PUBLICIDAD

Welcome to videoedicion.org (v8.3). Please login or sign up.

30 de Mayo de 2024, 11:42:35

Login with username, password and session length

Temas Recientes

240 Visitantes, 0 Usuarios

Compra y colabora

Si usas estos banners para hacer tus compras, recibiremos una pequeña comisión. ¡Gracias por colaborar!


 




Código VID15 para
un 15% en planes anuales


Al renderizar en alta definición el programa se cierra (SOLUCIONADO)

Iniciado por Wallacemon, 07 de Noviembre de 2008, 00:13:13

Tema anterior - Siguiente tema

Wallacemon

Hola, he estado mirando y remirando y las soluciones encontradas no me sirven, al parecer los problemas vendran de otro lado. Me explico:

Tengo una Sony HDR-SR12 y grabo en m2ts y en la calidad más alta que me da la cámara y asi lo vuelco al pc. He creado mi proyecto con la versión 8C, sobre Windows Vista (todo original) y en un equipo potente un Quad 6600, con 2 gb de ram OCZ a 800 en dual channel y cuatro modulos. Hasta aquí todo perfecto, el programa corre de maravilla, fluido y con grandes posibilidades para un novato como yo.

El problema me surge a la hora de renderizar, no tarda ni cinco minutos en cerrarse el programa. Le doy la máxima calidad, tanto en video como en audio (sonido 5.1) y por equipo no creo que sea porque no se llega a utilizar ni el 100% del procesador ni de la memoria.

Tengo varios discos duros, el programa esta instalado en uno y el proyecto y los archivos en otro diferente, aunque el renderizado lo realiza en donde esta instalado el programa.

He leido, que podría ser el uso del procesador de cuatro nucleos y había una opción para modificarlo pero no la he encontrado, ni el hilo donde se explicaba.

No se que más hacer, el programa me gusta mucho, pero estoy bloqueado.

Gracias a todos y un placer poder pertenecer a esta comunidad.

landidiego

Creo haber leído a otro usuario con un problema similar, per lo tenia identificado cuando renderizaba con audio 5.1.
¿por que no pruebas cambiar las propiedades del audio, a ver si es eso que te esta dando problemas.?

Wallacemon

Muchas gracias por el consejo. Pero mi gozo en un pozo, he intentado hacer varios renderizados a diferentes calidades y en estereo y no ha habido manera de hacerlo, sigue cerrándose el programa.

XarquS

#3
Prueba en Preferences/General a deshabilitar el render con multiprocesador.

X.

Wallacemon

Prueba realizada y resultado ...... negativo. Se cierra exactamente igual el programa.

Muchas gracias por las aportaciones.

PUBLICIDAD


XarquS

Seguro que será alguna tontería. ¿Esto te ocurre con todos los formatos de video, o con alta definición solo? ¿Solo ocurre con los archivos de tu cámara?

X.

Wallacemon

Voy a probar con unos clips que tengo de mi cámara antigua, que son en vhs-c, a ver si el tema alta definición tiene la culpa.

Wallacemon

Creo que he dado con el problema y por ende con la solución. He renderizado con los mismos parametros unos archivos antiguos en mpeg y lo ha hecho sin problemas, por lo que el caos se origina al tratar con mis archivos m2ts.
Comparando y comparando uso de recursos y comprotamiento del equipo en general he comprobado que al usar los m2ts el consumo de memoria se dispara lo que a mi entender provoca el colapso del programa y su cierre.

Dsipongo de 2 gb de memoria a 800 y en dual channel pero al parecer no es suficiente, asi que el martes me van a traer 8 gb en modulos de 2, y comprobare si este es el problema.

Os mantendre informados y gracias por la ayuda.

landidiego

Cita de: Wallacemon en 08 de Noviembre de 2008, 13:59:42
asi que el martes me van a traer 8 gb en modulos de 2, y comprobare si este es el problema.

salvo que tengas SO de 64 Bits, mas de 4 g no te reconocerá WIN.
Esperamos los resultados.

Wallacemon

Gracias, por el inciso, me voy a conformar con 4 gb, con la emoción de tener "localizado" el problema se me había pasado por alto ese pequeño detalle.

Wallacemon

Colocados los 4 gb de memoria ram, PROBLEMA SOLUCIONADO, al parecer ese era el problema, al trabajar con ficheros m2ts la memoria se colapsaba y con los 2 gb que tenía no eran suficientes.

Hace un rato he puesto a renderizar con los parámetros prácticamente a tope de calidad y sonido 5.1 y va perfecto, el cónsumo de memoria se ha estabilizado en un 60%, el del procesador (un Quad 6.600) al 100% y no sufre de cuelgues ni ralentizaciones.

langostino

En mi humilde opinión, editar en avchd es una locura, salvo que las ediciones sean muy pero que muy simples. Yo recomiendo editar usando proxies.

Wallacemon

Vosotros sois más expertos en el tema que yo, pero en mi pequeña experiencia y con mi equipo, editar en AVCHD a mi me resulta sencillo y agradable, eso si, los requerimientos de equipo son bestiales pero la calidad final es increible.

otroyuca

todos me dicen yucateco cabezón, pero si grande tengo la cabeza ¿ como tendre mi corazón?

mi cumple el 8 de octubre

PUBLICIDAD

El spam de este foro está controlado por CleanTalk