PUBLICIDAD

Welcome to videoedicion.org (v8.3). Please login or sign up.

17 de Junio de 2024, 12:39:16

Login with username, password and session length

Temas Recientes

529 Visitantes, 0 Usuarios

Compra y colabora

Si usas estos banners para hacer tus compras, recibiremos una pequeña comisión. ¡Gracias por colaborar!


 




Código VID15 para
un 15% en planes anuales


Análisis Panasonic TM700/HS700/SD700

Iniciado por langostino, 13 de Abril de 2010, 09:07:51

Tema anterior - Siguiente tema

estilete

en mi pana SD700 el ventilador está siempre girando desde el mismo momento en el que la enciendes y a velocidad constante, de ahi que sea un ruido uniforme. El mp3 que te comentaba lo puedes encontrar AQUI

juanpe

Hugo no entiendo porque no te interesa el progresivo si dicen que da mas calidad que el entrelazado.
Tampoco entiendo lo que dices de que al que trabaja le interesa mas el entrelazado, ¿podrias aclararme este aspecto?


Tenia entendido que 50p es la maxima calidad que se puede lograr.

hugomisagna7

Nadie discute lo de la calidad,pero ya se habló mucho sobre este tema,el progresivo es para cuando tienes que realizar un tranfer a cine de un trabajo profesional,pero no se usa para realizaciones televisivas como cortos,tiras novelas,noticias etc,menos aun en realizaciones sociales.
Todo el mundo trabaja en entrelazado,siempre fue asi y lo sera siendo por mucho tiempo.
No está demas q las camaras lo traigan,como ya hace mucho tiempo,pero es como q está en el menu de las camaras y nada,esto data desde las sony Z1/Z5/Z7/las series de canon HV20/30/40 etc,yo por estas camaras ya pasé y tampoco he usado el famoso 25p,que ahora en las series 700 de panasonic le pusieron 50p.

estilete

aqui hay una guía para usar el filtro de ruido. Lo poco que lo he probado no me ha funcionado

http://www.custcenter.com/cgi-bin/sonypictures.cfg/php/enduser/std_adp.php?p_faqid=1107

Sobre entrelazado o progresivo... entiendo que el futuro es progresivo y si no lo ha sido antes ha sido más por limitaciones tecnológicas que por otros motivos ya que exige un procesador mucho más potente, y por tanto genera más calor lo que explicaría el porqué las pana hdc 700 traen ese ventilador más sonoro que en la gama 300

hugomisagna7

¿y que hay de las otras camaras que graban en progresivo y no traen ventilador?es mas nunca una camara trajo un ventilador,y la gran mayoria de las camaras hoy graban en progresivo,pero de igual modo no calientan,y a mi que no me vengan que es por el potente procesador,porque eso no deberia pasar,simplemente es un defecto o error de fabricacion,este es mi concepto.

PUBLICIDAD


estilete

¿error de diseño o búsqueda de abaratar el producto con menos I+D?. Está claro que siempre se puede reorganizar los elementos internos y externos para favorecer una correcta disipación pasiva. Eso no quita que el 1080/50p exija más del procesador que con grabaciones no entrelazadas o de menor resolución, ni que el progresivo venga bien para las nuevas hornadas de proyectores o televisores fullhd de muchas pulgadas que están invadiendo cada día más nuestros hogares.

hugomisagna7

#156
Citarno quita que el 1080/50p exija más del procesador que con grabaciones no entrelazadas o de menor resolución
Estilete,parece q no me entiendes o yo no me se explicar::
Desde hace mucho pero mucho tiempo las camaras caras mas profesionales q estas ya grababan en progresivo en 25p y 24p,una de ellas es la HVR-V1y los procesadores para este tipo de camaras,grabacion progresiva tienen q ser mas potentes,pero nunca se vio q dichas camaras trajeran un ventilador para enfriar una camara.
Otro aspecto que crea duda es el 50p de la TM700.
En este enlace Pagina 2 se habla del progresivo desde la respuesta nº26 de AFC y la nº28.
https://videoedicion.org/foro/index.php?topic=68483.15
Y en este enlace Pagina nº3 AFC detalla sobre el progresivo en la respuesta nº35,en la nº37 respuesta mia,y por último la nº38 de AFC.
https://videoedicion.org/foro/index.php?topic=68483.30
Todo esto que digo significa que AFC que es un experimentado en el tema y yo no entendemos esto del progresivo 50p que nunca existio,nunca se vió en ninguna camara,que si lees bien,AFC dice q una reproduccion en 50p seria en camara lenta muy fluida.
Estamos viendo que panasonic queda mal parado con esto del progresivo 50p que por lo visto se deduce que nunca puede ser 50p sino 25p,mas la nesecidad de enfriar la camara con un ventilador ruidoso.





FC

CitarTodo esto que digo significa que AFC que es un experimentado en el tema  y yo no entendemos esto del progresivo 50p que nunca existio,nunca se  vió en ninguna camara,que si lees bien,AFC dice q una reproduccion en  50p seria en camara lenta muy fluida.

 
  Efectivamente  Hugo,  al  menos  a  mi,  no  me  ha  quedado  de  el   todo  claro  los formatos  de  grabación  de  esta  cámara,  sobre   todo  por  que  cámaras  de  nivel  mas  alto,  no  los  incorporan,   pero  sobre  todo  por  que   al  final  el  método  de  reproducción   será  bluray disc  que  hasta  donde  yo  tengo  entendido,  no   soportaría  estos  formatos  como  tal  ya  que  están  fuera  de  la  norma.


ferpuig

No acabo de entenderos. Si las normas fueran eternas, todavía estaríamos sin HD y en blanco y  negro. Cuando llegó el color se cambiaron las normas y llegaron el PAL, NTSC y SECAM. Luego llegó la HD y actualmente la norma "máxima", si no estoy equivocado,  en Blu-Ray es 1920x1080 25p (o 30 en NTSC). Dentro de un mes esto puede cambiar.

Por otra parte, pienso que cuanta más calidad tengamos en la grabación, aunque luego tengamos que bajarla para distribución, mejor. Si grabas con una RED a 4K, es evidente que no lo vas a distribuir en Blu Ray a 4K, pero tienes esa gran cantidad de información para manipularla y crear el trabajo final.

Tampoco entiendo lo que decís de que lo grabado a 50p tendría que verse a cámara lenta. Si lo grabas a 50p y lo reproduces a 50p por supuesto se ve a velocidad normal. Si necesitas hacer una cámara lenta con esas imágenes, tienes posibilidad de hacerla partiendo de más cuadros y con mucha calidad.

Igual es que tengo conceptos equivocados, pero creo que es el debate de siempre. A lo nuevo siempre se le sacan objeciones. Igual dentro de unos años el 50p está obsoleto y todo el mundo graba a 100p 0 200p. Aunque luego se rebaje en el producto final a 25p.

langostino

El 1080p50 no está estandarizado...igual que tampoco estaba antes el 720p50. Ahora sí se ha estandarizado este último y en uno o dos años máximo, seguro que se estandariza el 1080p50 y le podrán algún nombre rimbombente como SuperFullHD, RealFullHD, etc.

Si no, al tiempo...

FC

#160
A ver, vamos  entendiendonos.


En  primer  lugar,  no  estoy  en contra  de  que  se  pueda grabar  en  esos formatos,  si  no  de que  no  exista  la  manera  de  reproducirlos.

Para  ti  la  norma  puede  valer  un  cacahuate  o  no.     Pero   de lo que se trata,  es  de que  los  conceptos  queden  claros  para  todos.

Lo  que  haz   dicho  del super HD,  ya  existe  y  es  lo  que  viene  despues  del 1080  y  ya  se  había  discutido  aquí en el foro.




Esta  claro  que  si tienes una  RedOne,   tu  mercado  es  la  pantalla  grande o  el Broadcast  y  en  todo  caso,  también  te  adaptas  a la  norma o  te lo guardas para ti.

Vamos a ponerlo de la  siguiente manera.


Si  grabas  en  50/60p  (según sea el  caso  NTSC  60hz o PAL 50hz).¿  en  donde  serás capaz  de reproducirlo? Solo en tu compu!!!!

En   un  Blu Ray,  hasta  donde  se, no  se  puede.   y  el  99%  de las pantallas FULL HD actualmente,  tampoco  es posible a menos que cuentes con una de 120hz.   de  ahí   que si grabas a 50/60p  y tu dispositivo  reproduce a 24p /30p,   obtendrás  una cadencia   en cámara lenta.

Es decir,  podrá  ser  o  no  un formato  del  futuro  inmediato,  eso  no está  a  discusión,   la  cuestión,  es que  la única  aplicación  que yo veo, es el de poder hacer cámara lenta  de mejor rendimiento  por que   al menos  que le  digas  a  tu cliente que  la pantalla  full  HD  y  el Blu Ray que  acaba  de comprar, no sirven de nada,  no veo  por donde mas pueda estar el beneficio.

Quizás  parezca  yo  muy necio con todo esto,   pero  es  que  no me  gusta  ver a la gente  dándose contra  la  pared  después de haber efectuado su compra.

ferpuig

AFC, no quiero polemizar. Estoy de acuerdo en todo lo que dices, excepto en que no le des importancia a grabar con más calidad. Más calidad, hablando en teórico, porque la calidad, como todos sabemos, no la da solo la resolución y los frames por segundo, sino también (y tal vez en mayor medida) las lentes, el tamaño, número y calidad de los sensores, el proceso que haga la cámara de lo que captura, etc.

Si vamos a que si grabo en 1080 50p no lo puedo distribuir para que otro lo vea, estoy de acuerdo. Pero también ahora, cuando hago un video y lo distribuyo, el 99% sigue siendo DVD y el resto Blu-Ray. Y no por eso renuncio a grabar en HD.
Además es evidente que lo que grabo en la cámara a 50p puedo verlo desde la misma cámara sin ningún problema, y también en ficheros desde un ordenador o un reproductor multimedia adecuado. Soy de los que piensan que los formatos de distribución como el CD, DVD o BD tienen los días contados.

Y desde luego, para mí, cuanto mayor sea la calidad de la grabación original, mejor. Quizás sea una manía mía, pero aunque tenga que entregar un video en DVD, yo prefiero grabarlo en HD y rebajar después.

FC

#162
No,  al contrario, no me mal entiendas,   creo   que  si  nos entregaran una  cámara  que  grabe   a   300 fps Progresivos,  sería  genial.   La  calidad  en cámara lenta  sería  excepcional.

En lo que no estoy de acuerdo,  es  en la confusión que   causan en la  gente al tratar de vender esto como un mejor formato o de mas calidad, cosa  que  esta  lejos de ser verdad.


Tu  como profesional del video,   finalmente,  trataras tu  crudo  como  quieres   y  le  entregaras  a  tu cliente  un producto  que  pueda  reproducir sin problemas  ya sea enDVD  o  en Blu ray.

EL  no  entenderá   ni  le importará  si  lo hiciste  en 24p  o  en   5500000000 p.

Mi discusión se centra, en   la  poca o  nula información que  le  dan al usuario,  pero sobretodo al usuario  al que  va dirigido  este segmento de pequeñas cámaras que al final se siente confundido.

En un post  anterior  o en otro hilo,  expresé  que  en el ámbito prosumer,   esta  mucho  mas claro y mejor interpretado  todo el concepto siendo menos necesario.

Yo al menos en este momento, solo ocuparía  un 60p  para  una toma pensada en cámara lenta.

Por que a menos que se trate   de   tomas muy rápidas o  deportivas,   no le veo  mucho sentido y menos aun cuando solo puedas reproducirlas a través de un ordenador..


La gente cree que por  tener  el  doble de cuadros,    tendrás  mejor  calidad  y mas resolución. 

Pero en fin,   habrá  que  esperar  y sobretodo   a  que  el  nivel prosumer  se  manifieste al respecto.



Por último  y en  otro orden de ideas,  de pronto me  parece  que  todos  vamos  en  un  barco  sin mucha  dirección  ya  que  no  se  acaba  de  estandarizar  algo  cuando  ya  remamos  para  otro  lado.

De  verdad,  me  parece  que  las  compañías  tienen  que  bajarle el ritmo a  esto  o al  menos  darle  una  dirección clara  por  que  tenemos enfrente  una  gama  ya  demasiado confusa  y  equipos  obsoletos  en 3 meses.

ferpuig

Estoy totalmente de acuerdo en esto último. A nivel consumer, cuando salió el DV, se implantó como sistema standard durante 6 o 7 años con muy pequeñas variaciones. Pero desde que empezamos con HD esto no hay quien lo pare. Habrá que adaptarse a lo que se pueda, no hay otra opción.

ñuñuñu

entonces el 50p de la panasonic es falso? ya que habeis dicho que no existe, entonces por que pone que graba a 50p? timada?

PUBLICIDAD

El spam de este foro está controlado por CleanTalk