PUBLICIDAD

Welcome to videoedicion.org (v8.3). Please login or sign up.

03 de Junio de 2024, 17:17:37

Login with username, password and session length

Temas Recientes

671 Visitantes, 0 Usuarios

Compra y colabora

Si usas estos banners para hacer tus compras, recibiremos una pequeña comisión. ¡Gracias por colaborar!


 




Código VID15 para
un 15% en planes anuales


Deformacionde fotos al utilizar el pan crop

Iniciado por GLM, 09 de Octubre de 2005, 17:50:09

Tema anterior - Siguiente tema

GLM

Pues eso amigos... cuando quiero animar fotos, utilizo el pan and crop de cada foto por separado, pongo primero la configuracion de pantalla correcta en este caso 4:3 pongo el encuadre done me interesa y luego voy al final, pongo otro keyframe nuevo y reencuadro en la nueva posición... por lo tanto tenemos una foto en movimiento...el tema es que yo veo una pequeña deformación tanto en la foto como en la pantalla en general cuando el dvd ya está hecho... como puede ser si el proyecto y el pan and crop están puestos en 720x 576? en formato Pal....
Cuando veo el video en un dvd se ven las barras negras, es decir que no ocupa toda la pantalla... y yo cuando hacia esto mismo en el premiere pro no me pasaba... me he pasado al vegas porque el sistema de pan and crop me gustaba mas... pero algo debo estar haciendo mal....
Gracias por la ayuda que me puedan dar...
Tavo.

joorge moron

en las imagenes desactiva maintain aspect ratio para que esta se ajuste a toda la pantalla
Renovation x3

Rafael de Luis

En este hilo:
https://videoedicion.org/foro/index. ... ic=20033.0
estuvimos viendo el tema de las deformaciones de las fotos. Mira a ver si es un problema de aspect ratio.
Saludos,
rafael de luis

Yo utilizo botón derecho del mouse encima de la imagen y luego Restore, la cambio de tamaño con el icono de la derecha que matiene el aspecto para que no se deforme. También con el botón derecho del mouse activo el Match Output aspect para que ocupe toda la pantalla la imagen.

La calidad cuando se da movimiento produce vibraciones que se pueden observar en mayor o menor grado según sea la imagen. Está comprobado con distintas versiones de Vegas para imágenes que tengan varios Mpixels. Si las ponemos a 720x576 no se producen, pero al ampliar la imagen con esta baja resolución, perdemos toda la calidad. Es una Faq del Vegas que esperemos un día arreglen.

GLM

La verdad chicos, en estos momentos he leido a groso modo el enlace que me han dejado y no me he enterado... yo me pregunto una cosa, si en premiere es tan facil... por que en Vegas no lo es tanto como tener el proyecto en 720x576 en Pal y que las fotos se adapten a ese formato (no que se estiren, sino que mantengan el aspect ratio).
Pues como en estos dias estoy trabajando con Premiere y Final Cut, luego les cuento que pasó...
Muchas gracias igualmente.

PUBLICIDAD


Rafael de Luis

Con Premiere no he trabajado, pero sí con Final Cut, y Final Cut te permite "encajar" las fotos en el tamaño de vídeo, o bien hacer Pan & Crop, pero lo que no hace es compensar el Pixel Aspect Ratio de 768 a 720 de ancho. Si lees el enlace anterior, verás que para compensar el aspect ratio del vídeo PAL (x1,066), has de estrechar las fotos con Gimp o con Photoshop, para que cuando se reproduzcan en la TV se vean sin distorsionar. Si no lo ves, porque el hilo es muy largo y farragoso, dilo e intentaré sintetizarlo mejor.
Saludos,
rafael de luis

joorge moron

las imagenes si las quieres sin deformaciones, tal cual, las añades y ya esta, el programa la auto encaja, otra cosa es que estes utilizando un video de 768x576 y le añadas una PNG para crear un titulo y quieras que esta se adapte a toda la pantalla, o marcas no en maintain aspect o con Pan/crop la auto ajustas a tus preferencias, el programa va OK

Acabo de probar otro programa para imagenes en video, recomendado en otro post similar, y vaya Chasco me he llevado por lo que para gusto...colores, el programa es el memories on tv y la verdad que no vale pa naaaaa, muy basico. otra opcion que he probado en vegas es el Ultimase-s y este si me ha gustado. pero yo de momento me conformo con studio9 y sus Hfx que es el que yo uso para montar slides de imagene.
Renovation x3

Jorge Jaramillo

Yo para las secuencias de fotografias utilizo el Vegas, pues los efectos del Holliwod no me gustan, como se no son muy formales, en si no me gustan

Hola,

Me sorprende un tanto que se utilice el Pinnacle Studio para pasar fotos a video. Sin son estáticas, no hay problemas. Pero si queremos darle movimiento, el Studio pasa automáticamente la foto a 720x576, cuando hacemos movimiento o zoom, al estar cambiando el tamaño de la foto, estas se ven realmente con muy poca definición.

El MemoriesOnTV y el Vegas utilizan un sistema que "aprovecha" toda la definición que demos a la imagen, por lo que aunque ampliemos mucho una foto de calidad, esta sigue viéndose bien. El MemoriesOnTV lo hace mejor que el Vegas en el sentido que no hace las dichosas vibraciones del Vegas.

El Premiere es mucho más dificultoso para las fotos. De entrada no te la encaja, por lo que tienes que hacerlo manualmente una por una.

Rafael de Luis

Disculpa, pero actualmente utilizo el Studio Plus 9.4.3 y edito con fotos. Puedo asegurar que no es lo mismo meter una foto de 720x576 e intentar hacer un zoom, por ejemplo, que poner las fotos a 1440 de ancho por lo que den de alto. En el primer caso pierden nitidez en cuanto amplías un poco, mientras que si las fotos son grandes puedes hacer zoom y panorámicas manteniendo toda la calidad. Lo he comprobado utilizando las mismas fotos con distintos tamaños.
Por otra parte, y defendiendo al Studio Plus en este terreno, hay que notar que cuando haces movimientos con las fotos, el programa realiza una aceleración y un frenado progresivo del movimiento al principio y final de este automáticamente, y que además es controlable también manualmente si quieres. Este efecto da una calidad especial a los movimientos sobre fotos, y no se encuentra en otros programas supuestamente más profesionales.
Saludos,
rafael de luis

Topillo

Vegas por defecto te hace la aceleración y el frenado también, y como no, puedes controlarlo manualmente a tu antojo. Además, tiene unos predefinidos como slow (acelera lento y coge carrerilla), fast (movimiento rápido que se va frenado cada vez más) o linear (sin arranque, sin frenada: movimiento constante)

PUBLICIDAD

El spam de este foro está controlado por CleanTalk