PUBLICIDAD

Welcome to videoedicion.org (v8.3). Please login or sign up.

06 de Junio de 2024, 23:20:40

Login with username, password and session length

Temas Recientes

440 Visitantes, 0 Usuarios

Compra y colabora

Si usas estos banners para hacer tus compras, recibiremos una pequeña comisión. ¡Gracias por colaborar!


 




Código VID15 para
un 15% en planes anuales


Trabajar sobre una seccion de un clip

Iniciado por yakynuka, 05 de Agosto de 2005, 20:37:08

Tema anterior - Siguiente tema

yakynuka

Saludos a todos. Como novato que soy, me he leido varios manuales y lo tipico, surgen algunas dudas.
  La principal es que, por ejemplo si tengo un clip de 1 minuto, y quiero modificar la opacidad, o el volumen o la velocidad o lo que sea de solo una parte de ese clip, pongamos del segundo 0:25 al 0:32, pues no consiguo hacerlo. Por supuesto he seleccionado esa porcion tanto con la herramienta envelope edit tool, como con el teclado (mayus+ botones de direccion) y se seleciona la porcion, pero si por ejemplo quiero bajar la opaciodad, me la baja a todo el clip, no solo al trozo seleccionado.

Supongo que será cuestion de apretar algun boton, pero lo he probado casi todo, y no lo consigo, y por ahora he tenido que cortar el trozo y editarlo como un clip independiente y luego volverlo a pegar. Gracias por la ayuda.

Por cierto, me gustaba mas el foro phpbb que el smf, era mas usable antes.

Pd: si, uso el vegas 6

NIK

Para la opacidad, pon el raton en la parte de arriba del clip, veras que la flecha del raton se combierte en una mano, pulsando el iz. del raton baja el raton, veras que estas bajando una linea y veras en el preview que tu clip se ve mas oscuro, en esa misma linea, doble clic con el raton para crear nodos, crearas unos puntitos en la linea del cliip, que son con los que vas a jugar para que no todo el clip se vea oscuro o como tu quieras

Saludos
XP-VEG.7-DVDA2

Jorge Jaramillo

o simplemente corta esa parte de la pelicula, es decir en la parte donde quieres que aparesca la opacidad selecionana y presiona la tecla S, eso corta el clip en la parte seleccionada, entonces se vuelve independiente del todo el clip y lo que hagas en esa parte no afectara a todo el track

Topillo

Utilizo Vegas 4 y en esa versión no se pueden crear nodos de opacidad haciendo doble click (según acabo de comprobar) Pero en respuesta a Startel sobre el VOLUMEN sí que se pueden crear nodos. Selecciona primero la pista de audio, y a continuación del menú "Insert", en "Audio Envelopes" --> "Volumen" (o bien, el atajo de teclado Shift+V, para ser más rápidos) y te aparecerá la línea de volumen de la pista sobre la que podrás crear nodos haciendo doble click, tal y como te ha indicado NIK más arriba. Al jugar con el volumen hay que tener cuidado de no excederse con los decibelios y saturar la onda del audio, que si no luego cuando lo reproduzcas por los altavoces se oirá saturado igualmente.

Startel

Topillo y Yakinuka
Eso de insertar un envelope era lo que sugería en mi respuesta. La pista de audio trae por defecto una línea fina azul que permite reducir los decibles pero no acepta nodos.
El envelope de volumen, linea azul más gruesa y clara es la que lo permite y se inserta como describes en tu respuesta.
Respecto a la opacidad, no recuerdo en Vegas 4 pero en Vegas 5 y 6 tienes tambien un envelope que te permite ajustar la opacidad con nodos. Clicl en Insert, en Video envelope, seleccionar "track composite level".
Hay otros dos envelopes para aplicar a la pista:
Track mute y
track fade to color.
El primero afecta tambien la opacidad pero es un envelope de "todo o nada" "not muted" o "muted". Los nodos solo pueden estar arriba o abajo de la pista.
El track fade to color viene por defecto con blanco para arriba y negro para abajo pero puedes cambiar los colores a conveniencia haciendo click derecho en el encabezamiento de la pista y seleccionando fade colors.
Hay otros dos envelopes, el primero aplicable al clip: event velocity. Muy util y practico para ajustar la velocidad del clip, acelerar, ralentizar, invertir (reversa) y congelar un cuadro. Y el segundo para ajustar las transiciones : transition progress.
Revisa si Vegas 4 no tiene estas opciones. Yo no estoy seguro pero me parece que si las tenía.
Saludos
Startel

PUBLICIDAD


Topillo

Completemos la información de este hilo:

Cita de: "Startel"La pista de audio trae por defecto una línea fina azul que permite reducir los decibles pero no acepta nodos.
En Vegas 4 no aparece dicha línea por defecto.

Cita de: "Startel"El envelope de volumen, linea azul más gruesa y clara es la que lo permite y se inserta como describes en tu respuesta.
Exacto.

Cita de: "Startel"Respecto a la opacidad, no recuerdo en Vegas 4 pero en Vegas 5 y 6 tienes tambien un envelope que te permite ajustar la opacidad con nodos. Clicl en Insert, en Video envelope, seleccionar "track composite level".
Ah! ok. No me acordaba. Cierto, también en Vegas 4. Afecta a la pista completa, no al clip insertado. El clip insertado también tiene su propio control de opacidad que NO admite nodos.

Cita de: "Startel"Hay otros dos envelopes para aplicar a la pista:
Track mute y
track fade to color.
El primero afecta tambien la opacidad pero es un envelope de "todo o nada" "not muted" o "muted". Los nodos solo pueden estar arriba o abajo de la pista.
El track fade to color viene por defecto con blanco para arriba y negro para abajo pero puedes cambiar los colores a conveniencia haciendo click derecho en el encabezamiento de la pista y seleccionando fade colors.
El Track mute no lo veo. Está la opción Mute, esa sí, para silenciar una pista entera, pero no es lo que tú refieres. No veo ese track en vegas 4. El Track fade to color sí está.

Cita de: "Startel"Hay otros dos envelopes, el primero aplicable al clip: event velocity. Muy util y practico para ajustar la velocidad del clip, acelerar, ralentizar, invertir (reversa) y congelar un cuadro. Y el segundo para ajustar las transiciones : transition progress.
El event velocity sí está, y el transition progress también, es la típica línea para controlar la forma en que aparece y desaparece la transición.

Startel

Topillo,
No más que para que estés seguro que Vegas 4 no tiene la línea azul fina oscura en las pistas de audio. Esa línea azul no está visible en Vegas 6. Es como la linea de opacidad en las pistas de video.
Lleva el cursor al borde superior de la pista. Si te aparece la "manito" arrastra con click izquierdo. Si no te aparece la "manito" entonces sí efectivamente Vegas 4 no tiene esa opción.
Suerte.

Startel

Topillo

Ok, visto. Corrijo entonces: Vegas 4.0 sí tiene dicha línea azul en los tracks de vídeo como de audio.

PUBLICIDAD

El spam de este foro está controlado por CleanTalk