PUBLICIDAD

Welcome to videoedicion.org (v8.3). Please login or sign up.

16 de Junio de 2024, 18:52:20

Login with username, password and session length

Temas Recientes

721 Visitantes, 0 Usuarios

Compra y colabora

Si usas estos banners para hacer tus compras, recibiremos una pequeña comisión. ¡Gracias por colaborar!


 




Código VID15 para
un 15% en planes anuales


Parpadeo incómodo

Iniciado por Raine, 17 de Febrero de 2007, 20:15:46

Tema anterior - Siguiente tema

Raine

Hola!
Resulta que estoy montando un video donde se ve a alguien cantando y en una esquinita, una intérprete de lengua de signos. Puedo hacerlo bien (gracias a la ayuda que ya me prestaron por aquí) pero el video dónde está la intérprete parpadea por la zona de abajo y es bastante incómodo (además de que queda feo).
Tiene solución? Dejo una foto para que se vea lo que intento decir:
Es en la esquina inferior derecha. La intérprete va justo encima de las bandas negras que le he puesto al video principal. El parpadeo sale, estén las bandas o no y no se como quitarlo o como solucionarlo.

Weapons

has mirado el entrelazado del clip

Raine

Eso no se ni que es xD

Al final he añadido un track de video nuevo y he escrito una linea en negro (______________) La he puesto sobre el parpadeo y el resultado no está mal xD

Por cierto, es normal que trabajando con .vob y .ifo el video tarde en renderizarse más de una noche? Es que lo puse anoche y todavía va por el 57% :(

Gracias!!

luface2000

Puede ser normal.  Yo trabajo con Premiere Pro 2.0 y me pasó  algo parecido.  Cuando trabajas con varias capas y cada una tiene una resolución.  Si tienes una capa con el video principal a 720x576 y la segunda capa con el video a 720x576 (al que has reducido su escala) o has cambiado la resolución, reultado: interminable renderizado.  Tendrías que haber situado el video reducido de escala en una capa (720x576 por ejmplo) transparente y haberlo renderizado antes, para posteriormente meterlo en la segunda capa del video final, creo que el renderizado se hubiera reducido exponencialmente.  En el renderizado la CPU de tu PC, tiene que calcular fotograma a fotograma como queda el fotograma final, y si hay cambio de escala pues: cálculo a tope.
Te aconsejo que en un corte de un minuto, para que veas si se reduce el tiempo y te sirva de ejemplo para otras ocasiones
1 Renderices tal y como tienes el proyecto ahora
2 Renderices primero la película reducida de escala y la metas en el proyecto final
Te dejo un hilo relacionado con el tema.

Weapons

boton derecho sobre el clip, en propiedades
si estas trabajando en PAL el entrelazado tendra que ser Lower.(campo inferior)
tienen que coincidir los entrelazados de los dos clips,mira a ver si se soluciona a si.
mira estos enlaces
y si no en el buscador de videoedicion pones entrelazado
ya nos contraras

PUBLICIDAD


joorge moron

prueba en el clip que parpadea a activar el reduce interlace fliker, tambien ajusta su aspecto con PAN/Crop
Renovation x3

Raine

Hola!

Lo del parpadeo he intentado solucionarlo como dicen aquí pero no lo he conseguido. Así que de momento seguiré con la solución 'chunga' que es la de poner una linea justo encima para que no se vea xD como digo, tampoco queda tan mal ;)

Otra cosa, luface2000, tengo tres tracks de videos: uno para textos, otro para el video de la esquina y otro para el video general (por decirlo de alguna manera). Cuando dices que renderice uno primero te refieres a por ejemplo, coger el track de video de la esquina, renderizar y una vez hecho, abrir otro proyecto, poner el video resultante del renderizado anterior y añadirle los textos y el otro video. Te refieres a eso?

Perdón si no se expresarme en los términos correctos pero es que cada dia tengo más claro que soy nula para estos temas. No se quien me manda a meterme en este embolado :S

joorge moron

la linea blanca del clip en PIP, solucionalo desde pan/crop, cuando se abra la ventana de pan/crop ajusta el tamaño o con clip derecho en la pantalla de pan/crop output match aspect (o algo asi...)
Renovation x3

luface2000

Si, me refiero a eso mismo.  Sencillamente que todos los videos o imágenes fijas que pongas en las pistas tengan la misma resolución: por ejemplo 720x576 o la que sea, pero todos la misma.  Como te he comentado antes, en la interpretación (renderizado), la CPU de la máquina tiene que calcular el fotograma final a partir de la suma de todos los fotogramas.  Si en un momento dado encuentra varias pistas en las que hay fotogramas reescalados (el caso de tu video que pones con la interpretación de signos), transiciones, fx, etc,....  Imagina la cantidad de cálculos para un fotograma.  Pues el tiempo se eterniza.  Si se lo pones más fácil: todos los videos con la misma resolución, pues le quitas un cálculo a tu CPU.
Que pasa después, que cuando comprimes (transcodificas) a MPG2 u otro formato, las diferencias de tiempo ya no son tan dispares, ya que esto depende más del movimiento que encuentre en los fotogramas, así como la configuración de salida que se haya programado en el software que utilices: por ejemplo el bitrate y otros.
Lo mejor: que hagas la prueba con un trozo de 1 o 5 minutos de una forma y de otra y veas el resultado final en tiempo, así te quitas las dudas.  Cuando me pasó a mí, bajé de casi 37 horas a 2 horas de renderizado, simplemente corrigiendo estas cosas.  Por un video de una hora, con un par de transiciones y de texto, no estaba dispuesto a dejar mi pc 37 horas renderizando.
Saludos.

Leoncio

Una pregunta, el video de la intérprete ¿De dónde lo sacaste? ¿De un VHS?

Raine

Gracias luface2000. Así lo haré cuando tenga que hacer el video definitivo. Aún nos queda por grabar una parte de la actividad y lo que estoy haciendo ahora son pruebas para que la gente de clase vaya viendo como queda. Cuando tenga que montar todo, lo haré como me indicas. Muchas gracias.

Leoncio, el video de la intérprete tb está sacado de un dvd de cámara de video normal. Grabamos la actividad con dos cámaras, una para las intérpretes y otra para nosotros.

PUBLICIDAD

El spam de este foro está controlado por CleanTalk