Welcome to videoedicion.org (v9). Please login or sign up.

11 de Septiembre de 2025, 16:13:36

Login with username, password and session length
327 Visitantes, 0 Usuarios

Colaboraciones

Estas empresas colaboran con videoedicion.org, bien ofreciendo algún descuento a los  usuarios que se registren usando estos banners o bien ofreciéndonos una pequeña comisión que nos ayudará con los gastos de la web.


 


Donaciones para el mantenimiento de videoedicion.org

Necesitamos 250 € para costear los gastos
de videoedicion.org para el próximo año.


TODAS las donaciones son bien recibidas, incluso cantidades pequeñas como 1 €. ¡Gracias!


[ PINCHA AQUÍ PARA DONAR Y MÁS INFORMACIÓN ]


0 €
250 €
NOTA: La barra de progreso se actualiza de forma manual tras la revisión de las donaciones.
Última actualización: 1 de septiembre de 2025

Clips separados en filmación. Al cargar en timeline....

Iniciado por espilber, 29 de Septiembre de 2016, 02:00:27

Tema anterior - Siguiente tema

espilber

No he encontrado información al respecto, pero trataré de explicar lo mejor posible.
Clips que se han cortado durante la gravación a tamaños iguales, es decir que era un tema muy largo y se fueron seccionando en la tarjeta.

Vegas, no carga todos en uno solo al ponerlos en el timeline, como hace premiere.
Los carga uno a uno, con el consecuente micro-corte de audio al final de cada uno.

Si alguno de ustedes puede o sabe qué hacer en Vegas para solventar o solución que me ayude.

He puesto en el timeline, los clips procedentes desde la tarjeta de filmación, en la cual por supuesto están todos los archivos que genera la cámara.

Muchas gracias por su atención.

slds.
Cuando antes te bebas la cerveza, antes pides otra.

Carouse

Hola

Pásate por aquí y por aquí

De todos modos, los vídeos de la cámara yo siempre los importo con el programa que suelen traer las cámaras. Si tienes por ejemplo un vídeo partido en dos .mts, puedes hacer tres cosas:

1-copiarlos directamente de la tarjeta (copiar y pegar);
2-importarlos con el software de la cámara;
3-importar en vegas toda la estructura de directorios, como explica Xarqus en el video que te enlacé.

La diferencia es que con el primer sistema tendrás los dos mismos archivos .mts (con la consecuente pérdida de sonido que comentas); con el segundo sistema tendrás un único y glorioso archivo .m2ts; el tercer sistema nunca lo he necesitado.
Quedaría un cuarta opción, para el caso de que se tengan los dos archivos .mts sin más (por ejemplo que te los haya dado alguien). En este caso aún te queda la opción de la desmultiplexación que se comenta en el primer enlace que te puse.

espilber

Hola Carouse, muchas gracias por tu atención y por los enlaces a la explicación siempre acertada de XarquS.

Agradezco a los dos, que haya sido solucionado la cuestión correctamente y sin ningún problema.


Todo un placer contar con vosotros. Gracias.
Cuando antes te bebas la cerveza, antes pides otra.

XarquS

La respuesta de Carouse es magistral. Corta, clara, concisa y anticipando algún problema que pueda surgir, al más puro estilo videodicion.org. Felicidades.

X.
Pienso, ergo molesto >-(
Mis tutoriales: https://www.youtube.com/XarquS

El spam de este foro está controlado por CleanTalk