Donaciones

videoedicion.org es una web sin ánimo de lucro que se mantiene gracias a las donaciones de sus usuarios. Todas las donaciones, desde 1 €, son extremadamente valiosas.
[ PINCHA AQUÍ
PARA MÁS INFORMACIÓN
]

Haz una donación para ocultar este bloque
Welcome to videoedicion.org (v9). Please login or sign up.

06 de Mayo de 2025, 10:49:12

Login with username, password and session length
544 Visitantes, 0 Usuarios

Colaboraciones

Estas empresas colaboran con videoedicion.org, bien ofreciendo algún descuento a los  usuarios que se registren usando estos banners o bien ofreciéndonos una pequeña comisión que nos ayudará con los gastos de la web.


 


FX básico en Vegas- ¿Que filtros para edición básica utilizar?

Iniciado por miguel_es, 09 de Octubre de 2011, 20:07:43

Tema anterior - Siguiente tema

miguel_es

¿Que filtros básicos utilizar para editar en Vegas 10?


¿Lo haces por separado para cada segmento de video o para todo el proyecto?

¿Es un proceso similar a la fotografía?
Yo por ejemplo en general suelo utilizar en fotografía y por este orden: balance de blancos, Exposición , brillo y contraste, Presencia (claridad, intensidad, saturación), ruido, enfoque.

¿Hay alguna manera de utilizar ajustes preestablecidos?
Puedes llamar pez a un gato, pero no nadará.

Topillo

Hola Miguel. Los videofx más utilizados en Vegas son parecidos a los que se emplean en fotografiar. Se intenta corregir el balance de blancos, el contraste, brillo, color, gamma, etc... para ello te pongo una lista de los habituales en mi caso:

- Brightness & contrast.
- Color Curves.
- Color Corretion
- Color Correction Secondary
- Levels
- Sharppen (para aumentar nitidez)
- Soft Contrast (fundamentalmente para viñeteados)

Luego aparte utilizo las funciones de estabilización de Sony Vegas 10. Botón derecho sobre el clip -> estabilizar.
Y también recursos que tienen que ver con alterar la velocidad de reproducción del vídeo: cámara lenta y rápida.

Esto es más o menos lo básico en vídeo (imagen)

Respecto a aplicar los efectos a clips o pistas enteras, pues ambas cosas. Cuando grabo suelo hacerlo con un estilo de imagen en mi cámara (canon 7d) que me deja la imagen muy poco contrastada y saturada. Por eso al proyecto entero le aplico un 25% de saturación de color como norma general, y un poco de nitidez.

PEro normalmente soy enemigo de ajustes generales. LE doy a cada clip lo que vea necesario.

SAludos.

 
El spam de este foro está controlado por CleanTalk