Donaciones

videoedicion.org es una web sin ánimo de lucro que se mantiene gracias a las donaciones de sus usuarios. Todas las donaciones, desde 1 €, son extremadamente valiosas.
[ PINCHA AQUÍ
PARA MÁS INFORMACIÓN
]

Haz una donación para ocultar este bloque
Welcome to videoedicion.org (v9). Please login or sign up.

02 de Mayo de 2025, 05:32:08

Login with username, password and session length

Temas Recientes

528 Visitantes, 0 Usuarios

Colaboraciones

Estas empresas colaboran con videoedicion.org, bien ofreciendo algún descuento a los  usuarios que se registren usando estos banners o bien ofreciéndonos una pequeña comisión que nos ayudará con los gastos de la web.


 


Diferentes formas de Abrir un archivo VEG.

Iniciado por setillo, 06 de Junio de 2008, 07:59:08

Tema anterior - Siguiente tema

setillo

Buenos días, he intentado utilizar en mi primer proyecto lo enviado por ppph, para ver como quedaba y si me gustaba poder meterme a aprender a crear efectos 3D, pero si abro el Chorrada.veg picandole encimma se me abre el vegas y queda el chorrada en 6 tracks, pero si lo abro desde mi proyecto queda solo en 1 track y se ve la imagen encima del video y no sé como hacer para acoplar el video al cubo en movimiento., si alguien puede ayudar a este super-novato??

Gracias

He cortado este mensaje del hilo al que hace referencia: Jugando con 3D, que trata de otro asunto, y creado este tema independiente.
el moderador.

nij

#1
Tanto si un archivo de proyecto de Vegas ( *.veg ) se abre directamente mediante Clicderatón, Abrir, o desde Vegas utilizando Files (Archivos) --> Open (Abrir); éste lo abrirá Vegas como un archivo de proyecto, con todas sus Tracks (Pistas), transiciones, efectos, etc., etc., y se puede editar normalmente.

También se puede abrir como si fuese un archivo de vídeo (solo que con extensión VEG). En este caso, Vegas resume, previamente antes de cargarlo en el Timeline, todas sus Pistas de Vídeo en una sola y todas las de Audio en otra.
Vegas lo tratará como si fuese un vídeo. No lo CONVIERTE en un archivo de vídeo, simplemente lo TRATA como si fuese un vídeo.
Esta técnica se conoce como Veg Anidados.
Es muy útil en proyectos con partes complejas: Se crean proyectos donde se editan esas partes complejas y los veg de esos proyectos se anidan en el proyecto general (cargándolos como si fuesen archivos de vídeo).

Utilizando en la herramienta Buscar: veg anidado  encontrará varios Temas interesantes sobre este asunto.

Saludos.
Dare cuique suum. -  (Asociación de Editores de Vídeo Digital) ya está en marcha -
A todos nos han cantado, en una noche de juerga, coplas que nos han matado.

landidiego

#2
Si lo que quieres es abrir el archivo veg desde vegas , como archivo vev, NO lo debes arrastrar al time line, debes ir a archivo abrir  proyecto y te lo abrirá de la misma forma que te lo abre si pinchas sobre el.
Si lo arrastras al time line, lo abrirás de la forma en que te indico nij.

Saludos

Perdón, no había leído en profundidad la respuesta de NIJ, que explico lo mismo que yo (va lo hizo con mas detalle  )

curikano

Con este hilo e aprendido algo mas de vegas, gracias a ustedes soy un poquito menos ignorante hoy    

Topillo

#4
Y a mí se me ha ocurrido que los veg anidados pueden utilizarse en determinados casos en sustitución de la función de emparentar pistas, sobre todo en relaciones complejas de pistas, quizás sea lo más útil.
 
mmm... creo que no me he explicado bien. Imaginaos un proyecto con pistas emparentadas. Otro proyecto igual. Otro igual.... podríamos crear un solo proyecto, anidar esos vegs y emparentarlos todos, y darles un tratamiento igual (movimiento, efectos...) En fin, creo que es un acierto y el pontencial de Vegas aumenta considerablemente con esta opción.

El spam de este foro está controlado por CleanTalk