Welcome to videoedicion.org (v9). Please login or sign up.

01 de Septiembre de 2025, 14:01:00

Login with username, password and session length

Temas Recientes

263 Visitantes, 0 Usuarios

Colaboraciones

Estas empresas colaboran con videoedicion.org, bien ofreciendo algún descuento a los  usuarios que se registren usando estos banners o bien ofreciéndonos una pequeña comisión que nos ayudará con los gastos de la web.


 


Donaciones para el mantenimiento de videoedicion.org

Necesitamos 250 € para costear los gastos
de videoedicion.org para el próximo año.


TODAS las donaciones son bien recibidas, incluso cantidades pequeñas como 1 €. ¡Gracias!


[ PINCHA AQUÍ PARA DONAR Y MÁS INFORMACIÓN ]


0 €
250 €
NOTA: La barra de progreso se actualiza de forma manual tras la revisión de las donaciones.
Última actualización: 28 de agosto de 2025

Como normalizar la velocidad de un video que fue grabado en camara rapida

Iniciado por Ric83, 26 de Diciembre de 2023, 23:19:46

Tema anterior - Siguiente tema

Ric83

Buenas tardes, felices fiestas ...

Tengo un clip de video que grabaron sin querer, a velocidad rapida, esta a 29.997 fotogramas, es un baile de unos estudiantes, pero hay que normalizarlo a la velocidad real, estoy trabajando con el vegas 17, le bajo velocidad con la opcion de sensibilidad, pero siento que queda fliquea un poco y obviamente no se tan normal.

La pregunta es, que concejo me dan para poder normalizar la velocidad del video y quede lo mas real posible.

Gracias de antemano.

robertml

Acelerar un video es fácil porque simplemente eliminas fotogramas intermedios y ya está, pero para ralentizarlo tendrías que inventarte fotogramas que no existen... así que todo dependera de cuanto quieras ralentizarlo.
Yo uso premiere y a veces para igualar fotogramas de diveras fuentes paso de 30 a 60 fps y se nota, pero bueno la mejor forma en premiere es poniendo el modo de fusión como "flujo óptico", pero es lo que te digo, es inventarse fotogramas.


Ric83

Alguna otra sugerencia que se pueda hacer con vegas por favor, gracias ...

XarquS

Ya te han dado la respuesta correcta: hay que usar flujo óptico.

Por aquí te pongo un tuto que te he buscado:


X.
Pienso, ergo molesto >-(
Mis tutoriales: https://www.youtube.com/XarquS


El spam de este foro está controlado por CleanTalk