PUBLICIDAD

Welcome to videoedicion.org (v8.3). Please login or sign up.

16 de Junio de 2024, 10:28:41

Login with username, password and session length

Temas Recientes

619 Visitantes, 0 Usuarios

Compra y colabora

Si usas estos banners para hacer tus compras, recibiremos una pequeña comisión. ¡Gracias por colaborar!


 




Código VID15 para
un 15% en planes anuales


¿Consigo beneficio renderizando a dos pasadas?

Iniciado por tresjh, 03 de Octubre de 2011, 15:32:30

Tema anterior - Siguiente tema

tresjh

Hola amigos, buenas tardes.
Estoy renderizando un vídeo HD en Mainconcept en 1920x1080 y en máxima calidad (la idea sería meterlo en blueray).
El excesivo tiempo de renderizado me hace pensar en si realmente estoy haciendo bien en renderizar a dos pasadas y a la máxima calidad.
¿Consigo beneficio con ello o podría renderizar en una calidad intermedia y a una sola pasada y sacaría la misma calidad perceptible? (lo que si conseguiría será reducir el tiempo de render?
Muchas gracias por vuestra ayuda.


maelstroom

como no te contesta nadie, ya te digo yo:
creo que a dos pasadas, en calidad no se gana, se gana mas en volumen del fichero.
pero fijate que digo "creo".
la calidad del video dentro de un mismo formato biene marcada principalmente por el bitrate, a mas bitrate mas grande el fichero y mejor calidad (tampoco hay que pasarse en poner mucho bitrate no aumenta la calidad ilimitadamente).
te recomendarias uses las plantillas de renderizado que suelen benir preseleccionadas, en sony vegas tienes de todos los tipos

profiler 2.0

#2
_Al usar dos pasadas y Bitrate variable (en otros casos tres y nada màs desde mi opiniòn) tiene como objetivos:

1. la primera pasada hace un analisis de el video y determina la cantidad necesaria de Bitrate que necesita el video, en escenas de mucho movimiento se necesitarà màs, en escenas estaticas o de poco movimiento necesitaràs menos, lo que se consigue con esto, es bàsicamente distribuir en forma mas "inteligente" el bitrate asignado a la compresiòn, por lo tanto puedes obtener un video de buena calidad sin que el tamaño se dispare... normalmente al termino de la primera pasada se crea un archivo temporal, en la segunda pasada se usarà este archivo.

2. La segunda pasada "escribe" y asigna los bitrates "estudiados" en la primera en la pasada.
_es necesario que se indique al encoder la segunda pasada y en algunos casos indicarle inclusive la ruta del archivo temporal de la primera, de no hacerse no funcionarà...

conclusiòn:

_dos pasadas a Bitrate varible supone distribucion del bitrate medio y obtendràs un archivo comprimido sin dispararse en tamaño con una calidad aceptable.

_por el contrario, usar una pasada con bitrate constante es mas predecible y la calidad serà mayor, pero el tamaño del archivo serà considerablemente mas grande, dependiendo del codec usado y el archivo fuente.

_saludo

'UsEac3to+eac3to' | 'MediaInfo'

tresjh

Muchas gracias por las respuestas. Ahora lo he entendido.
Pero haré la pregunta de perogrullo: ¿Cómo soléis hacerlo vosotros? ¿una pasada o dos pasadas?

Gracias por vuestros consejos.

maelstroom

yo suelo hacerlo a una pasada, solo pruebo a dos pasadas para ver el tamaño del fichero cuando es necesario, por ejemplo cuando el video es para una aplicación multimedia, que tenga que tener poco tamaño, es decir que el tamaño interese casi mas que la calidad

PUBLICIDAD


tresjh

Muchas gracias Maelstroom. Y gracias a todos también por la ayuda prestada.

PUBLICIDAD

El spam de este foro está controlado por CleanTalk