PUBLICIDAD

Welcome to videoedicion.org (v8.3). Please login or sign up.

16 de Junio de 2024, 14:06:22

Login with username, password and session length

Temas Recientes

616 Visitantes, 0 Usuarios

Compra y colabora

Si usas estos banners para hacer tus compras, recibiremos una pequeña comisión. ¡Gracias por colaborar!


 




Código VID15 para
un 15% en planes anuales


Acelerar y ralentizar en Movimiento de pista (animar con keyframes)

Iniciado por guiem, 25 de Febrero de 2010, 10:28:34

Tema anterior - Siguiente tema

guiem

Hace unos días que estoy metido de lleno al tema de "Movimiento de pista", para intentar aclarar las dudas sobre su composición, y a base de pruebas he ido más o menos perfilándolo, no sin luchar con mis neuronas que al parecer muchas de ellas se han sublevado y parecen estar en paro, pero hay un tema que no lo veo claro y no definido y es p.e. aumentar o disminuir la velocidad de movimiento en la aparición o recorrido de una imágen o letrero por la pantalla. Se que me diréis que esto está tratado muchas veces, yo lo he visto directamente en la linea de tiempo pero no en Movimiento de Pista o Pan-Crop. Agradecería vuestra atención. Gracias.


Modifico título. Saludos, Doris.
"El amigo es como la sangre que acude presto a la herida sin esperar a que le llamen". (Francisco de Quevedo)

guiem

Al parecer no habré planteado bien el tema ya que no he recibido respuesta, me explicaré de otra manera. Se trata de que no tengo claro la partida en los keyframes, he estado mirando durante unos días en la ayuda del Sony Vegas y me estoy haciendo un lío ya que no se como empezar. He visto que hay colores, en el menú contextual, que determinan como ha de ser el proceso, lineal, rápido, lento, suave, nítido y sostenido, que me imagino que con ellos es con lo que se puede acelerar o ralentizar los keyframes, pero lo que no encuentro es la manera de aplicarlos y ver los resultados al momento para poder seguir con el proceso. Solo os pido que me ayudéis en el arranque como si se tratara de encontrar la puerta de entrada y como abrirla.
"El amigo es como la sangre que acude presto a la herida sin esperar a que le llamen". (Francisco de Quevedo)

guiem

Bueno amigos, no comprendo la falta de respuesta de mi post, puede que la primera vez no diera a comprender bien mi problema, pero la segunda he intentado esclarecerme un poco mejor, (si fuera preciso editar la pregunta por parte del Administrador, quizás podría ayudar a resolverlo. Quiero aclarar que en absoluto se trata de una queja, más bien de un ruego. Ya se me ha dicho y he leído en otros posts el mismo consejo a otros compañeros, que he de consultar tutoriales, la ayuda del Sony Vegas, etc. etc., la verdad es que lo he hecho, no hago otra cosa desde hace más de una semana y son muchas las horas que me paso en ello, y al no comprenderlo acudo al foro de nuevo para su solución. Sin duda alguna si buscásemos en todas la preguntas que van saliendo, sin duda alguna en todas ellas, o en casi todas, son temas ya comentados con anteridad y al abasto del "Buscar". Yo solo necesito, tal como ya he recibido en el foro con anterioridad en por lo menos en un caso determinado, la muestra de manera clara de cómo resolver el problema, lo cual me fué de maravilla, indicándome algún tutorial y si es posible la explicación de cómo he de empezar para la comprensión de los keyframes, sus funciones y la manera de aplicarlos de manera práctica para la inserción de letreros e imágenes (en su modalidad de rápida, constante, lenta, etc., mostrándolo en sus correspondientes colores), ya que si no lo entiendo perfectamente no me es posible seguir con la edición de mis videos, porqué lo veo de vital importancia e imprescindible. Se que para algunos no tiene ningún problema, sea por su capacidad intelectual y experiencia o por su juventud (bendita ella), pero aquí está mi problema, como ya he comentado en algún post mis neuronas ya no siempre están al alcance de la mano y no quiero darme por vencido, pero necesito vuestra comprensión para lograr mi objetivo. Gracias
"El amigo es como la sangre que acude presto a la herida sin esperar a que le llamen". (Francisco de Quevedo)

Doris

Hola guiem!!!

Para los movimientos de pista tenés dos opciones.

1) Pan/Crop que tienes aqui un linda y sencilla explicación sobre su uso y la aplicación de keyframes. Es muy sencillo.

https://videoedicion.org/documentacion/article/album-fotografico-con-vegas-video

2) Track Motion ya màs utilizado para dar un aspecto 3D (simularlo).
Te dejo un enlace con el cual aprendi a utilizar esta herrmaienta:

PArte 1

https://videoedicion.org/documentacion/article/trackmotion-en-vegas-video-parte1

PArte 2

https://videoedicion.org/documentacion/article/trackmotion-en-vegas-video-parte2

TAmbién te dejo algo sobre la aplicación de keyframes que te será de utilidad en todas las herramientas.

https://videoedicion.org/documentacion/article/uso-de-keyframes-en-sony-vegas

https://videoedicion.org/documentacion/article/introduccion-al-keyframing-en-sony-vegas-video


Quizás no conozcas la sección DOCUMENTOS aún por eso estas opciones de tutoriales no han lelgado a tus manos. Hay tres hojas de documentos específicos para Sony Vegas.


https://videoedicion.org/documentacion/category/manuales-y-tutoriales/video/edicion-de-video/sony-vegas

Y no olvides las FAQ (aún está en construcción ese hilo pero quizás te sea en alguna oportunidad de utilidad:

https://videoedicion.org/foro/index.php?topic=57931.0

SAluditos!!
Y de su cielo la luz, resplandor en la mirada .

Utiliza el buscador. Tema nuevo, hilo nuevo. Elige el foro más adecuado. Usa títulos BIEN descriptivos del tema a tratar. Escribe lo más claramente posible.
Un lugar para cada cosa y cada cosa en su lugar. Paciencia!!

guiem

Muy agradecido Doris, paso a investigar sobre el tema que me tiene muy preocupado.
"El amigo es como la sangre que acude presto a la herida sin esperar a que le llamen". (Francisco de Quevedo)

PUBLICIDAD


guiem

Doris he mirado los links que me citas y en todos ellos ya había hecho una incursión, pero no encuentro el punto de inicio en su comprensión (lo siento pero me cuesta mucho). También he repasado en varias ocasiones este link https://videoedicion.org/documenta...ion-al-keyframing-en-sony-vegas-video
que al parecer podría ser el de más fácil comprensión, pero resulta que al final de cada párrafo debería verse el ejemplo gráfico pero me sale una aspa roja pequeña que no me permite ver el resultado de manera real. En bastantes ocasiones he probado poner keyframes y al parecer me ha ido bien, pero no consigo coordenar si primero los he de marcar en el timeline, en otras veo que se marca automáticamente, como darles más velocidad o menos, lugar donde empezar la secuencia que me interesa. Otra cosa que me agradaría saber es si cuando usáis los kayframes os salen en diferentes colores según su utilidad y como ponerlos (botón derecho, pero como aplicarlos). Resumiendo si quiero que una imágen vaya de la parte izquierda a la derecha ya he visto como se hace en un link de los que me muestras y que parece ser se hace de manera automática, pero si yo quiero poner un letrero o una imágen para que se vea en un frame determinado y que salga de la parte inferior hasta su localización durante unos segundos predeterminados (donde indicar el tiempo) y luego vuelva a desaparecer, a una velocidad rápida o lenta según convenga ¿como hacerlo? marcar primero el keyframe en el timeline del Track Motion o elegir el lugar en el timeline donde están todos los frames de edición. Como verás estoy hecho un lío de los gordos y no consigo adelantar un solo paso en este tema. De nuevo  ruego comprensión por mi torpeza.
"El amigo es como la sangre que acude presto a la herida sin esperar a que le llamen". (Francisco de Quevedo)

Doris

Hola guiem!

Los keyframes son muy sencillos de usar.

El primero tiene la posición inicial o la confirguración inicial. Luego, a lo largo del timeline específico para keyframes vas agregando keyframes con los cambios que deseas realizar. ¿Formas de añadir uno? Pues hay varias, como vos decis.  Si te posicionás con un click en el timeline de keyframes botòn derecho y agregàs o hay un ìcono abajo que es un màs apra agregar uno o simplemente cambias la posición o cambias la configuraciòn de lo que estès editando y solito generarà un nuevo keyframe en el lugar donde se encuentre el cursor.
¿Colores en keyframes? No sé si tengan difrenetes oclores lo que si puedo decirte es que cuando un keyframe está seleccionado su centro se torna con un rombo blanco. Si seleccionas varios, igual. Cualquier movmiento o configuración nueva que realices se aplicará automàticamnete a los keyframes selccionados. HAy que tener ese detalle en cuenta para no lelvarse sorpresas y reeditar sin querer un keyframe.

De veras que parece complicado pero es muy pero muy sencillo.

lamentablemtne esas imágenes se han perdido. Eran múy útiles pero hay otros hilos donde se trata el tema de aplicar keyframes.

Te dejo unos tutoriales màs por si te interesa.


https://videoedicion.org/documentacion/article/videotutorial-vegas-para-principiantes

https://videoedicion.org/documentacion/article/videotutorial-vegas9-leccion-previa

https://videoedicion.org/documentacion/article/videotutorial-vegas-pro-9-capitulo-1-leccion-1

Saluditos
Y de su cielo la luz, resplandor en la mirada .

Utiliza el buscador. Tema nuevo, hilo nuevo. Elige el foro más adecuado. Usa títulos BIEN descriptivos del tema a tratar. Escribe lo más claramente posible.
Un lugar para cada cosa y cada cosa en su lugar. Paciencia!!

Doris

Citar
como darles más velocidad o menos, lugar donde empezar la secuencia que me interesa.

El video o imagen que animarás mediante keyframes tiene una determinada duración. El timeline específico para aplicar y editar los keyframes tiene la misma duración del archivo. Por lo cual si desplazas el cursor podràs ver la imagen o video, donde quieras comience o finalice una determinada configuración.

Para dar más velocidad deberás colocar los keyframes màs juntitos. Y a la inversa para que dure más.

En trackmotion (3D) es igual sólo que a mi me ayuda mucho el poder ver los keyframes en los tracks de video. Vas a ver los rombos justito abajo. Eso a mi me ayuda a veces a posicionarlos excatamente donde quiero. Sólo debes arrastrarlos.

Cualquier duda...preguntas.

SAluditos
Y de su cielo la luz, resplandor en la mirada .

Utiliza el buscador. Tema nuevo, hilo nuevo. Elige el foro más adecuado. Usa títulos BIEN descriptivos del tema a tratar. Escribe lo más claramente posible.
Un lugar para cada cosa y cada cosa en su lugar. Paciencia!!

guiem

Gracias Doris me van dando una ayuda excepcional, pero he de ir poco a poco asimilándolo todo, probando y leyendo mucho, mucho, tal como me dijo en un post el compañero nij. De momento estoy profundizando en el tutorial de firecardenal "Track motion 3D segunda parte", del cual voy viendo y aprendiendo del tema. Me has animado mucho al decirme que es de fácil comprensión y no dudo llegar al final, puede que me cueste más que otro pero pienso llegar. Ya os iré comentando el progreso que pueda hacer, a pesar de que seguro tendré que pedir más ayuda, de la cual espero vuestra comprensión y apoyo.
"El amigo es como la sangre que acude presto a la herida sin esperar a que le llamen". (Francisco de Quevedo)

guiem

Necesito un empujón más, ya que en lo que se refiere al Pan-Crop lo tengo más claro, no obstante me falta aún un tiempo para entenderlo mejor.
Se trata de pediros una imágen en la que yo pueda ver los keyframes en el timeline del Trackmotion en el caso de querer cruzar p.e. una imágen o letrero desde la parte superior izquierda a la inferior derecha de manera lenta y si es posible en manera rápida, que es algo que aún no tengo asimiliado (más keyframes=¿más o menos? velocidad de desplazamiento, o menos keyframes=¿más o menos? velocidad).
"El amigo es como la sangre que acude presto a la herida sin esperar a que le llamen". (Francisco de Quevedo)

nij

#10
La velocidad la determina la DISTANCIA entre Keyframes.
El NÚMERO de keyframes controla las DISTINTAS acciones que controlan.

En tu ejemplo, para mover el texto solo son necesarios DOS keyframes: El inicial con la posición arriba a la izquierda y el final con la posición abajo a la derecha.
Que se mueva más o menos rápido dependerá del tiempo que exista entre ambos Keyframes: Si es de un segundo hará el recorrido muy rápido, en un segundo; si es de un minuto se desplazará muy, muy despacio ya que deberá realizar el MISMO recorrido empleando 60 veces más tiempo.

Si quieres que el texto una vez abajo vuelva a subir, necesitarás OTRO Keyframe más con la nueva posición arriba y, como siempre, la velocidad a la que suba dependerá de la DISTANCIA en tiempo entre este nuevo Keyframe y el Keyframe anterior a él.

Saludos.
Dare cuique suum. -  (Asociación de Editores de Vídeo Digital) ya está en marcha -
A todos nos han cantado, en una noche de juerga, coplas que nos han matado.

guiem

O sea que si yo estiro el clib en la línea de tiempo el triple de lo que ocupa, más lento puede ser el pase del letrero, por el mayor número de segundos que ocupa, esto en el Pan-Crop, me imagino que en el Trackmotion ha de ser lo mismo, a pesar de que ambos no tienen las mismas propiedades de edición.
"El amigo es como la sangre que acude presto a la herida sin esperar a que le llamen". (Francisco de Quevedo)

nij

Los Keyframes se utilizan y funcionan igual en cualquiera de las herramientas, efectos, filtros, etc., donde se usen.
Citarsi yo estiro el clib en la línea de tiempo el triple de lo que ocupa, más lento puede ser el pase del letrero
Si separas tambien más los dos keyframes.
Saludos.
Dare cuique suum. -  (Asociación de Editores de Vídeo Digital) ya está en marcha -
A todos nos han cantado, en una noche de juerga, coplas que nos han matado.

guiem

¡ Por fín ! he logrado entender la base de los keyframes y su funcionamiento, lo demás me imagino que será ir haciendo pruebas ampliando mis conocimientos sobre el tema. He conseguido mi propósito y os doy las gracias por ello.
"El amigo es como la sangre que acude presto a la herida sin esperar a que le llamen". (Francisco de Quevedo)

PUBLICIDAD

El spam de este foro está controlado por CleanTalk