PUBLICIDAD

Welcome to videoedicion.org (v8.3). Please login or sign up.

16 de Junio de 2024, 17:12:11

Login with username, password and session length

Temas Recientes

685 Visitantes, 0 Usuarios

Compra y colabora

Si usas estos banners para hacer tus compras, recibiremos una pequeña comisión. ¡Gracias por colaborar!


 




Código VID15 para
un 15% en planes anuales


¿Sonido y renderizacion para pasarlo en una pantalla gigante?

Iniciado por lauchyta, 27 de Noviembre de 2009, 06:48:44

Tema anterior - Siguiente tema

lauchyta

hola solo hace dias que empeze con sony vegas 8, por lo cual no entiendo mucho.
He creado un video y le he doblado 3 diferentes voces, con diferentes efectos, tambien tiene musica, quisiera saber cual es la mejor configuracion para renderizarlo y ponerlo en un dvd, para luego pasarlo en una pantalla gigante.

gracias este foro es de mucha utilidad


Ampliado el asunto.
el moderador.

nij

Depende de los formatos que admita y reproduzca el REPRODUCTOR que lo mostrará en la pantalla gigante.
Saludos.
Dare cuique suum. -  (Asociación de Editores de Vídeo Digital) ya está en marcha -
A todos nos han cantado, en una noche de juerga, coplas que nos han matado.

lauchyta

 EL PROYECTOR ( QUE REPRODUCE LO DE LA PC) SE CONECTA A UNA COMPUTADORA CON XP

nij

¿Y que reproductor utilizarás en esa computadora?
Depende de los formatos que reproduzca, correctamente y con fluidez, ese reproductor.
Saludos.
Dare cuique suum. -  (Asociación de Editores de Vídeo Digital) ya está en marcha -
A todos nos han cantado, en una noche de juerga, coplas que nos han matado.

zinpaiz

Para obtener un video, post renderizado, de buena calidad para proyectarlo en un ecran de 100 ó más pulgadas, los videos originales (usados en la edición) deberan ser también de buena calidad de resolución (HD 1080p ó 720p; 720x480 NTSC ó 720x576 PAL formatos nativos usados para DVD-video; 300 x 360 VHS, etc.).

Opción 1:
Si vas a lanzar desde un computador al data multimedia (proyector) y desde allí al ecran, la opción recomendada sería:

- Renderizar manteniendo la resolución del video original (y el formato y codec que este tiene), para que el Sony  Vegas solo renderize y recodifique las "partes editadas". Así mantienes la máximo la "calidad del video original". Para saber la resolución, bitrate y codec que tiene el video original, incluyendo el audio, puedes usar el programa Gspot.

- Renderizas.

- Para reproducirlo en el computador puedes usar el programa VLC (GNU) que admite casí todos los videos (MPEG2, Avi divX o Xvid, WMV, MOV, FLV, MKV, etc.) y aún los HD los acepta sin tanto problema y con una suavidad de reproducción.

- Conectas el data proyector al computador y luego reproduces el video. Ya deberías ver el video final.

Opción 2:
Si quieres tener el video final en un DVD-video:

- Tienes que renderizar la edición usando las opciones que te da el Vegas: DVD NTSC o DVD PAL (aún así tienes que ver el bitrate del video original, si es de 25fps es PAL, si es de 23 ó 29fps es NTSC). Aquí escoges personalizar y en el optas por que renderize con la máxima calidad (demorar más) y que incluya el audio en Mpa o dos canales stereo.

- Obtendrás un video MPEG2, luego deberás usar un programa de maquetado de DVDs como el Sony Architect o el DVDLab. Creo que el Vegas tiene una opción para llevarlo directo al DVD-video, pero no recuerdo bien ya que nunca he usado esta opción y ahora no tengo el Vegas a mano para revisarlo.

- Así obtendrás un DVD-video que podrás reproducir en un DVD-player o en el computador.

Opción 3:
Es un tanto más laborioso, pero me gusta más por la calidad final que se obtiene (considerando que el video original es de excelente calidad en resolución).

- Edito el video original en Sony Vegas.
- Renderizo manteniendo la resolución y el bitrate original, en audio como en video (*).
- Obtendré un video similar en calidad al original.
- Grabo, como si fueran datos, el resultado en un disco DVD (Data DVD) o CD (Data CD), dependiendo el tamaño del video.

Aquí tengo dos opciones:
1- Si es para reproducirlo desde el computador este deberá tener instalado los codecs necesarios. (*) Si es para reproducirlo en un dvd-player el renderizado debería ser a uno de los formatos aceptados por estos aparatos (la mayoría soporta videos en DivX, Xvid, VOB, Mpeg2, Mpeg1).

2- Si es para grabarlo en un DVD-video, renderizo manteniendo la resolución del video original, según me acepte el codificador para pasarlo a MPEG2 o VOB, que es lo que acepta el video-DVD. Si es un DivX o Xvid uso el Cinema Craft Encoder y si es otro formato uso el Procoder, con ambos la calidad final es excelente.

Luego maqueto el resultado usando el DVDlab.

Espero haber ayudado, aunque es un tanto enredado mi explicación.


Suerte.

PUBLICIDAD


lauchyta


PUBLICIDAD

El spam de este foro está controlado por CleanTalk