PUBLICIDAD

Welcome to videoedicion.org (v8.3). Please login or sign up.

16 de Junio de 2024, 13:35:07

Login with username, password and session length

Temas Recientes

611 Visitantes, 0 Usuarios

Compra y colabora

Si usas estos banners para hacer tus compras, recibiremos una pequeña comisión. ¡Gracias por colaborar!


 




Código VID15 para
un 15% en planes anuales


Vegas Pro para cámara Panasonic: configuración y desentrelazado

Iniciado por mopalmact, 11 de Septiembre de 2009, 16:15:52

Tema anterior - Siguiente tema

mopalmact

<style type="text/css">   <!--      @page { margin: 2cm }      P { margin-bottom: 0.21cm }   -->   </style>Hola!
Soy novato tanto en el foro como en laedición de vídeo. Acabo de comprarme una cámara PanasonicHDC-SD100, que graba en AVCHD (en realidad no soy nada fan de la HD,ni me hace falta, pero no he podido encontrar una Mini-DV que fueselo suficientemente manual y de cierta calidad, y he optado por estacomo mal menor). Mi intención era aprender algunos fundamentos deedición y comenzar con pequeños trabajos (videoclips muy básicos,etc.). Tampoco tengo un muy buen ordenador (es un Duo t5800 con 3 Gbde RAM), así que no pretendo tampoco explotar a tope las cualidadestécnicas de la cámara, por ahora. Tampoco me preocupa gran cosa lalentitud al renderizar, si no es excesiva. Lo único que quiero esgenerar mis trabajos en formatos estándar para poder compartirlos(.avi, digamos) y poder hacer también lo que creo que se llama"autoría DVD". Hacer DVDs, vamos, como los que uno compra, quese puedan reproducir más o menos en cualquier ordenador y enreproductores normales con tvs normales. Por ahora, nada de pantallasHD, nada de blue-ray, etc.


Para la edición me he decidido porSony Vegas Pro, en su versión 9. Mi pregunta (a lo peor incompleta)es: ¿cuál sería la mejor configuración para este programateniendo en cuenta los condicionantes explicados antes? Habría queconsiderar, creo, 3 variables:


1. los archivos de la cámara: estacámara permite 4 calidades: HA, HG, HX y HE, que van desde los 17Mbps hasta los 6. La imagen es, en las 3 primeras, de 1920x1080/50i,y en la última, de 1440x1080/50i.


2. las propiedades del proyecto.


3. las opciones de renderizado.


Como he dicho, no quiero rompermedemasiado la cabeza buscando Lo Mejor, una configuración simplementedecente es suficiente. He hecho muchas pruebas, y he conseguidoresultados que son bastante aceptables, diría yo, con una calidad HGen la cámara y las propiedades del proyecto tal cual según laplantilla HD 1080-50i (1920x1080; 25,000 fps) (excepto los Hz delaudio, que los he subido, por indicación de algún tutorial, a48.000). El renderizado lo dejo según la plantilla HDV 1080-50i y notoco nada en la pestaña "personalizar". En cuanto al tipo dearchivo de salida, me ha funcionado bien tanto con MainConceptMPEG-2, que me encapsula como .m2t (y que después yo, quizáignorantemente, renombro a .avi y funcionan igual) como conMainConcept AVC/AAC, que encapsula a .mp4 (cuál es mejor, ya se me escapa).


Los archivos que consigo de esta manerano parecen estar mal, EXCEPTO POR UN MOTIVO: los famosos dientes desierra, que obtengo siempre en el resultado final, por lo que imaginoque tiene que haber un problema en el desentrelazado. Los dientesaparecen siempre, tanto si en las propiedades del proyecto elijo un"método de eliminación del entrelazado": fusionar o entrelazarcampos, como si no elijo ninguno. Si la calidad de la grabación lapongo a HA (la más alta), hay más dientes y más pequeños, ycuanto más la bajo, más grandes son los dientes. La únicamodalidad en la que no me aparecen dientes es la que en el menú dela cámara se llama "cine digital", pero sospecho que debe seruna especie de desentrelazado "por la fuerza" (es decir, si no heasimilado mal los tutoriales sobre HD que he leído, convierte mis50i en 25p), con la consiguiente reducción de calidad. OJO: cuandoreproduzco estos archivos en mi reproductor (VLC) siempre puedoescoger la opción Vídeo / Desentrelazar / Lineal (por ejemplo),pero la verdad es que no quiero tener que hacer eso cada vez, lo queme gustaría sería obtener archivos que ya estuviesen bastantedesentrelazados por defecto y nunca apareciesen esos dientes. Tal vezun desentrelazado selectivo, pero no tengo ni idea de cómo hacerlo.


En resumen:
Cómo evito los dientes de sierra?
Es correcta mi configuración, dadosmis intereses?


Agradecería infinitamente que alguienpudiese responderme. Tengo muchas ganas de que mis preocupacionessean de cuánto quiero que dure este plano o qué transición podríahacer, y no sobre formatos y encapsulados. Un saludo.

mopalmact


landidiego

generalmente pasa eso, cuando copias el texto (pegar /copiar), desde el word. o algún editor similar.

PUBLICIDAD

El spam de este foro está controlado por CleanTalk