PUBLICIDAD

Welcome to videoedicion.org (v8.3). Please login or sign up.

16 de Junio de 2024, 08:48:26

Login with username, password and session length

Temas Recientes

730 Visitantes, 0 Usuarios

Compra y colabora

Si usas estos banners para hacer tus compras, recibiremos una pequeña comisión. ¡Gracias por colaborar!


 




Código VID15 para
un 15% en planes anuales


cuelgue del vegas y clips de color verde

Iniciado por abuimen, 09 de Julio de 2007, 11:14:54

Tema anterior - Siguiente tema

abuimen

Hola a todos. Ante todo perdonad la extension de mis dudas, pero ando algo agobiado. Vereis, he migrado del Premiere al Vegas porque tengo una  Sony SR290E de HDD y el unico editor "decente" que hasta ahora he probado es el Vegas, ya mi camara graba directamente en formato PalDVD (Mpeg2). Ahora que empezaba a encontrarle el gustillo a este programa, me vienen los problemas. Empezare escuetamente:
1- Al insentar clips en el timeline, el 1er. fotograma es de color verde.Luego en la reproduccion no lo veo...
2-Si minimizo el programa en la barra de tareas, para consultar el manual en PDF, al intentar volver a él,no lo hace y se cuelga (el relojito de marras funcionando hasta la eternidad).
3-Si hago alguna modificación en "preferences" para intentar mejorar alguna cosa, me hace lo mismo, se queda colgado...
4-Estoy rehaciendo un videoclip de una media hora y cada vez que inserto algun nuevo clip, se me ralentiza y el previo va a saltos...
5-Tengo una GeForce 5200 para doble monitor y al hacer click sobre "ver en 2º monitor", lo hace, pero la pantalla principal 1ª, donde esta el programa, se desconecta y se me pone en negro (aunque esto sea el menor de mis problemas)
Mi equipo es:
Athlon XP 3000+; 1500Mb RAM DDR; HDD WesternDigital SATAII (aunque pasado a SATA I por la placa base); Placa ASUS A7N8XDeluxe Chipset nVidia; y la de video mencionada...
 
Os estaria eternamente agradecido por vuestra ayuda asicomo si hay algun editor que trabaje bien con mi formato (Ulead VideoStudio, va bien, pero me desincroniza algunos clips y no tiene la potencia de Vegas). He intentado pasar los clips con el Vegas a fomato DV y trabajar con el Premiere, pero la perdida de calidad, se nota.
En fin, gracias por leerme y aguantarme.
Saludos para todos.

equus

#1
No tengo respuestas a todo y las que te indico son sólo posibilidades, no certezas.

Citar1- Al insentar clips en el timeline, el 1er. fotograma es de color verde.Luego en la reproduccion no lo veo...

Intenta "demultiplexar", separar la cadena de audio y la del video en 2 ficheros independientes. TMPEGEncoder te servirá para ello. La razón, es que puede tener datos que incrusta la cámara al mpeg-2 y a vegas (y otros editores), no le gustan.
Si continúa igual, vueleve a unir las dos cadenas idependientes en otro fichero mpg pero con TMPEGEncoder (volverás a obtener un .mpg pero sin las posibles "incrustaciones").

Citar2-Si minimizo el programa en la barra de tareas, para consultar el manual en PDF, al intentar volver a él,no lo hace y se cuelga (el relojito de marras funcionando hasta la eternidad).
Parece problemas de hardware,..... (no sé cuál) o de memoria aunque no deberías tener problemas con la cantidad que tienes (tengo 1 GB y funciona perfectamente), salvo que esté dañada o tengas algún problema de configuración (conflicto).

Citar4-Estoy rehaciendo un videoclip de una media hora y cada vez que inserto algun nuevo clip, se me ralentiza y el previo va a saltos...
Como se trata de un video comprimido se le exige más esfuerzo al procesador (es lo que más influye en vegas), prueba cambiar las características del preview de vegas y ver si dismunuyendo su calidad se arregla.

En general, has probado editar sin el segundo monitor y comprobar si se reproducen cada uno de esos errores?

Siento no poder precisar más.

CRASHXDUMMIE

me llegó a suceder algo parecido alguna vez, recuerdo que tuve que usar el Ulead Video Toolbox para recomprimir los archivos. Es engorroso y tardado pero me dió resultado. No he encontrado una solución definitiva que no sea esa. Lo que puedo decirte es que casi siempre me pasó cuando editaba .AVI en el MovieMaker (con ese empecé). :)
 
Saludos y ojalá qe te funcione.
 
suerte
Ignis Naturae Renovatum Incesant
      --- M E X I C O ---

villotauro

EL PROBLEMA SE PUEDE DEBER A QUE ESTAS UTILIZANDO DISTINTAS CONFIGURACIONES CON RESPECTO A LOS DISCOS Y MEMORIA, DEBES CHECAR QUE CADA UNO DE LOS PARAMETROS QUE TENGAS EN ELLOS DENTRO DE TU MAQUINA DEBAN COINCIDIR PUESTO QUE SOLO UN PEQUEÑO DETALLE EN LA MISMA CONFIGURACION LO CAMBIARA TODO, CHECA QUE LA PROGRAMACION DE TU BIOS SEA LA CORRECTA ASI COMO CADA UNO DE TUS DISCOS Y MEMORIA, TAMVIEN DEBES VER QUE MEMORIA ESTAS ASIGNANDO AL DISCO DURO POR MEDIO DE WINDOWS, YO TENGO UNA MAQUINA CON LAS CARACTERISTICAS DE SER SEMPROM 2600+, 640 EN RAM, TARGETA DE VIDEO GFORCE MX4000, Y UNA CAPTURADORA MUY ECONOMICA CON LA CUAL HE CAPTURADO A ALTA RESOLUCION Y NO ME DA ESOS PROBLEMAS, LOS FOTOGRAMAS EN COLOR VERDE SE DEBEN A EL CODEC QUE ESTAS UTILIZANDO ESTA MAL INSTALADO. PRUEVA A FORMATEAR TODA LA MAQUINA E INSTALAR CADA PERIFERICO COMO DEBE SER.

SALUDOS.

abuimen

Muchas gracias a todos por vuestras opiniones. En principio me he decantado por el post de Joss. He eliminado todo rastro de codecs a la vez que desinstalado el Ulead Videostuido, Mediastudio Pro 8, el Premiere y el After effects, y al arrancar el programa, ya no veo los clips verdes.(ya es un buen sintoma). De todas formas ¿Sabeis de algun editor que pueda trabajar con el formato de video con la que graba mi camara?. Si me decis el Vegas, no me lo pienso. Otra pregunta.¿Que opinais si pasara mis clips a AVI con Vegas, habria mucha perdida?, he hecho algunas pruebas y al pasarlas al Architect, (para ver en DVD)le he puesto todo a TOPE (2 pasadas, máximo bitrate, etc) y no me parece mal de todo... (llevo gafas y a veces no veo bien, je, je, je).
En fin, espero ansioso vuestras respuestas.
Gracias y un saludo para todos

PUBLICIDAD


villotauro

MUCHOS FORMATOS SON COMPATIBLES CON VARIOS EDITORES, LOS FORMATO CON LOS QUE SE TRABAJA AL BAJAR VIDEO DIGITAL DE UNA CAMARA SON *.AVI PARA VEGAS Y *.DV PARA ADOBE YA SEA PREMIER O AFTER, TAMBIEN CHECATE ESTA PAGINA http://www.softonic.com/windows/codecs-701 LA CUAL CONTIENE UN PAQUETE DE CODECS PARA WINDOWS XP O VISTA LOS CUALES TE DARAN UNA GRAN AYUDA. E INTENTA BAJAR AL TUTORIAL DE "JOORGE MORON" EL CUAL LO ENCUENTRAS EN DESCARGAS. PARA QUE PUEDAS REALIZAR UN MONTAJE A DVD COMO DEBE SER.

SALUDOS Y VIVA MEXICO CAB......ALLEROS

equus

Me alegra que se halla resuelto pero siento llevar la contraria .....

CitarLOS FORMATO CON LOS QUE SE TRABAJA AL BAJAR VIDEO DIGITAL DE UNA CAMARA SON *.AVI PARA VEGAS Y *.DV PARA ADOBE YA SEA PREMIER O AFTER
El formato pensado para edición es efectivamente el códec DV. "avi" es un contenedor de video + audio (también es avi el divX, Xvid, .....). Con estas premisas, cualquier programa de edición no tendrá problemas en manejar archivos ".avi", cuyo códec de video sea el DV y generalmente el audio en wav.

CitarLA CUAL CONTIENE UN PAQUETE DE CODECS
Huye siempre que puedas de los códecPacks y filtros. Sigue esta máxima y te ahorrarás quebraderos de cabeza, "instala únicamente el/los códecs que necesites". La prueba ya la has sufrido, un chispazo (o mala instalación) de programas que utilizan su propio códec mpeg-2 (ULEAD y VEGAS).

En cuanto a programas que se llevan bien en la edición desde video en mpeg-2 están ulead, studio y vegas no se lleva mal del todo.

En lo que se refiere a cambiar de formato (pasar tu original en mpeg-2 a avi-DV), lo haría como último recurso, cuando con el soft bien instalado tengas problemas que se resuelvan al utilizar el mismo video recomprimido a dv.
Por qué?, porque tu original está en mpeg-2 y no hay nada mejor ni de mejor calidad que un original. Cada recompresión implica pérdida. Mucha?, no, quizá incluso imperceptible, pero existe.
También te puede resultar imperceptible la pérdida de calidad (en efectos, transiciones, filtros, ....), al editar directamente desde el mpeg-2.

Prueba y decide.

abuimen

Muchisimas gracias a todos por vuestra cooperación, en especial a equus que me ha resuelto muchas dudas.
Espero que mi proximo post sea para ayudar a otro...
Saludos

joorge moron

a mi me pasaba con pinacle studio teniendo instalado premiere,... aun asi la respuesta no lo se, tal vez al bitrate o que tengas un monton de servicios consumiendo tu cpu.
 
Cuando editas dv el editor lee frame a frame sin problema, cuando editas mpeg el editor lee un grupo de imagenes (Gop) y luego una a una como si estuviesen dentro de un zip, esto hace que el esfuerzo de lectura sea mayor, los huecos en verde suelen ser huecos sin contenido, como si un video fuese una capa y al borrar un area se mostrase el fondo, este en mpeg seria verde no negro. tal vez le cuesta a tu cpu leer el mpeg2
Renovation x3

abuimen

Gracias Joorge por tu post. (Estoy alucinado con tus tutoriales. Han hecho que me decante por Vegas y no por Premiere). Es muy posible que tengas razón. Lo que si he descubierto tambien es que, por ejemplo, inserto un clip en el timeline y me sale el famoso frame verde. Pues bien, si cojo ese mismo clip y lo arrastro al timeline de nuevo pero en otra pista...opps!, desaparece el frame verde y se muestra normal. Si ahora tomo el primer videoclip insertado (que es el mismo que el de la pista de abajo) y lo reinserto en timeline...opps!, desaparece el frame verde..¿como se come eso?...
En fin, como no me afecta para nada en visualizacion ni render pues... me hare a la idea.
Saludos y sigue deleitandonos con tus tutos...

PUBLICIDAD

El spam de este foro está controlado por CleanTalk