PUBLICIDAD

Welcome to videoedicion.org (v8.3). Please login or sign up.

16 de Junio de 2024, 14:26:17

Login with username, password and session length

Temas Recientes

667 Visitantes, 0 Usuarios

Compra y colabora

Si usas estos banners para hacer tus compras, recibiremos una pequeña comisión. ¡Gracias por colaborar!


 




Código VID15 para
un 15% en planes anuales


una dudilla...

Iniciado por espefu, 05 de Noviembre de 2007, 14:30:11

Tema anterior - Siguiente tema

espefu

Hola,primero deciros que es uno de los foros que más he examinado a fondo...y alucinante el sony vegas 7 para quien lo sabe manejar!!
Yo no pretendo ser una experta...aunque me encantaría pero no he podido leer un buen tutorial que me explique como serlo...
Estoy en mi primer "trabajo",una presentación con imágenes,videos y música de mi reciente viaje a Roma...
Tengo muchas dudas de como hacerlo bien...este viaje fue muy especial para mi e intento descubrir el prigrama por mi sola...pero me queda bastante grande...
Si pudierais decirme que hacer para que quede un montaje "chulo",algun truquillo o algo especial que sepais...mis grande dudas son :
1- como hacer que las imágenes vayan al ritmo de la música
2- si los efectos de los videos pueden estar solo durante unos segundos y no durante todo el video...
Os agradecería porfavor alguna solución,de verdad,me estoy volviendo loca!!

Aritz

Bienvenida al foro.
 
Te comento que aprender a usar Vegas no es leerte una tutorial y ya está. Es más bien leerte casi todos los tutoriales, leer bastante en el foro, y practicar. Sobre todo practicar. Te pongo unos enlacez ue te pueden parecer interesantes:
 
Preguntas frecuentes: https://videoedicion.org/foro/https://videoedicion.org/phpbb/viewforum.php?f=8.0
 
Algunos tutoriales: https://videoedicion.org/foro/https://videoedicion.org/phpbb/viewforum.php?f=8.0 (Te recomiendo el PRIMEROS PASOS EN VEGAS VIDEO)
 
Más tutoriales de Vegas: https://videoedicion.org/documentacion/index.php?category=17
 
Ahora intentaré responder a tus dos preguntas. Lo del ritmo lo haces tú. Alargas o recortas la duración de cada foto al ritmo de la música que le pones, eso no tiene más misterio. Los efectos se pueden aplicar de varias formas, sobre las pistas (tracks) o sobre los clips de video. Al aplicar sobre los tracks, todo lo que haya en esa pista tiene ese efecto. En cambio, si le añades el FX a un clip (en este caso una foto) se le aplicará a esa foto y no a las anteriores ni a las siguientes.
 
Espero que te quede un video de vacaciones chulo,
 
Suerte y hasta otra.

landidiego

Espefu, no tengo muche experienci pero te sumo algo a la explicacion de Aritz, Los clips si tienes un video lo generas cortando con "S" la parte del video donque quieras que comience o termine un clip, por lo que si aplicas un efecto de video en te quedara definido para ese clip.
Para realizar tareas con fotos si es que no tienes mucha experiencia con Vega, te recomiendo un programa MemorisTV, que realiza este procedimeito (fotos, misica etc) bastante mas automatizado, ya que esta pensado para trabajar con fotos principalmente.
No tien ni por asomo las distintas posibilidads de configuracion del vega, pero te puede ayudar hasta que tengas bien dominado al mismo.
 
Diego

Weapons

bienvenida
hay que rodar un poquito
leer, leer, utiliza el buscador, y ya veras como lo empiezas a dominar.
un saludo

olaz

Quizás lo primero que tienes que decidir es que vas a mostrar en el vídeo y cuanto va a durar; como lo vas a organizar (igual ya lo tienes pensado). Eso irá en función del tiempo que tengas grabado y de la calidad de las imágenes. Igual puedes mezclar partes del vídeo sincronizadas con música y partes en las que hay una música de fondo y se muestra un lugar o un acontecimiento sin tener necesariamente que sincronizarse con el audio. Yo te cuento como trabajo; no se si es la forma correcta pero a mi me funciona
1) Pensar como organizar el trabajo, lo que te he contado antes
2) Capturar y editar el material; aquí entra la parte técnica que, como te decía Aritz, necesita alimentarse de muchos tutoriales y, más importante aun, mucha práctica. Un consejo que creo que es importante: se despiadada. Corta. Reduce minutos. Elimina escenas que no aporten nada. Es muy fácil aburrir a tus espectadores. Las escenas largas pueden ser insoportables. Dale ritmo a las imágenes. No dejes mucho tiempo la misma escena. Corta, corta, corta o no te llegará nadie despierto al final.
3) Sonidos: Música y efectos de sonido. En el caso de que quieras sincronizar imágenes y música este paso lo tienes que hacer en el anterior, sino con el vídeo editado incluye una banda sonora que pegue lo más posible. Y con los efectos de sonido lo mismo; inclúyelos cuando salga un título informativo, un movimiento rápido de cámara... etc
4) Efectos; no abuses ni de efectos ni de transiciones. Los justos ni más ni menos
5) Vuelve a ver tu vídeo críticamente o enséñaselo a alguien para que te critique... siempre es bueno ver el trabajo con distancia
6) Hay más cosas, pero poco a poco.....

Una cosa más. No pretendas hacer de tu primer vídeo un gran vídeo. Yo he acabado varios proyectos y en cuanto los volví a ver hubiera cambiado cosas. Creo que nunca terminaría ningún trabajo. Todo es mejorable, pero en algún momento hay que terminar.

Espero que te sirva,... suerte.

PUBLICIDAD


Aritz

Cita de: "olaz"Quizás lo primero que tienes que decidir es que vas a mostrar en el vídeo y cuanto va a durar; como lo vas a organizar (igual ya lo tienes pensado). Eso irá en función del tiempo que tengas grabado y de la calidad de las imágenes. Igual puedes mezclar partes del vídeo sincronizadas con música y partes en las que hay una música de fondo y se muestra un lugar o un acontecimiento sin tener necesariamente que sincronizarse con el audio. Yo te cuento como trabajo; no se si es la forma correcta pero a mi me funciona
1) Pensar como organizar el trabajo, lo que te he contado antes
2) Capturar y editar el material; aquí entra la parte técnica que, como te decía Aritz, necesita alimentarse de muchos tutoriales y, más importante aun, mucha práctica. Un consejo que creo que es importante: se despiadada. Corta. Reduce minutos. Elimina escenas que no aporten nada. Es muy fácil aburrir a tus espectadores. Las escenas largas pueden ser insoportables. Dale ritmo a las imágenes. No dejes mucho tiempo la misma escena. Corta, corta, corta o no te llegará nadie despierto al final.
3) Sonidos: Música y efectos de sonido. En el caso de que quieras sincronizar imágenes y música este paso lo tienes que hacer en el anterior, sino con el vídeo editado incluye una banda sonora que pegue lo más posible. Y con los efectos de sonido lo mismo; inclúyelos cuando salga un título informativo, un movimiento rápido de cámara... etc
4) Efectos; no abuses ni de efectos ni de transiciones. Los justos ni más ni menos
5) Vuelve a ver tu vídeo críticamente o enséñaselo a alguien para que te critique... siempre es bueno ver el trabajo con distancia
6) Hay más cosas, pero poco a poco.....

Una cosa más. No pretendas hacer de tu primer vídeo un gran vídeo. Yo he acabado varios proyectos y en cuanto los volví a ver hubiera cambiado cosas. Creo que nunca terminaría ningún trabajo. Todo es mejorable, pero en algún momento hay que terminar.

Espero que te sirva,... suerte.

Le doy toda la razón a olaz y sus palabras, una por una. Así es como hay que crear videos, si señor.

DonMiuty

complementando el punto 4) que menciona olaz, te puedo decir que mis primeros 'trabajos' con fotos, una gran parte del esfuerzo lo destinaba a las transiciones y efectos. El resultado era 'espectacular' visualmente hablando, pero se perdía el objetivo real que era...ver las fotos. Ahora aplico '...mientras menos se note la transición...mejor'.
 
Otra cosa que te puedo sugerir es siempre darle un poco de movimiento a cada foto. Como si estuvieran flotando...no se si me explico...pero independiente de la transición y efectos que le puedas dar a cada foto, el echo de mostrarla estática hace que pierda un poco de gracia.
 
Eso...un abrazo, suerte y a practicar, practicar...
"esos son los imprescindibles"

PUBLICIDAD

El spam de este foro está controlado por CleanTalk