ofertas de productos de segunda mano prácticamente nuevos y a precios de absoluta vergüenza que con gran pena y desasosiego han tenido que desprenderse sus propietarios tras un proyecto fracasado. Una lástima.

Por eso entiendo perfectamente tu postura, que además me parece tremendamente acertada, pero tenemos un problema...

-> Una videocámara barata te permitirá mantener un foco constante debido a que están diseñadas para eso: para que el usuario doméstico no tenga que preocuparse de NADA en una grabación, sólo de encuadrar la escena.

-> Esa ventaja, presumiblemente imprescindible, resulta ser una torpeza para quien necesite realizar en un momento puntual un plano de dos complementario en el que alternativamente se desenenfoca y enfoca dos elementos situados a diferentes distancias de la cámara, por poner un ejempo. Y es porque estas cámaras domésticas de bajo coste no disponen de foco manual mediante aro o anilla; en todo caso se hace ajustando torpemente y a ojo algún indicador en la pantalla táctil.

-> Las videocámaras de bajo coste pecan de ser poco luminosas, sobre todo en las focales más altas.

-> Por 300 € podrás a aspirar a comprar una de segunda mano que sea mínimamente decente para abordar trabajos de cierta exigencia.

-> Las carencias que encuentras en tu cámara posiblemente las veas cubiertas en una de vídeo, pero con toda seguridad te aparecerán unas nuevas en esta última.

Mírate la Panasonic HC-V720 y la equivalente en Sony.  Con estos modelos se pueden hacer muchas cosas, y cuando en situaciones puntuales notemos que falta tecnología, entonces se le hecha coraje en forma de  imaginación, destreza e inspiración  :)

Siento no haber sido más clarificador en cuanto a modelos de cámaras. Me resulta difícil aconsejar en estas situaciones.


Saludos, muchos ánimos y sobre todo.. mucha suerte  :)


Un camino de mil kilómetros comienza con un solo paso.

Arzur

Suscribo todo lo aportado por mi querido maikel, es más lo sufro en carne propia.

Canon, JVC, Sony y Panasonic, en esa orquilla de precios te van a dar unos resultados muy semejantes, lo que difiere entre las diferentes opciones es que una tendrá mas zoom, otra menos, una grabará en disco duro, otra en SD, otra en memory stick, otra en formato quick time, otra en avchd, otra tendrá mas detalle otra grabará a menos lux, otra mayor angular.

Por ejemplo-> si vas a grabar panorámicas de gente, te interesa que tenga mayor angular o te puede interesar que tenga mayor zoom.

Si grabas en interiores-> te interesa que grabe con pocos lux

Si tienes tarjetas SD-> te puede interesar aprovecharlas, entonces deberias comprarte una videocámara que grabe en ese formato.

Si vas a editar en Final Cut--> te interesa que grabe en .mov

Si no grabas en tripode---> te interesa que tenga el mejor estabilizador mecánico

...............

En fin,, lo mejor es que te leas las características de esas cuatro cámaras y que veas cual satisface mejor tus posibilidades.

Saludos
Te gusta la electrónica, las telecomunicaciones...!!?!?!

Debes visitar mi web:

www.enunvideo.com

manatus

Gracias a los dos, tendré en cuenta vuestros comentarios.


Así, buscando un poco modelos y comparando me parece que en gama baja Canon tiene los sensores un poco más grandes que el resto, en fotografía eso suele redundar en mayor calidad de la imagen, imagino que en vídeo también se notará.


Curiosamente encontré una oferta que me parece interesante, precisamente de una Canon. La única pega que le veo es que tiene poco angular.


Aquí.

Arzur

Hola, manatus, estupendo que te hayas lanzado a ver características y tú personalmente que además entiendes dilucidarás mejor tu propósito.

En efecto, como te das cuenta en esas marcas a precios semejantes en cuanto a calidad de imagen, óptica y cuerpo serán parecidas. Las diferencias en funcionalidad te harán declinarte por una u otra.

Saludos y suerte
Te gusta la electrónica, las telecomunicaciones...!!?!?!

Debes visitar mi web:

www.enunvideo.com

gotzon

Acabo de indicárselo a otro usuario del foro y también te lo comento a ti: la opción de la Sony EA-50 no es en absoluto descartable. Su sensor APS-C permite hacer cosas muy interesantes, sobre todo si tienes objetivos muy luminosos para ponerle.

gotzon

#12
Cita de: maikel en 20 de Enero de 2014, 21:40:27
[/list

La cámara del segundo link que insertas, ¿se pasa un poco de precio, no? Para empezar, digo.

[mod] Modificada la Cita, innecesaria del mensaje completo.[/mod]

maikel

Cierto!, se me coló.
Gracias por el apunte

Saludos
Un camino de mil kilómetros comienza con un solo paso.

manatus

Vale, después de mucho buscar la cámara que más me gusta es la Canon Legria HF M56, que está de oferta. Lo que más me gusta es el tamaño de sensor (1/3) y la posibilidad de usar modo manual y prioridad a la obturación o a la apertura. Pero tiene algo que no me gusta, los fotogramas por segundo, graba a 50i, en teoría también a 25p pero según el manual de la cámara indica que es "grabado como 50i". Con lo que entiendo que solo graba a 50i aunque lo puede convertir a 25p. Además de que no tengo previsto emitir para TV, la idea es mezclar las imágenes con las de mi DSLR que graba a 50p en 720 y 24p o 25p a 1080.


Entiendo que me puedo ir olvidando de cámaras lentas al no grabar a 50p pero... ¿notaré mucha pérdida de calidad usando el 25p que me da la cámara o mezclando 50i con 25p? (si es que se puede o tendré que desentrelazar primero el 50i)


Otra cámara con ese sensor y las posibilidades manuales se me va de precio así que, o esta o sacrifico estas prestaciones.

PUBLICIDAD

El spam de este foro está controlado por CleanTalk