PUBLICIDAD

Welcome to videoedicion.org (v8.3). Please login or sign up.

03 de Junio de 2024, 16:20:08

Login with username, password and session length

Temas Recientes

599 Visitantes, 0 Usuarios

Compra y colabora

Si usas estos banners para hacer tus compras, recibiremos una pequeña comisión. ¡Gracias por colaborar!


 




Código VID15 para
un 15% en planes anuales


Renderizar: tipos y plantillas. Alguien me puede echar una mano?

Iniciado por Camulus, 25 de Febrero de 2010, 21:02:45

Tema anterior - Siguiente tema

Camulus


Buenos días a todos.


Hace unos dos meses que estoy registrado en el foro y, aunque miparticipación es casi nula (solo 5 mensajes en este tiempo) si que heentrado a menudo para leeros.

Finalmente,después de ver las críticas en este foro,  me compré una CANON LEGRIAHF200 (le prometí a un usuario que haría un post con mis impresionescon ella, pero apenas he tenido tiempo de cacharrearla... ya lo haré,lo prometido es deuda :-) Por ahora estoy contento pero tengo algunasdudas acerca del AVCHD, la HD y la exportación a un producto final.[Sí, ya se que hay miles y miles de mensajes en el foro acerca de ello,.. y me he leido bastantes, pero no doy con la solución a misproblemas].

Deentre todos los formatos a los que graba la cámara, yo estoy usando lossiguientes dependiendo de qué grabo: FXP 1920 x 1080 50i, 17 Mbps o XP+1440x1080 50i, 12 Mbps. Los ficheros que obtengo son .MTS

Unavez grabado, utilizo el Sony Vegas para hacer edicion off-line, ya quesolo tengo un triste portàtil para editar (tiemblo cuando tendré querenderizar). Llega el momento de renderizar final y me surgen algunasdudas. Quiero hacer 2 tipos de exportación:

1)    EnHD, si puede ser, manteniendo el formato AVCHD (MTS). Es decir, como siacabara de salir de la cámara, pero ya una vez realizados la edición.La idea que entonces tengo sería la de exportar con el tipo MainConceptMPEG-2 (*.mgp; *.m2v; *.m2t;*.mpa) o Sony AVC (*.mp4; *.m2ts; *.avc)? Ydentro de estas opciones, qué plantilla? La idea final de ese ficheroes que acabe en un disco duro o grabado (no autoría) en un DVD a laespera de tiempos mejores con grabador de BD y pantalla FullHD...

2)    Exportación"para internet". Persigo un tamaño compatible con 16:9, que se puedaver en una 4:3 (aunque se vean bandas), que se vea bien (buena calidad)y pese relativamente poco. Si puede ser, que se pueda reproducir enMultimediaHDs. Yo había pensado en un .AVI (contenedor) con un DIVXcomo método de compresión. Esa sería una buena combinación? Quéparámetros de DIVX utilizariais?

3)y finalmente... No tengo más remedio que renderizar en un portátil (esla máquina más potente que tengo en casa), pero al hacerlo, se me ponenlas dos CPUs a 100% y el ventilador no para con el consecuentesufrimiento para el PC. Hay alguna manera de limitar esto? Por ejemplo,decirle a la CPU que vaya al 50% aunque me tarde el doble en renderizar?

Gracias por las respuestas.

Boira

Sólo un pequeño apunte, mientras personas más competentes en el tema de códecs y formatos te orientan en tus dudas.

Si vas a renderizar con el portátil, ponle patas.
Sé que suena ridículo pero va en serio. Ponle 4 patas al ordenador para que haya circulación de aire por la base y el calor generado se disipe más rápido y mejor.
No hace falta que te las compres en una tienda de informática (te vana clavar por 4 tacos de silicona). Con los topes para puertas que venden en los Todo a 1€ ya sirve.
Avance metereológico: el tiempo hoy estará parcialmente pixelado y con ráfagas intermitentes de cuelgue.

http://www.flickr.com/photos/boira-synnove/

Camulus

Oye, pues muchísimas gracias... no se me había ocurrido eso. Ya lo haré.
Algún método de limitar el rendimiento de la máquina o del procesador al 50%, no se te ocurre?

Rodolfo Jimenez

El render de vegas cae sobre el procesador, por lo tanto no es necesario que intentes limitar el procesador, dadas las condiciones nulas de tu equipo. y mas aun si estas tratando con videos HD,podria alterar el render.

lo que puedes hacer es optimizar tu portatil. tanto configurables como la muy acertada recomendacion que aporta Boira






Todo esta en la Creatividad, tu ¿ donde la tienes?

Amd Athlonm(tm)x2 Dual Core Preocesador 2.70 GHZ
4 GB ram
Windows Vista 64 Bits

Camulus

Ok, gracias. Estoy mirándome maneras de optimizar el rendimiento del Vista y ya he selecionado los libros que voy a utilizar como "caballetes".. muy buena idea.
alguien que me aconseje con los codecs?
Gracias!

PUBLICIDAD


Camulus

Bueno.. seguimos con las pruebas, a ver si alguien me da alguna pista...
He realizado 4 compresiones diferentes en HD, utilizando 4 plantillas, de un tiempo de video de 5 segundos. Estos son los ficheros finales:

01_mainC-mpeg2_BR1440x1080_50i_25mbps.m2v - 13780kb
02_MainC-mpeg2_HDV1080i.m2t - 17263kb
03_SONY-AVC-AVCHD1440-50i.m2ts - 9768kb
04_SONY-AVC_BR1440-50i_15mbps.avc - 9176kb

De esas 4 plantillas, cual se pareceria más al original? No deseo convertir del .MTS de Canon a ningun otro formato, solo "recortar" este para que quede como a mi me gusta, pero sin perder nada de calidad. Las dos primeras las abro y veo sin problemas, la 03 he tenido que buscar un codec y el 04 no me lo reconoce ningun visualizador.

Alguien me da una pista para poder empezar?
GRAAACIAS!

Volao

Hola
yo tengo exactamente la misma duda que tú. Me acabo de comprar una Canon HF S21 y no doy con ello.
¿lo conseguiste resolver?


Saludos.

PUBLICIDAD

El spam de este foro está controlado por CleanTalk