PUBLICIDAD

Welcome to videoedicion.org (v8.3). Please login or sign up.

16 de Junio de 2024, 14:01:48

Login with username, password and session length

Temas Recientes

631 Visitantes, 0 Usuarios

Compra y colabora

Si usas estos banners para hacer tus compras, recibiremos una pequeña comisión. ¡Gracias por colaborar!


 




Código VID15 para
un 15% en planes anuales


Parpadeos negros al renderizar vídeo

Iniciado por Secretos, 05 de Enero de 2013, 23:44:06

Tema anterior - Siguiente tema

Secretos

Hola de nuevo, una duda más que me acaba de pasar y me extraña mucho.
Tenía un vídeo que edité, y rendericé a Full HD. Hasta ahí todo bien. Pero luego, ese mismo vídeo lo fui a editar con las mismas características en propiedades de proyecto y renderizar, y cuando renderizo este segundo vídeo (el mismo, pero con algunos cambios de efectos nada más) en el vídeo final renderizado, aparecen un montón de parpadeos negros cada x tiempo.


Renderizo de nuevo y nada, siguen los parpadeos, y sin embargo en el primer vídeo (el que volví a editar) no aparecen esos parpadeos, así que no es cosa del primer vídeo, el problema está en el segundo renderizado.


Espero haberme expresado bien.
Gracias y un saludo!

emilianomm

Tu pregunta es un tanto generica. Es como preguntar porque ayer llovió y hoy no. Hay miles de opciones.


Fijate antes que nada, en que formato lo renderizaste al primer video. Un error muy comun es pensar que ahora con un software se puede editar cualquier cosa.


Cuando vos tenes un video original, y lo renderizas ya perdiste calidad. Lo comprimiste. Si lo renderizas de nuevo, volves a perder calidad.


Para evitar eso hay estandares que son formatos sin perdida, los cuales son muy pesados y hablamos de teras y teras de datos. Ejemplo, si creas desde premiere un video m2v para crear un bluray, ya esta. Es ineditable de forma correcta. Lo exportaste pensando en un bluray, ya perdio calidad y el premiere no vuelve a tomarlo bien. Por eso siempre debes conservar los originales. O exportar en un formato con la menor perdida posible.

XarquS

Vegas está teniendo problemas con algunos renders si usas la aceleración hardware de preview o render. Lo primero que debes probar es desactivando todo esto, en el caso de que uses la 11 o la 12.

Para ese Full HD, ¿que codec de salida empleaste?

X.
Pienso, ergo molesto >-(
Mis tutoriales: https://www.youtube.com/XarquS

juanmario

Otra consulta, por casualidad los parpadeos en negro coinciden en el tiempo en aquellos lugares donde cambiaste el efecto ?

Saludos

XarquS

Y otra más: ¿Usas algún plugin de NewBlue u otro?

X.
Pienso, ergo molesto >-(
Mis tutoriales: https://www.youtube.com/XarquS

PUBLICIDAD


Secretos

Respondo primero a vuestras preguntas y luego nuevas dudas que me surgen:


A XarquS: Lo rendericé en wmv. Y nop, no uso nada de NewBlue.
A Juanmario: Ocurren cuando cambia de plano mucho, pero también aparecen alguna vez (bastante bastante menos) cuando el plano es fijo. De efectos no cambio, ya que rendericé una segunda vez para que el vídeo en conjunto tuviese los mismos retoques de color, brillo, etc.


Dudas: ¿Cómo desactivo la aceleración hardware de preview o render? Uso Vegas 11.


Un saludo y mil gracias!

AVASQUEZ

revisaste si configuraste la velocidad de los fotogramas adecuadamente?

XarquS

Cita de: Secretos en 06 de Enero de 2013, 12:11:45
Dudas: ¿Cómo desactivo la aceleración hardware de preview o render? Uso Vegas 11.

Preview: en "Opciones/Preferencias/Video" en la tercera línea debería estar activada y aparecerá por defecto el nombre de la tarjeta si está soportada. Situala en "Off".

Render: Si el codec usado lo soporta aparecerá abajo en la ventana de configuración del codec (en este caso lo soporta AVC). Para wmv no aparecerá.

X.
Pienso, ergo molesto >-(
Mis tutoriales: https://www.youtube.com/XarquS

Secretos

Muy grande XarquS, era la aceleración hardware de preview, he hecho lo que dijiste, ponerlo en Off en la tarjeta de vídeo, y se acabó el problema, no se me hubiese ocurrido ni en mil años, espero que esto le ayude a otra gente que tenga el mismo problema.


Gracias a todos por la ayuda :)

XarquS

Celebro que te haya servido.

Lo malo de todo esto, y últimamente con Vegas, es que lo que le vale a uno no le sirve a otro y tenemos que andar dando palos de ciego. Curiosamente a mí me funciona perfecto el render a wmv con la aceleración activada, pero no para AVCHD o Canopus HQ. Si uso la última actualización de nVidia, Vegas 12 entonces lo hace bien pero se me descoyunta el Edius, así que me quedo con la 306 y el Vegas con la aceleración en Off. Ya tengo ganas de que acaben estos problemas.

X.
Pienso, ergo molesto >-(
Mis tutoriales: https://www.youtube.com/XarquS

Secretos

Bueno, menos mal que al menos tiene su solución, porque si no... vaya problemón. De nuevo gracias a todos. Un saludo!

PUBLICIDAD

El spam de este foro está controlado por CleanTalk