Welcome to videoedicion.org (v9). Please login or sign up.

01 de Septiembre de 2025, 08:18:53

Login with username, password and session length

Temas Recientes

304 Visitantes, 0 Usuarios

Colaboraciones

Estas empresas colaboran con videoedicion.org, bien ofreciendo algún descuento a los  usuarios que se registren usando estos banners o bien ofreciéndonos una pequeña comisión que nos ayudará con los gastos de la web.


 


Donaciones para el mantenimiento de videoedicion.org

Necesitamos 250 € para costear los gastos
de videoedicion.org para el próximo año.


TODAS las donaciones son bien recibidas, incluso cantidades pequeñas como 1 €. ¡Gracias!


[ PINCHA AQUÍ PARA DONAR Y MÁS INFORMACIÓN ]


0 €
250 €
NOTA: La barra de progreso se actualiza de forma manual tras la revisión de las donaciones.
Última actualización: 28 de agosto de 2025

Imagen con cuadro blanco transparente se que renderiza opaco

Iniciado por Nomadin, 24 de Abril de 2020, 00:48:22

Tema anterior - Siguiente tema

Nomadin

Hola muy buenas! recurro al foro porque no encuentro por ningún lado solución... Mi problema es con una imagen jpeg que tiene una cuadro blanco transparente (que deja ver el fondo un poco, no que sea sin fondo como un png).

Siempre que renderizo en .mp4 el cuadro sale opaco sin ninguna transparencia... adjunto imágenes y muchas gracias de antemano.


Recorte vídeo
Original

L. Urrutia

El problema es justamente que es jpeg y es porque no guardan el canal alfa, la imagen tiene que ser PNG que si guarda el alfa sea 100% para que se vea transparente  una parte o un porcentaje menor para dar cierto grado de transparencia a un color determinado, otros formatos que pueden incluir el canal alfa es el TIFF o TGA
Lo poco que se lo comparto con ustedes y siempre recibo mucho mas de lo que puedo dar

Nomadin

Cita de: L. Urrutia en 24 de Abril de 2020, 02:50:45El problema es justamente que es jpeg y es porque no guardan el canal alfa, la imagen tiene que ser PNG que si guarda el alfa sea 100% para que se vea transparente  una parte o un porcentaje menor para dar cierto grado de transparencia a un color determinado, otros formatos que pueden incluir el canal alfa es el TIFF o TGA

Muchas gracias por la respuesta pero me sigue ocurriendo. Probé PNG y TIFF pero sigue apareciendo opaco. Si cambio en propiedades del medio el canal alfa a "Regular limpio" parece que se ve algo transparente por la parte superior pero muy poco.

Es curioso también que al exportar en WMV si me aparece perfecto incluso en jpeg pero no me acepta la resolución que necesito exportar por lo que estoy igual y sigo sin saber por que no se ve. Seguiré intentándolo.

askan

Ignoro lo que quieres hacer (ni siquiera lo que estas haciendo) y corro el riesgo de meter la pata (y mucho), pero si ese cuadro blanco lo sustituyes por un sólido blanco (generador de medios) y le bajas opacidad, no obtendrías el resultado que quieres ?

Nomadin

Cita de: askan en 24 de Abril de 2020, 12:21:14Ignoro lo que quieres hacer (ni siquiera lo que estas haciendo) y corro el riesgo de meter la pata (y mucho), pero si ese cuadro blanco lo sustituyes por un sólido blanco (generador de medios) y le bajas opacidad, no obtendrías el resultado que quieres ?

Gracias! pero es una imagen de fondo estática con más elementos por encima y no solo ese cuadro blanco. Tendría que crear la imagen de nuevo de sin el cuadro en Photoshop y aplicar lo que me dices ya editando en Vegas cualquier cosa que esté por encima. Creo que puede ser una opción para ahora porque son un par de rectángulos pero imágenes más complejas tardaría muchísimo en hacer formas con vegas o no podría directamente.

Es que me parece muy raro y no le encuentro solución, muchas gracias igualmente por la idea.

XarquS

Para mí que es un ejemplo de diferencia de niveles entre computer RGB y studio RGB, o sea, rango de video y rango completo.

Si quieres, haz una prueba usando el mismo codec para mp4 que has usado antes y te daba el mal resultado. Para la prueba, antes del render y en la ventana del preview pon el efecto de Niveles con el preset "Computer to Studio RGB" para renderizar con el efecto aplicado y ya nos contarás.

X.
Pienso, ergo molesto >-(
Mis tutoriales: https://www.youtube.com/XarquS

El spam de este foro está controlado por CleanTalk