PUBLICIDAD

Welcome to videoedicion.org (v8.3). Please login or sign up.

17 de Junio de 2024, 03:53:50

Login with username, password and session length

Temas Recientes

482 Visitantes, 0 Usuarios

Compra y colabora

Si usas estos banners para hacer tus compras, recibiremos una pequeña comisión. ¡Gracias por colaborar!


 




Código VID15 para
un 15% en planes anuales


TUTORIAL JUNK MATTES EN CHROMA KEYING..

Iniciado por firecardenal, 03 de Abril de 2009, 22:13:22

Tema anterior - Siguiente tema

Williamcito

Nada  de esto Hubiese sido posible  sin tus grandes aportes Maestro Fire Gracias..a por cierto ya estoy liado con otro problemilla si no lo resuelvo ya lo postearé a ver si entre tus conocimientos estara la respuesta

gracias una vez mas

firecardenal

Gracias   willl...

Estoy  a  disposición  de  el  foro  para  lo  que  pudiese  ayudar....

garman


landidiego


Williamcito

gracias, la verdad que quedo impecable
salu2

PUBLICIDAD


landidiego

Bueno, esto es lo que logre.


http://www.youtube.com/v/Xgo324kuW7w

En este utilice solo este Tutorial, y luego (no lo subí), aplique una combinación de ambos tutoriales (este y el que le mandaste a Doris).

Quise realizar la prueba de hacerlo en 32 bits, y me fue imposible lograr algo  
Me dejaba el fondo negro, y solo me creaba la transparencia en los bordes del actor.

Activen la opcion Alta calidad para apreciar mejor.

firecardenal

Hola  Diego:

Me  parece  que  el  croma  arriba  presentado,   ha  quedado  bastante  limpio  y  de  una  calidad  suficiente.

Quería  preguntarte  con  que tipo  de  problemas  te  encontraste  en  el  video  en  cuestión para  tomar  la  decisión  de  utilizar  2  procedimientos de  croma.


Quizas   sería  bueno  preparar  al  menos 3  o 4  tutoriales   sobre  este  proceso,  a  manera  de  que  todo  quede  mejor  presentado y  resolviendo  mas problemas  sobre  este  apartado.


Gracias por  tu  enorme  apoyo...

landidiego

Hola fiere, no, no tuve inconveniente. Este que subí esta realizado usando solo el tutorial puesto en este hilo.
Por otro lado, para probar, realice otro, combinando, la opcion de color secundario para la tela del fondo, de forma de hacerla totalmente uniforme, pero no encontré mejoras en el croma, ya que originalmente en la toma estaba bastante uniforme.
Lo único que la imagen me perdió un poco de nitidez, ya que la toma abarcaba mas alla de la tela hacia los costados, y corregir eso con track motion, (como haciendo zoom). Recien acabo de terminar el mismo, pero en vez de corregirlo con track motion, lo corrijo con una mascara, de forma que no agrando la imagen para nada y queda mucho mejor.
Respecto a los tutoriales, seria bueno que queden en un hilo fijo en faqs, ya que, el que habías realizado para Doris en su momento, también es sumamente útil, para tomas con características como la que ella presento.
Respecto al tema de 32 bits, ya encontré la solución, además de elegir 32 Bits punto flotante, se debe poner la gama de composición en 2.222 (video), realmente queda mejor el tema de color. (no el tiempo de redner   )

firecardenal

Es   un  comentario  muy  acertado  el  asunto  de  la  profundidad  de  color  en 2.222.

Ya  ves!!!    entre  todos  lo  sabemos  todo.....

genarati

hu  q genial esta no cnocia siquiera la funcione sa del sony vegas ! mcuhas garcias che

JUAN MANUEL PORTABELLA

#55
Hola amigos
No me quiero quedar, una vez más, sin agradecer a Fire sus explicaciones sobre las distintas soluciones que nos regala para mejorar nuestros Chromas. Con todo este lujo de detalles evitaríamos lo que personalmente no pude evitar en su momento, y concretamente con un vídeo que tuve que realizar antes de la aparición de este hilo... Se trataba de un vídeo-clip por encargo de un amigo mío que quería que le hiciera un vídeo para su hija Laia con el fin de presentarlo en el concurso "My Camp Rock" de la productora Disney Channel. Me lo encargó con tan poco tiempo (2 días) que luego pasa lo que pasa... las prisas son malas consejeras... 
Si para entonces hubiera sabido de estos consejos de nuestro amigo Fire seguro que hubiera podido poner remedio a mi trabajo final... pero ahora ya no hay tiempo sino para recordar (para otra ocasión) la lección aprendida.
De todas maneras os dejo el enlace al clip de 95' presentado con el tema This is Me  "This is Me"
"This is Me" ..., valga pues como muestra de lo mucho que se puede mejorar un Chroma, sobretodo observando, en este caso, el "micro" y "el cuello" de uno de sus dos componentes.  

Un saludo.
"Hacer preguntas es prueba de que se piensa"  TAGORE (Poeta y filósofo bengalí del s. XIX)

landidiego

#56
Bueno, esta es la prueba, trabajando a 32 bits punto flotante.
Se renderizo a AVI DV, y luego esta al formato mp4 (H.264) para subirlo. Si renderizaba directamente a ese formato, no quedaba bien.
Se utilizo el tuto de Fire de esta pagina, pero se trabajo a 32 bitas.

Mirarlo en alta calidad.


http://www.youtube.com/v/C45cJpfCXGE

A, la única diferencia respecto al tutorial, es que cuando duplique la pista, a la pista de abajo, no le saque el efecto de croma.


Los fantasmas que se ven en el movimiento rápido de los brazos, en el video original (no comprimido por you tube), no se notan tanto.

firecardenal

Que  tal  Juanma,   gracias  por  tus  comentarios,  decirte  que  veo  bastante  logrado  el trabajo  que  has  hecho  en  ese  video.

Felicitaciones....


Diego,  cuéntanos  un  poco  mas  sobre  las  diferencias  que  pudiste  encontrar  entre  los  métodos  de  trabajo  en  32  y  8  bits.  Me parece  que  bien  vale  la  pena.

No  se  si  sea  el  streaming  de  vimeo   o    pude  observar   en  las  manitas  de  tu hija, algún  detalle  con  el  croma....??

landidiego

DV, siempre les aplico levels, para corregir un poco. Al definir el proyecto en 32 bits, ya se veía mucho mejor los colores.
3 Siguiendo el tutorial, luego de duplicar la pista, si sacaba elefecto croma de la pista inferior, se me hacia en algunas partes demoviemientos rápidos de las manos, como un alo verdoso al rededor, sidejaba el efecto croma aplicado en la segunda pista, este no se notaba.No me paso esto al trabajar con 8 bits., pero no puedo asegurar que seaese el problema, o que yo este haciendo algo mal. Mañana comenzaredesde 0 todo el proceso a ver como va.
4. Lo que no logre solucionar en ninguno de los 2 (8 o 32 bits) son los movimientos rápidos de mano, quedan como medios borrosos. No se si esun problema de la filmación, la realice en exterior, y ya con el solcayendo, y el viento moviendo un poco la tela

Bueno, hasta ahi es lo que puedo aportar ahora.

Subo una captura de un frame del video crudo.

landidiego

Fire, a ver si me podes dar una mano.
Te paso una imagen de un frame, que veras como queda borrosa las manos, eso me da problemas al aplicar luego el croma, ya que me toma como se ve en la mascara, todo ese espacio (la mano en si, mas lo borroso de los costados). Eso es por los movimientos rápidos de mi hija.

Gracias

PUBLICIDAD

El spam de este foro está controlado por CleanTalk