PUBLICIDAD

Welcome to videoedicion.org (v8.3). Please login or sign up.

15 de Junio de 2024, 21:45:29

Login with username, password and session length

Temas Recientes

626 Visitantes, 0 Usuarios

Compra y colabora

Si usas estos banners para hacer tus compras, recibiremos una pequeña comisión. ¡Gracias por colaborar!


 




Código VID15 para
un 15% en planes anuales


Incapaz de hacer algo decente

Iniciado por Grizzly, 12 de Julio de 2006, 19:50:42

Tema anterior - Siguiente tema

Grizzly

Hola, intento terminar un video con la sobre impresión escrita en un fondo de una frase grabada en audio y dicha por el autor de la misma con su propia voz, que suena por encima de la música, Es importante por el contenido y por el autor de la misma. Soy incapaz de encontrar el ritmo y velocidad adecuada a las palabras...  ya no se si lo correcto es que el texto aparezca un poco antes, al mismo timpo o despues de la pronunciación de las mismas... intento hacerlo con los credit roll intercalando lineas en blanco pero no me convence en absoluto, ¿alguien me puede echar una mano por favor? llevo 3 horas con ello y no me gusta para nada todas las pruebas que he hecho.

Son solo 10 segundos de audio... ¿alguien puede editarmelo por favor?

¿Por cierto hay forma de empaquetar todos los media que lleva un proyecto directamente desde Vegas para que no se pierda nada?

Gracias

Cita de: "Grizzly"¿Por cierto hay forma de empaquetar todos los media que lleva un proyecto directamente desde Vegas para que no se pierda nada?
Gracias

si hay,, pero lo siento, no tengo vegas a la mano y no me acuerdo el como, pero si lo hay.


creo que es algo de "save media files"....  o por ahi va..

nij

#2
Posiblemente con un texto simple (Text), puedas controlarlo mejor.
Si el ritmo del hablante es constante, haz que el texto dure lo mismo que el audio. Controla la posicion (Placement)  en la pantalla de forma que enpiece a aparecer* cuando empieza ha hablar y desaparezca cuando termine (aprox.)
Si el ritmo no es constante, coloca algunos key framing intermedios (coincidiendo con los cambios de ritmo) para controlar la aceleración del movimiento del texto.
Tambien puedes usar distinto cuadros de texto, de forma que aparezca y desaparezca de acuerdo con el ritmo de las frases, aunque para 10 segundos no creo que sea necesario, con lineas o espacio en blanco podrás ayudar al ajuste.
Saludos.
* Ojo con las Safeareas si se va a ver en un televisor.
Dare cuique suum. -  (Asociación de Editores de Vídeo Digital) ya está en marcha -
A todos nos han cantado, en una noche de juerga, coplas que nos han matado.

Grizzly

Como tu dices Nij, es como lo he hecho mediante el credit roll, lo hago entrar por la izd y salir por la derecha y el tiempo efectivamente lo he ajustado en las propiedades al tiempo del audio, pero el problema es que el intercalado de linea en blanco no se ajusta realmente al espaciado de la pronunciación del "speaker"...

Dada vuestra experiencia, me interesa mucho vuestra opinión especialmente al respecto de que queda mejor... si la coinicidencia exacta entre texto y voz o la antelación de una cosa o la otra...

Gracias de nuevo

nij

Para mi que va a depender mucho del objetivo que persiga el vídeo.
El ajuste exacto de silaba golpe de voz, me parece exsesivo y complicado.
Si lo importante a destacar es la voz, puede empezar el texto después para que sea un recordatorio de lo que se dice.
Si lo importante es que se pueda leer el texto y reforzarlo con la voz, entonces ésta debería de empezar cuando la primera o primeras (dependerá del ajuste de velocidad de paso) palabras escritas aparezcan en pantalla.
Si lo vas a mover en horizontal, quizás si usas Text, lo podrás ajustar mejor que con Credit Roll.
Pero esto, como digo, es mi opinión.
Saludos.
P.D. ¿No quedaría mejor de derecha a izquierda?
Dare cuique suum. -  (Asociación de Editores de Vídeo Digital) ya está en marcha -
A todos nos han cantado, en una noche de juerga, coplas que nos han matado.

PUBLICIDAD


para guardar un proyecto con los medias, FILE-SAVE AS- y marca la casilla "copy and trim media with proyect"; despues marco "copy source media", para que me copie todo el archivo.
Es muy util, de esta manera, si borras algun archivo o lo mueves de sitio, no tendras problemas.
Adeu

PUBLICIDAD

El spam de este foro está controlado por CleanTalk