PUBLICIDAD

Welcome to videoedicion.org (v8.3). Please login or sign up.

16 de Junio de 2024, 05:58:18

Login with username, password and session length

Temas Recientes

749 Visitantes, 0 Usuarios

Compra y colabora

Si usas estos banners para hacer tus compras, recibiremos una pequeña comisión. ¡Gracias por colaborar!


 




Código VID15 para
un 15% en planes anuales


Hago un DVD con sony pero no sé si lo hago bien. Orientación please ...

Iniciado por Blanch, 01 de Mayo de 2008, 19:35:53

Tema anterior - Siguiente tema

Blanch

Hola a todos
 
Hace muchos meses que buceo en video edición y leo y releo los post y los manuales. Pero tengo que reconocer que soy una auténtica nulidad. Hace unos días que me sentí más o menos segura para hacer un par de videos siguiendo vuestros consejos (tenía que lanzarme de una vez ¿no?), pero ahora me pregunto si lo he hecho bien.
 
Tengo una sony DCR-HC96, capturé con la herramienta de Sony Vegas (a AVI, relación de aspecto de pixel 1,0926 PAL DV, y con un resultado de más de 12 GB que es lo normal). Después rendericé con Sony vegas (Pal dv, 720x576, 25000 fps, 1,0926, orden de campos, inferior primero, gausiano -no encuentro ninguna explicacion sobre lo que es eso-, método de eliminación del entrelazado, ninguno)
Y me hice el DVD con el Architect siguiendo las indicaciones de los manuales que tenéis.
 
Al final, sí que noté que el resultado pierde algo de calidad, aparece como más borroso, y sobre todo, a veces hay movimiento y como una estela detrás del objeto que se está moviendo Así que llevo dándole vueltas a lo que decís sobre entrelazado, pal , etc, una y otra vez. Pero no es que me entere mucho ... por encima a lo máximo ....
 
Estoy casi segura de que hay algo que no hago del todo bien para darle la máxima calidad posible a un DVD que se va a ver en la TV (en el PC, el original en avi se ve estupendamente y además guardo las cintas mini DV en un lugar seguro)
 
Esta tarde volví a coger la cámara, ya con algo más de experiencia y me fijé en que la configuración de la máquina es 16:9 y progresivo ¿? (debí ponerla yo así al principio después de leer el manual y sin entender ni pavo de lo que hacía). Al menos esa es la configuración que la cámara tiene ahora pues lo que pasé al DVD es de hace año y medio y no sé si es la que ha tenido siempre).
 
Yo estaba convencida de que mi cámara sólo grababa en entrelezado pero hoy veo que está en configuración progresiva. Y ya no sé si al final capturé mal, rendericé mal, lo hice bien .... Ufff ....
Antes de volver a editar un video, he mirado las propiedades que tiene (después de capturarlo) y me dice lo siguiente:
 
General
    Nombre:      Clip 029.avi
    Tipo:        Vídeo para Windows

Corrientes
    Vídeo:       00:00:56,800, 25,000 fps progresivo, 720x576x24, DV
    Audio:       00:00:56,800, 48.000 Hz; 16 bits; Estéreo, Sin comprimir
 
Si hay alguien que pueda aconsejarme cómo configurar para lograr el mejor resultado, o que me diga si lo estoy haciendo bien o mal, se lo agradecería muchísimo.
 
¡ah! Y me encanta esta web y el ambiente que hay
Gracias
Blanch

Doris

Hola Blanch!!!!!!!!!!!
 
La verdad no conozco tu cámara ni cómo graba.
 
"aparentemente" respetas MUY bien los parámetros. Tiene que haber una relación, lo más idéntica posible entre :
 
La configuracion de la filmadora y el tipo de filmación.
Los parámetros de captura.
El proyecto en vegas.
El render en vegas.
El pryecto en Architect
El render en Architect.
 
Todos estos deben respetar los campos, la norma, el pixel, los frames, etc....
 
No debería darte mayor incovenientes pero si decis que notas mucha perdida (borrosidad) y un "arrastre" de la imagen, seguramente en paneos y en movimientos....algun pequeño ítem se ha chispoteado....no se ha tenido en cuenta.
 
¿Quisieras hacer por favor una captura de un cuadro del original y de un cuadro ya terminado? Para poder comparar y pensar en el posible error. Con captura de pantalla será suficiente.
 
Y si.....a mi también me encanta esta web!!!!
 
 
Saluditos, Doris.
Y de su cielo la luz, resplandor en la mirada .

Utiliza el buscador. Tema nuevo, hilo nuevo. Elige el foro más adecuado. Usa títulos BIEN descriptivos del tema a tratar. Escribe lo más claramente posible.
Un lugar para cada cosa y cada cosa en su lugar. Paciencia!!

Ariel Garcìa

Hola Blanch, ¿còmo estàs?; quiero hacer incapiè en un concepto para reforzar la diligente y excelente respuesta de Doris. He notado que no detallàs el paso de AVI DV a MPEG2 antes de trasladar el clip de video a DVD Architect para su autorìa; tambièn observo que el archivo de video nos muestra la contenciòn de imàgens progresivas (sin campos) y luego las exportàs desde Vegas en modo entrelazado (Lower Field First), no deberìas romper esa directrìz. Si el TV sòlo permite la reproducciòn de imàgenes entrelazadas o no està configurado correctamente, tendràs dificultades con un DVD de secuencias progresivas, aunque sì las observaràs perfectamente en el monitor de tu ordenador, ya que àquì no existe el òrden de campos. Saludos

Blanch

Gracias Doris y Ariel por contestarme tan rápido
 
He intentado capturar las dos imágenes y ponerlas, pero no consigo pararme en el mismo fotograma ... torpe que es una. Y el efecto "estela fantasma" sólo lo veo en la TV. En el PC se ve bien (más o menos).
 
Ariel, me he dado cuenta de que la configuracion de la filmadora y el tipo de filmación es progresvo ahora, cuando iba a hacer un nuevo DVD y miré las propiedades de la cámara y del nuevo AVI (ya capturado) que iba a editar. Me quedé un poco mosqueada por la estela de las imágenes en movimiento y por la sensación de que los videos habían perdido calidad. Yo creía que casi todas las cámaras grababan en entrelazado, con lo que me sorprendió ver que mi cámara tenían activada la grabación progresiva.
 
Supongo que lo que tengo que hacer es mantener la opción progresiva (y quitar lo de los campos) en todo el proceso y hasta el final´, para mantener la paridad. Al menos, con los videos que ya tengo grabados. Y quizás poner la opción entrelazado para el futuro ¿verdad? En vuestros mensajes da la sensación de que es mejor entrelazado que progresivo ... al revés que el manual de mi cámara.
 
¿Y lo de eliminar el entrelazado? Supongo que también lo dejo ahora en ninguno.
 
Respondiendo a Doris y por el DVD que ya he hecho (y que entregaré a mi suegra .... a ver si se ve en su tele).
Solo veo que tengo cambios en dos cosas. Primero, en lo de progresivo (hasta el final creí que era entrelazado y seleccioné ningún método de eliminación del entrelazado porque este punto nunca me quedó claro pero intuitivamente ...)
Y segundo, en el 16:9 (yo he capturado sin darme cuenta al 4:3 y luego reendizado así hasta el final en 4:3 ... no he seleccionado nuncia widescreen).
 
Del video con estela fantasma, los datos son los siguientes:
 
La configuracion de la filmadora y el tipo de filmación: 16:9, progresivo, PAL

Los parámetros de captura: hasta ahora elegí 25000 Pa, PAL 1,0926 (¿tendría que elegir
para los videos que ya tengo grabados en 16:9 y progresivo el 1,4568?)

El proyecto en vegas:.PAL DV (720x576; 25,000 fps), campo inferior primero, 10926, ningún método de eliminación del entrelazado
(por cierto, ¿la elección más recomendad es "fusionar campos"? lo digo porque he encontrado referencias a la expresión en inglés y siempre me ha quedado la duda de si blend es fusionar o interpolar)

El render en vegas Main concepto mpeg2 y plantilla corriente de video PAL de DVD architect (con las propiedades recomendadas por los manuales)
 
El pryecto en Architect: pal 720x576 y AC3 stereo

El render en Architect. y lo mismo que lo anterior
 
Muchas gracias por leerme el rollo .... y acepto cualquier recomendación.
 
Blanch

equus

CitarEn vuestros mensajes da la sensación de que es mejor entrelazado que progresivo ...
Ni mejor ni peor, distinto. Una fuente analógica (TV convencional, VHS, la mayoría de las cámaras DV,........), utilizan entrelazado. Las nuevas tv's digitales, cámaras de alta definición ?¿, monitores de pc, cámaras fotográficas utilizan el progresivo.

En las filmaciones que has utilizado progresivo, mantenlo hasta el final, quizás las estelas se procucen en el cambio de progresivo a entrelazado.

CitarLa configuracion de la filmadora y el tipo de filmación: 16:9, progresivo, PAL
Selecciónalo a tu gusto pero si la intención final es un DVD y un tv convencional, pasa a entrelazado puesto que es su medio natural. Por lo demás realiza tus pruebas y decidecomo te gusta más (si aprecias diferencia).

Debes mantener (para evitar problemas), las mismas características del original, en proyecto y renderización final (excepto el códec, que al querer armar un dvd necesitas obligatoriamente usar mpeg-2 en el render, ya sea en vegas o posteriormente en architect).

Observa tú misma el efecto que produce las características del proyecto de vegas (en su ventana de preview), según eliges una plantilla PAL DV o PAL DV widescreen. El preview de vegas te simulará el resultado final.

PUBLICIDAD


Blanch

Muchas gracias por contestar Equus

Seguiré tus indicaciones. Al menos en el futuro. Mi problema ahora es que ya capturé unas 15 cintas mini DV (así, ale, al por mayor ... soy algo bruta ...), y solo de pensar en volver a hacerlo, me hundo (todas las capturé en 4:3, cuando prácticamente todas están en 16:9 , y por lo que he estado viendo este puente, algunas en entrelazado y otras en panorámico). Ahora lo estoy haciendo mirando video a video cuáles son sus propiedades ¿hay alguna opción en vegas para ver si un video se grabó originalmente en 16:9 o en 4:3 o sólo se ve el archivo ya capturado? 

Y gracias. La respuesta de Doris y la tuya, ahora mismo me parecen muy obvias .. pero me han aclarado mucho y ¡eso que había leído los manuales unas 1000 veces (puede que sin exagerar)!. Creo que deberíais meter estas respuestas en los manuales de novatos. O sea, que hay que hacerlo igual y al capturar, al editar, al renderizar, al hacer el dvd y terminarlo. Está muy claro, pero al principio, cuando todo te suena a chino ....

Una cosita más (perdona si abuso de ti). ¿Qué sentido tiene lo de elegir un método de eliminar el entrelazado al reenderizar si el video es entrelazado y lo vas a renderizar como tal? ¿y qué método es el mejor? ¿mejor poner que ninguno?

Gracias, gracias, gracias ....

Blanch

equus

¿Dónde has escogido 4:3 o 16:9 en la captura?, no veo la opción. Sólo existe en la configuración del proyecto de vegas (y el propio video), pulsa sobre el clip botón dcho y propiedades, en la pestaña media dispondrás de la información.

Recuerda que sólo afecta al preview de vegas, por ejemplo, video original en 4:3 usando plantilla "widescreen" (16:9), en el preview observarás bandas negras en los laterales y al revés, original en 16:9 sobre plantilla 4:3, bandas negras superior e inferior, sólo el preview, te muestra cómo quedará el cuadro si renderizas según el formato adoptado en las características del proyecto.

Citar¿Qué sentido tiene lo de elegir un método de eliminar el entrelazado alreenderizar si el video es entrelazado y lo vas a renderizar como tal?
Para el preview de vegas, para que muestre cómo quedan los efectos o transformaciones editadas. Sólo afecta cuando la calidad del preview está en "Buena" o "La mejor", no afecta al renderizado sólo al "preview".

Blanch

Gracias Equus
 
Escogí grabar a 16:9 en la configuración de la propia cámara (o sea, casi sin saber lo que estaba haciendo), pero meses más tarde, cuando empecé a capturar, lo hice desde Sony Capture y no seleccioné panorámico.
 
Si no recuerdo mal, en el capture de sony puede elegirse al configurar las propiedades y seleccionar la relación de aspecto de pixel. Los que ya tengo capturados lo hice siguiendo los manuales a 1,0926 PAL DV, y quizás sería más respetuoso con la configuración de la cámara que ha grabado el video hacerlo en 1,4568 PAL.
Eso lo haré a partir de la próxima captura. Ahora, la idea que tengo es seguir editando y renderizando las capturas que ya he generado (aunque se vean un poco achaparradas .... para no tener que capturar todas otra vez) y utilizar hasta el final el mismo criterio que tuve al capturar: 4:3 para evitar más distorsiones.
 
gracias por la aclaración sobre la eliminacióndel entrelazado. No sabía muy bien si al alegir uno u otro método me podía afectar a la calidad final del DVD. Ahora ya tengo claro que sólo afecta al preview,
Lo que dices del preview me sirve mucho.
 
Blanch
 
PD: Ahora, cuando ponen videos en la tele, especialmente en anuncios, ya voy reconociendo algunos efectos .....¡y me encanta!

PUBLICIDAD

El spam de este foro está controlado por CleanTalk