PUBLICIDAD

Welcome to videoedicion.org (v8.3). Please login or sign up.

15 de Junio de 2024, 22:34:37

Login with username, password and session length

Temas Recientes

649 Visitantes, 0 Usuarios

Compra y colabora

Si usas estos banners para hacer tus compras, recibiremos una pequeña comisión. ¡Gracias por colaborar!


 




Código VID15 para
un 15% en planes anuales


como renderizar un video "master" en sony vegas

Iniciado por germanpianista, 27 de Julio de 2012, 09:10:50

Tema anterior - Siguiente tema

germanpianista

Estimados:


Este es mi primer mensaje, descubrí hace poco está página y me ha servido de mucha utilidad ya que de manera autodidacta he aprendido a usar el sony vegas.


Escribo porque tengo una duda cuya respuesta no la he podido encontrar en el foro:


Estoy trabajando en un video demo-reel de un grupo musical (en donde yo toco) en donde más que nada es una mezcla de distintas imágenes de video, con texto y música de fondo.  Esta casi listo, sin embargo mi computador está al borde del colapso ya que con todos los efectos y cosas que tiene, cada cierto tiempo el computador se cuelga o el programa se cae.


Como ya lo tengo casi listo, estoy exigiéndole un último esfuerzo a mi computador y mi idea es hacer luego un render que sirva como "master". Con esto me refiero a poder tener un video con la mayor calidad posible y que me sirva para poder tenerlo guardado y listo para usarse, y a partir de ese "master" convertir el video luego en una versión para youtube, una versión para dvd, una versión para ser pasada en televisión, etc, usarlo para quizás más adelante editar otro video, etc........ Todo esto con el fin de no tener que volver seguido al proyecto de vegas que tanto esfuerzo le hace pasar a mi computador (sin mencionar que cada vez que hago un render, es más de 1hr y media de espera. es un video de 3 mins y medio).


Entonces les adjunto una foto con las propiedades con las cuales hice el proyecto de vegas y haber si alguien me pudiera hacer alguna recomendación de formato y/o plantilla para hacer el render. La mayor parte de los términos de ahí son "chino" para mi, creo que elegí esa plantilla solo por recomendación de alguien pero en realidad aparte de saber que es para video HD, no se qué significa el resto (yo solo soy músico!!). Cualquier observación y/o recomendación estaré muy agradecido.

saludos.

nij

¡Bienvenido germanpianista!
Nos alegra que te haya servido el contenido de videoedición.

Puesto que quieres un "master", antes de recomendarte el mejor formato de renderización, sería conveniente saber las características de los vídeos originales.
Cita de: germanpianista en 27 de Julio de 2012, 09:10:50
(sin mencionar que cada vez que hago un render
Supongo que para comprobar "como va quedando" cada cosa que aplicas. ¿Has probado a realizar PRErender de cada zona, segundos, del montaje que quieres comprobar?
¿En que formato haces los render?

Saludos.
Dare cuique suum. -  (Asociación de Editores de Vídeo Digital) ya está en marcha -
A todos nos han cantado, en una noche de juerga, coplas que nos han matado.

germanpianista

uff bueno los videos originales son una mezcla de calidad buenas a "más o menos mala". Hay unos de formato dvd, y otros simplemente grabados con cámaras de fotos (usé el plug-in de corrección de color y jugué con algún otro filtro para ver si se podían arreglar un poco los que veían peor). Tengo algunos fondos de video que bajé de internet que supuestamente está en Hd y el resto son los textos que fui animando y poniendo uno que otro efecto sobre ellos..... así que como vez hay una mezcla de cosas dentro del mismo video...... pero lo que me interesa primero es que las porciones de video no se vean  "peor" que el material original, y que los efectos, movimientos de texto y fondos de video animados en Hd se vean "claros como el agua".

saludos!.

germanpianista

aaah! a propósito, no me queda claro cuando me dices "pre-render", eso quiere decir seleccionar solo una porción pequeña de la linea de tiempo y renderearla??, o es alguna función del programa que no he descubierto?. Gracias!.

profiler 2.0

-Hola, tomar en cuenta si al editar se esta colgando el PC, cabe la posibilidad que al hacer el render final tambièn pueda darte problemas. Es decir que el PC se tilde tambien, esperemos no te suceda.

saludos.
'UsEac3to+eac3to' | 'MediaInfo'

PUBLICIDAD


germanpianista

bueno la verdad hasta ahora afortunadamente no he tenido problemas con los render cuando he editado videos. Solo que el computador lo tengo que dejar quieto y ni siquiera mover el mouse durante las 2 horas que se demore..... a propósito, algún consejo para hacer renders "de prueba" para ver como va quedando??, alguna alternativa que no se demore tanto como el render definitivo?. gracias!.

angelmikov

#6
Los renders de prueba que yo hago por ahora porque estoy empezando con Vegas es renderizando en una pista nueva y renderizando una porción del proyecto; esto es, marcar (seleccionar) una región con los triangulitos amarillos y en la plantilla del "Render as" marcar la opción "renderizar solo región de bucle" (o algo similar, que no lo tengo delante)

Voy a compartir contigo algunos trucos que hago para que mis renders no le hagan sufrir tanto al ordeñador:
- deshabilito el antivirus
- deshabilito la conexión a internet
- en las opciones de Window$ referente a la optimización y rendimiento del equipo, los desmarco absolutamente TODO; el resultado es una caca de interface de windows, fea de narices, las carpetas aparecen sin sombras etc., pero ni te imaginas la carga de trabajo que se ahorra la cpu, la ram y a la tarj. gráfica.
- Desfragmenta el disco duro
- si estás realizando descargas de internet, déjalo para después.
- cierra todos los programas (excepto vegas, claro)

A mí me da resultado. Inténtalo, pero si te cargas el piano de un ostión de rabia porque se te jode el ordenador, a mí no me pidas responsabilidades jejejj  ;D

Saludos!!
Cojiendole el gustillo a Vegas Movie Studio Platinum

germanpianista

jaja gracias por las recomendaciones para el render!, la verdad que si me da mucha rabia con el computador mejor me desquito con otra cosa en vez de hacerlo con el piano, o me quedaría sin trabajo jeje

nij

Cita de: germanpianista en 27 de Julio de 2012, 10:55:09los videos originales son una mezcla de calidad buenas a "más o menos mala".
Es decir, no tienes material de calidad SUPERIOR a las especificaciones del Proyecto.
Prueba a renderizar el MASTER con Sony AVC, plantilla como la del proyecto: Predeterminada 1280x720 en MP4.
Bitrate 20.000.000.
Como posiblemente tengas una mezcla en los originales de entrelazados y progresivos, realiza el render en Progresivo si tienes dudas (en este caso en el Proyecto selecciona Metodo: Interpolar campos).
Otra opción es hacerlo con Main Concepr MPEG2. Con las mismas recomendaciones anteriores pero con mucho más bitrate.

Citaralgún consejo para hacer renders "de prueba"
Selecciona la zona a probar y utiliza en Herramientas: Renderizar vídeo de forma selectiva. (Es muy práctico tener una plantiila personal para renderizar con lo parámetros finales seleccionados para el proyecto).
Con este método, si exportas en HDV (con los mismos parámetros del Prerender), las zonas de prueba con Prerender ya hechos, no volverán ha ser renderizadas, se aprovecharán los archivos del prerender. (Recomendable crear una carpeta y almacenar en ella los prerender. En Opciones Preferencias, establecer la carpta creada para este fin.

Saludos.


Dare cuique suum. -  (Asociación de Editores de Vídeo Digital) ya está en marcha -
A todos nos han cantado, en una noche de juerga, coplas que nos han matado.

germanpianista

muchas gracias por la ayuda!!, lo voy a intentar y les cuento cómo me fue.

PUBLICIDAD

El spam de este foro está controlado por CleanTalk