PUBLICIDAD

Welcome to videoedicion.org (v8.3). Please login or sign up.

03 de Junio de 2024, 11:06:48

Login with username, password and session length

Temas Recientes

482 Visitantes, 0 Usuarios

Compra y colabora

Si usas estos banners para hacer tus compras, recibiremos una pequeña comisión. ¡Gracias por colaborar!


 




Código VID15 para
un 15% en planes anuales


fecha de video

Iniciado por alaintxo, 09 de Septiembre de 2007, 17:28:34

Tema anterior - Siguiente tema

Aritz

Otra demostración mas de que las cosas se pueden hacer de más de una manera en Vegas. Porque también puedes hacer lo mismo que dice Rinir, pero con el Track Motion, con lo cual se da el efecto a toda la pista, y no solo a un clip, pudiendo ahorrarse bastante tiempo.

Aritz

Cita de: "alaintxo"muchas gracias a los dos, bueno aritz, te explico quiero hacer un video diferente, es un bautizo, pero quiero que cuando lo vean digan joder parece de un profesional ai algun truco algo especifico...

que diferencia un video casero de uno profesional, que la gente diga jope que bueno es

gracias


Por ejemplo si está bien grabado, el balance de blanco, la ilumonación, uso del zoom, el movimiento... si todo eso está bien, pues tienes una base buena para hacer algo "profesional". No usar transiciones exageradas, para no despistar a la gente con las transiciones tipo FX y hacer que se centren en el contenido. Hacer algo ligero, vamos, que no todos los clips sean lo mismo, si hay poco movimiento pues cortar ese cacho. Poner una música adecuada, si es un bautizo pues algo tranquilo, quizas sin letra, instrumental....

En principio si es ligero, no pesado, pues siempre suele estar bien, puedeque a alguien no le guste etc... pero no aburrira a nadie. Tiene que ser algo que te guste a ti, y a partir de ahí, le podra gustar a otra gente. Mira las películas "siempre" son "profesionales" pero no todas gustan a todos.

Suerte.
 
AÑADO:
 
Todo depende de tu paciencia (tiempo), imaginación (ganas) y practica (leer en videoedicion.org) jejeje

MaX2

Hola,

Creo que hay otra forma para intentar de ocultar le fecha, la mosca, un contador, etc... con el Virtualdub y el Delogo:

Delogo

Bueno, eso esta en ingles, y si te digo la verdad....... no se lo que dice, pero a ver si te puede arreglar con esta pequeña ayuda:

LOGOS OPACOS

1- Abre Virtualdub, y carga el video

2- Ves al menú, elige "filter.." y selecciona el "Delogo" (supongo que para poder elegir un filtro, primero has de pone en el menú video "Full Processing mode")

3- Pulsa sobre "Show Preview", y cuando aparezca el video, desplázate sobre él hasta un fotograma en que el logo aparezca por completo (supongo que todo esto es en la ventana del Delogo)

4- Pulsa sobre el botón "Save Frame..." de la opción "Analyse" que aparece a la izquierda de la ventana y guarda el fotograma

5- con algún editor de fotos, marca lo que quieras quitar, en color rojo puro RGB (255,0,0)

6- guárdalo con el nombre de antes y en modo de color de 24-bit (necesario para el filtro)

7- Pulsa sobre el botón  "load" de la de la opción "Repair" que aparece a la izquierda de la ventana y carga el fotograma editado

8- Presiona sobre "Show Preview" y mira el resultado.

Pone que puedes jugar con los controles de la ventana "Repair parameters", y que si el video está interlazado, que cheques esa opción en el delogo. También que jueges con el grosor de la máscara marcada en rojo (la que se edita), para coger más o menos pixels.

Luego cuando te parezca que está a tu gusto, cierras el delogo y procesas el video normalmente

LOGOS en CANAL-ALPHA

Hasta el punto 6 es igual que antes, sólo que la máscara que crearás será como aparece en el tute, la zona de semitrasparencia en rojo, luego una parte sin pintar (la que aparece en negro), y el resto en azul, que será la parte que el filtro no procese.

7- Pulsa sobre el botón  "load" de la de la opción "Analyse" que aparece a la izquierda de la ventana y carga el fotograma editado

Ahora se han activado dos máscaras: la de "Analyse" que has cargado tú, y la de Deblend qque crea el programa. Esta última es como la que has creado, sólo que en la zona de transición de la zona roja a la que no modificaste, se crea una especie de degradado, para que el corte no sea tan brusco. La longitud de este degradado la puedes ajustar tú con el deslizador "Deblend Falloff" que aparece abajo del filtro.

8- Abre la ventana de "preview" y pulsa el botón "Sample video", en la siguiente ventana pulsa sobre la opción de tratar todos los fotogramas (debe ser algo como "Sample all frames" o algo así). Si el logo no aparece en todos los fotogramas del video, deberás elegir aquellos en los que aparezca, para esto te remite al la parte del tute "Controls References". Una vez elegido esto le das a analizar el video por el filtro.

9- Una vez analizado, se activan todas las máscaras. Las más importantes son las máscaras "Alpha" y "Color". En la de "Color" debe aparecer como la del tute con colorines. Una zona ajustada con el logo a quitar, y el resto con ese estilo psicodélico

La máscara "Alpha" debe aparecer como la siguiente imagen, también con la zona del logo marcada en un color, y el resto como se ve (todo descentrado)

10- Si las dos máscaras comentadas, "Color" y "Alpha" están bien, se puede jugar con los deslizadores "Alpha to Repair" y "Repair Radius" para crear la máscara de reparación.

Si le das a "preview" de "Repair", supongo que saldrá la máscara de reparación, y con esos dos deslizadores podrás ajustarla hasta tu gusto.

11- Cuando tengas definidas todas las máscaras mediante los procesos anteriores, cierras el filtro y procesas el video, suponiendose que el resultado será más o menos óptimo, y que puedes controlar desde el filtro con todas las máscaras definidas mediante el botón "Show Preview"


Salu2.

PUBLICIDAD

El spam de este foro está controlado por CleanTalk