PUBLICIDAD

Welcome to videoedicion.org (v8.3). Please login or sign up.

16 de Junio de 2024, 11:42:58

Login with username, password and session length

Temas Recientes

643 Visitantes, 0 Usuarios

Compra y colabora

Si usas estos banners para hacer tus compras, recibiremos una pequeña comisión. ¡Gracias por colaborar!


 




Código VID15 para
un 15% en planes anuales


Problema halos en imagenes rapidas

Iniciado por doombero, 09 de Octubre de 2011, 18:18:16

Tema anterior - Siguiente tema

doombero

Buenas a todos, soy nuevo en esto de la edicion de video, vengo de la fotografia y hace un tiempo que intento gravar y procesar carreras de radiocontrol que es mi hobby.
El problema que tengo es que al procesar los videos la imagenes estaticas se ven perfectas, pero los coches que van en movimiento bastante rapido me deja unos halos( no se si esta es la palabra tecnica correcta ) que hace muy incomodo el visionado de los videos. Os dejo una imagen para que veais a que me refiero.

Me gusta mucho el Sony Vegas porque lo encuentro muy sencillo de usar, pero sino soluciono el tema no me quedara mas remedio que probar algun otro programa.
He probado todo los tipos de formatos de salida predefinidos en Sony Vegas y ninguno me soluciona el tema, a ver si alguien me puede dar alguna idea de donde esta el problema. Como bien os digo soy un poco novato en la edicion de imagen y no se que informacion os puede venir bien que os de para aclararos el problema, los videos estan grabados con una camara Sony HDR-CX116 y en calidad HD y si veo los videos en Windows sin procesar se ven perfectos, pero a la que los corto y los proceso ya no hay manera.
Si quereis ver un video completo creo que lo podeis hacer aqui.
http://www.facebook.com/video/video.php?v=2559102417424#w716-h403
Gracias a todos por adelantado.

doombero


ialem

#2
Hola, sin conocer la cámara ni Vegas... parece lo habitual al grabar en 25p imágenes con movimiento, tanto de cámara como del sujeto a enfocar. Si tu cámara tiene modo 50i o mejor 50p utilizalos. Además si tienes la posibilidad de subir la velocidad de obturacion a 1/250 o incluso 1/500 notarás mas nitidez todavía. Supongo que ahora está en 1/50 o peor aún en muchas se situa en 1/25 y eso es incomestible salvo planos estáticos... En cualquier caso verifica también que los ajustes de secuencia son los mismos que los de los clips originales. Del resto, probar probar y probar... Suerte. (Un trípode para grabar estas cosillas de radiocontrol seguro que también te ayuda)


Ahora ya más tecnico... si el soft tiene una opción que se llama "frame blending" lo que hace es "inventarse" imágenes... y eso provoca esa imagen fantasma entre frames... algunos lo hacen al convertir progresivo en entrelazado... o al aplicar cámaras lentas... o si has recodificado el video... no se me ocurren otras cosas, pero teoricamente está por ahí la solución.


PD. cuando dices que al verlo en "windows" con que lo estás comparando después ? puede ser la otra posibilidad, una interpretación erronea del tipo de grabación. No obstante no parece ser por estar en entrelazado...

doombero

Lo primero muchas gracias por tu respuesta Ialem, la verdad es que no se si la camara permite gravar en 50i o 50p, lo voy a revisar inmediatamente, de lo que estoy casi seguro es de que no deja cambiar la velocidad de obturacion, estoy familiarizado con el tema porque me dedico a la fotografia bastante a fondo y no recuerdo haberlo visto al leer el manual, no obstante lo volvere a mirar. Lo que si he tenido en cuenta ha sido que los valores de secuencia sean siempre lo mismos de los valores originales, de hecho, despues de comprobar el problema lo he probado con todo tipos de ajustes sin mejorar el resultado final.
Lo del soft lo voy a investigar, pero si hay alguien que controle el Vegas y lo tiene claro me vendria bien una ayudita.

Con lo de windows me referia a que cuando veo los videos sacados de la camara y sin procesar se ven perfectos tanto en el pc como en un LCD, el problema aparece cuando los proceso y los vuelvo a ver en cualquiera de los dos sitios.
Voy a currar en el tema.

doombero

Dejo los datos de propiedades de los videos tal y como llegan a Vegas por si pueden despejar alguna duda:
General
  Nombre: 00029.MTS
  Carpeta: D:\Videos
  Tipo: MPEG-2 Transport Stream
  Tamaño: 931,58 MB (953.942.016 bytes)
  Creado: domingo, 09 de octubre de 2011, 16:23:54
  Modificado: sábado, 08 de octubre de 2011, 18:45:58
  Accedido: domingo, 09 de octubre de 2011, 16:23:54
  Atributos: Archivo
Corrientes
  Vídeo: 00:05:41,040, 25,000 fps entrelazado, 1920x1080x12, AVC
  Audio: 00:05:41,040, 48.000 Hz; Estéreo, Dolby AC-3
Información de ACID
  Grupo de ACID: no
  Grupo de extensión: no
  Lista de extensión: no
  Información de extensión 2: no
  Marcadores de golpe: no
  Golpes detectados: no
Otros metadatos
  Regiones/marcadores: sí
  Marcadores de comando: no
Media Manager
  Etiquetas de medio: no
Plugin
  Nombre: compoundplug.dll
  Carpeta: C:\Program Files (x86)\Sony\Vegas Movie Studio HD Platinum 10.0\FileIO Plug-Ins\compoundplug
  Formato: MPEG-2 Transport Stream
  Versión: Version 1.0 (Build 753)
  Empresa: Sony Creative Software Inc.

PUBLICIDAD


ialem

En algunos casos (como mi NEX VG10) aunque la información diga que son 25fps en entrelazado, realmente lo que está grabado es 25progresivo sobre un flujo 50i... se conoce como Psf (progesive segment frame... es habitual en muchos equipos para garantizar compatibilidades...) Investiga por ahí a ver que pasa.
Saludos.

Cyborg-HD

Que tal. Por lo que veo, ese video esta grabado a 50i, la configuración correcta en Vegas puede ser crear un proyecto en 25p, elegir el metodo de eliminacion de entrelazado en "Interpolar Campos" y renderizando el orden de los campos debe estar en ninguno, para que la salida del proyecto quede igual.


Ese problema puede ocasionarse por hacer un proyecto en Vegas con distintas características a las que graba tu cámara nativamente.



Un mal método de "desentrelazado"


Dinos que modelo exactamente es tu cámara para saber si puede grabar o no en progresivo, y aunque lo haga, puede que la tengas configurada para hacerlo en entrelazado, asi que de preferencia a estas alturas de la vida... siempre graba todo lo que puedas en progresivo. Ya sea a 24p, 25p 50p, pero siempre progresivo.


Mira en primer lugar verifica a que velocidades graba tu cámara, si graba en entrelazado o en progresivo.


En Sony Vegas cuando vayas a hacer el proyecto en el cual vas a trabajar, tienes que elegir las mismas condiciones del vídeo original para que la calidad sea lo mas precisa posible. Verifica el apartado de "Método de eliminación del entrelazado" y déjalo en campo superior primero si es que tu cámara graba en entrelazado. Con eso tiene que desaparecer ese efecto fantasma.


Si la cámara graba en progresivo eso del entrelazado déjalo en "Ninguno"


También puedes convertir material entrelazado en progresivo, simplemente elige el método de eliminación de entrelazado en "Interpolar Campos" porque si eliges Fusionar obtendrás ese efecto fantasma tan desagradable que también a mi me molesta bastante.
Cuando vayas a renderizar el proyecto, eliges el orden de campos, según lo configurado en el proyecto, es decir campo superior si esta en entrelazado o ninguno si esta en progresivo.


Una disculpa, traigo la cabeza ocupada en 20 cosas distintas y ahora no me llego la inspiración para explicar claramente, sin embargo la idea por ahi esta, haz pruebas y si no me explique bien en algo, deja tus dudas para seguirte resolviendo el problema. No necesitas cambiar de editor, si no encontrar el ajuste el cual sera determinado según la cámara que uses y la forma en como el material esta grabado.

doombero

Efectivamente y despues de releer varias veces el manual parece que la camara grava en 1080/50i y supongo que eso es lo que me estaba creando problemas.
Sabiendo eso he comenzado a hacer pruebas, y lo que he encontrado en el Vegas es que como plantillas predeterminadas, hay pocas que admitan 50i que es lo que buscaba para intentar solucionar el problema, al final he usado esta que os paso a continuacion que viene bajo el nombre AVCHD 1920-1080/50i, y la configuracion del video es esta:

General
  Nombre: Social Rubi definitiva.mp4
  Carpeta: C:\Users\Sergio\Documents\Vegas Movie Studio HD Platinum 10.0 Proyectos
  Tipo: Sony AVC
  Tamaño: 843,11 MB (863.347.375 bytes)
  Creado: jueves, 13 de octubre de 2011, 23:29:12
  Modificado: jueves, 13 de octubre de 2011, 23:58:42
  Accedido: jueves, 13 de octubre de 2011, 23:29:12
  Atributos: Archivo

Corrientes
  Vídeo: 00:07:08,600, 25,000 fps entrelazado, 1920x1080x12, AVC
  Audio: 00:07:08,565, 48.000 Hz; Estéreo, AAC

Información de ACID
  Grupo de ACID: no
  Grupo de extensión: no
  Lista de extensión: no
  Información de extensión 2: no
  Marcadores de golpe: no
  Golpes detectados: no

Otros metadatos
  Regiones/marcadores: no
  Marcadores de comando: no

Media Manager
  Etiquetas de medio: no

Plugin
  Nombre: compoundplug.dll
  Carpeta: C:\Program Files (x86)\Sony\Vegas Movie Studio HD Platinum 10.0\FileIO Plug-Ins\compoundplug
  Formato: Sony AVC
  Versión: Version 1.0 (Build 753)
  Empresa: Sony Creative Software Inc.

Con esta el problema esta solucionado, lo que  pasa es que esta configuracion ocupa unos 118Mb por minuto y me gustaria saber si puedo conseguir alguna otra configuracion que ocupe menos. Lo he intentado bajando a 720, pero a la que lo hago me da un error y no me hace el preceso. De todas formas voy a seguir dandole vueltas a ver si lo consigo.

doombero

Bueno, vamos prosperando, la camara grava en entrelazado y a falta de releerme el manual creo que no se puede cambiar, con lo cual, consigo buenos resultados cuando dejo el apartado de "Método de eliminación del entrelazado" y déjalo en campo superior primero.
Lo que no entiendo es que si bajo la resolucion a 720 me da un error y no me deja renderizar, como puedo hacer para mantener los parametros y renderizar a mas baja resolucion para hacer un archivo mas pequeño?
Gracias a todos, empiezo a ver la luz.... ;)

ialem

720 por norma es progresivo... 1080 es entrelazado... te van a ocupar lo mismo aproximadamente... y el codec avchd es uno de los que más comprime... venga que los discos duros son baratitos... otra cosa es que el resultado final lo tengas que reducir, entonces lo mejor es bajar el bitrate... pero todo depende de la calidad que quieras obtener...

doombero

El tema no esta en lo que ocupe en el disco duro, que me da un poco igual, sino a la hora de subirlo a Facebook o a youtube. Hay algunas plantillas recomendadas por ejemplo para subir a youtube en hd?

Cyborg-HD

Hola de nuevo.


Yo que tu dejaba ya en progresivo esos vídeos. Cada quien sus gustos, pero pues yo tengo la costumbre de dejar ya todo en progresivo, lo grabe o no en progresivo. Así que si te recomiendo selecciones Interpolar campos en el método de eliminación de entrelazado, renderizas y observas los resultados.
Para subir un videos a youtube generalmente se hace en mp4 o en wmv, este ultimo puedes generar archivos de la mitad del peso de un mp4 y con calidad aceptable para subir a la red en 720p.
No se cuanto vaya a durar tu vídeo final, pero si lo renderizas en wmv 720p a unos 6mbps, tendrás buena calidad y la opción de mostrarlo en HD y no tendrás un peso excesivo. Aunque si quieres mas calidad, puedes probar renderizando con diferentes "patrones" o ajustes mejor dicho y vas haciendo pruebas. Mi recomendación es que ya todo lo dejes en progresivo aunque venga de entrelazado, si hay mucho movimiento usa interpolar y si la cámara y el las personas están muy quietas usa fusionar campos que te da mas calidad, pero el efecto fantasma puede aparecer.

PUBLICIDAD

El spam de este foro está controlado por CleanTalk