Donaciones

videoedicion.org es una web sin ánimo de lucro que se mantiene gracias a las donaciones de sus usuarios. Todas las donaciones, desde 1 €, son extremadamente valiosas.
[ PINCHA AQUÍ
PARA MÁS INFORMACIÓN
]

Haz una donación para ocultar este bloque
Welcome to videoedicion.org (v9). Please login or sign up.

26 de Abril de 2025, 01:05:09

Login with username, password and session length

Temas Recientes

391 Visitantes, 0 Usuarios

Colaboraciones

Estas empresas colaboran con videoedicion.org, bien ofreciendo algún descuento a los  usuarios que se registren usando estos banners o bien ofreciéndonos una pequeña comisión que nos ayudará con los gastos de la web.


 


Recortar imagen en movimiento y colocarla en vídeo.

Iniciado por Visi79, 16 de Julio de 2013, 15:49:23

Tema anterior - Siguiente tema

Visi79

Hola al foro.

Os comento, tengo una duda sobre si los editores de vídeo, en concreto Sony Vegas, pueden realizar la siguiente función. Estoy elaborando un vídeo y me gustaría saber si se puede recortar la imagen en movimiento, por ejemplo de un coche, y colocar sobre otra imagen en movimiento. Estoy con la idea de recortar un guitarrista y demás componentes, y ubicarlos en un escenario diferente, pero en movimiento.

Un saludo.

nij

Si se puede; pero si lo que buscas es un "botón", opción o plugin que lo haga automáticamente... no existe. ;D
No es "difícil" hacerlo; pero si requiere paciencia, conocimiento medio y mucho tiempo. Dependiendo de las características de vídeo a recortar, puede invertirse horas, semanas o meses.

Existen tres métodos básicos de trabajo:
A.- Si las diferencias de contraste y color entre el fondo y el objeto a recortar están bien definidas, se obtiene, a partir del vídeo original, un vídeo "máscara" (el fondo de color blanco y la parte a recortar en silueta de color negro).
El vídeo máscara se usa junto con el original para obtener un vídeo con los elementos recortados.

B.- Si los elementos a recortar son bastante estáticos, no tienen mucho movimiento, se puede aplicar máscaras manualmente, animando su posición cada X cuadros para ir ajustándolas al desplazamiento por la imagen de los elementos a recortar.

C.- Mediante rotoscopia: Exportar el vídeo como Secuencia de imágenes (dependiendo de la duración del vídeo pueden ser unas pocas o unas decenas de miles). Con un editor de imágenes se les elimina el fondo UNA a UNA (algunos editores, como Photoshop, tiene herramientas para automatizar muchos procesos; pero el retoque final será individual)
Una vez modificadas todas las imágenes, se cargan en Vegas como Secuencia de imágenes.

Saludos.

Dare cuique suum. -  (Asociación de Editores de Vídeo Digital) ya está en marcha -
A todos nos han cantado, en una noche de juerga, coplas que nos han matado.

Visi79

Gracias por la respuesta.  No todo va a ser un camino de rosas, todo trabajo tiene su recompensa, y poniendo empeño, mejor.

Es un proceso largo, porque de momento estoy familiarizandome con el programa. Los vídeos no son muy estáticos, iré probando las diferentes opciones que me detallas.

Un saludo.

nij

#3
No ha de que, espero que te haya servido de orientación.
En Documentación, en el apartado Sony Vegas existen manuales que pueden ser de gran ayuda, sobre todo este para empezar: Sony Vegas-DVDarchitect (Manual Multimedia Interactivo - revisión 2.3). También dispones de las Pregunta frecuentes, el resto del foro donde la mayor parte de las dudas ya se han planteado alguna vez y para lo que no encuentres... pregunta, casi siempre encontrarás alguien con una respuesta.

Saludos.
Dare cuique suum. -  (Asociación de Editores de Vídeo Digital) ya está en marcha -
A todos nos han cantado, en una noche de juerga, coplas que nos han matado.

El spam de este foro está controlado por CleanTalk