PUBLICIDAD

Welcome to videoedicion.org (v8.3). Please login or sign up.

16 de Junio de 2024, 14:18:00

Login with username, password and session length

Temas Recientes

662 Visitantes, 0 Usuarios

Compra y colabora

Si usas estos banners para hacer tus compras, recibiremos una pequeña comisión. ¡Gracias por colaborar!


 




Código VID15 para
un 15% en planes anuales


sacar BPM de una pista de audio para generar video de fotos al ritmo

Iniciado por maraf1, 28 de Diciembre de 2010, 10:52:27

Tema anterior - Siguiente tema

maraf1

Quiero realizar un montaje de un video con fotos y que el cambio de cada foto se produzca al ritmo de la pista de audio (cualquier canción).
He estado investigando y el tema es calcular el BPM de la canción con algún programa de audio y pasar este tiempo al vegas y hacer la trancisión en esoss segundo pero no se como realizarlo.



Gracias.

XarquS

Habitualmente con Vegas se suele recomendar escuchar la música y tú mismo vas pulsando la tecla M para insertar marcas en los compases. Si sabes algo de audio podrás tambien insertar un puerta de ruido (noise gate) dejando pasar solo los golpes fuertes y renderizando despues a una nueva pista; en esta se verá solo esos golpes de compás como referencia y se eliminará a la hora del render final.

X.
Pienso, ergo molesto >-(
Mis tutoriales: https://www.youtube.com/XarquS

L. Urrutia

Lo poco que se lo comparto con ustedes y siempre recibo mucho mas de lo que puedo dar

Thundercracker

Calcular los BPM a veces es muy facil a veces es muy complicado ya que la misma canción puede tener variaciones en tiempo e incluso en el compaz, es decir, puedes estar trabajando en 4/4 a 120 BPM y de pronto la canción puede cambiar a 6/8 a 80 bpm.

De los programas de edición de audio que uso, el que tiene la mejor herramienta para calcular los BPM es el Cubase, ya que puedes ajustar tu rejilla manualmente para hacerla coincidir con los picos de audio característicos de la música que son los que llevan el tiempo.

Lo que hago es calcular más o menos los BPM con el Cubase o con un metrónomo digital (Puedes descargar algunos de uso gratuito en la red)
Con SONY Vegas ingreso los datos de BPM y de compaz en las configuraciones de audio y ajusto el snap con la rejilla, así ya tendrás lista el área de trabajo para solo insertar tus imágenes.

Ya que en lo personal no te recomiendo que te acostumbres a esto, a veces es bueno dejarse llevar por la música para cambios de imágenes y transiciones, pero hacerlo continuamente a lo largo de todo el video da como resultado un video muy cuadrado sin chiste.


Aquel que puede dominar su pasión, puede con cualquier reto.

XarquS

"pero hacerlo continuamente a lo largo de todo el video da como resultado un video muy cuadrado sin chiste".

Estoy de acuerdísimo con Thunder. Es aburridísimo los cambios al golpe, eso lo hace cualquiera, y si lo que pasamos son fotos muchas veces no da tiempo a verlas y eso no tiene sentido porque las protagonistas son las imagenes y no la música. Si lo que interesa es la música, entonces hablamos de otra cosa.

Es mejor hacer un montaje basado en la estructura de la música, pero para eso hay que tener una idea minima de eso, de estructura musical.

Por otro lado, los programas son incapaces de encontrar los beats cuando estos no son marcados y se confunden con el resto de la música. Entonces hay que hacerlo como dice el compañero Thunder. Se puede, por ejemplo con Reaper, usando el tap para marcar a mano el compás y poner la rejilla automáticamente, más o menos.

X.
Pienso, ergo molesto >-(
Mis tutoriales: https://www.youtube.com/XarquS

PUBLICIDAD


Thundercracker

 "Es aburridísimo los cambios al golpe, eso lo hace cualquiera"

Totalmente de acuerdo con Xarqus.

Hay que pensar más en la dinámica de las imágenes que quieras insertar. El contenido de cada una de ellas ta va a ir marcando el tiempo necesario para que hagas los cambios entre imágenes.
Incluso los videos musicales, no le dan prioridadal ritmo de la música para hacer los cambios, solo lo hacen algunas veces para marcar algunos cambios fuertes.

Lo que si te recomiendo es que practiques con el ritmo de la música si vas a animar las imagenes con zoom o paneos, ya que la velocidad de movimiento que le des debe llevar un ritmo acorde a la velocidad de la música.

Saludos.
Aquel que puede dominar su pasión, puede con cualquier reto.

XarquS

Y abundando en lo dicho antes por Thunder, insisto en dejar ver las fotos si ellas son las protagonistas. Dentro de los diez errores graves típicos del novato está el uso y abuso de todo el repertorio de transiciones y efectos de su programa editor convirtiendo la visión del video en un suplicio insoportable. No por muchos efectos seremos mejores editores.

X.
Pienso, ergo molesto >-(
Mis tutoriales: https://www.youtube.com/XarquS

PUBLICIDAD

El spam de este foro está controlado por CleanTalk