PUBLICIDAD

Welcome to videoedicion.org (v8.3). Please login or sign up.

03 de Junio de 2024, 14:41:53

Login with username, password and session length

Temas Recientes

595 Visitantes, 0 Usuarios

Compra y colabora

Si usas estos banners para hacer tus compras, recibiremos una pequeña comisión. ¡Gracias por colaborar!


 




Código VID15 para
un 15% en planes anuales


¿ 400% limite de velocidad en vegas?

Iniciado por kotrolo31, 26 de Marzo de 2009, 16:41:18

Tema anterior - Siguiente tema

kotrolo31

Hola amigos!
En primer lugar quería dar las gracias a todos los que habeis aportado un monton de videotutoriales e información en el foro.Gracias a vosotros me está siendo mucho mas facil, el cambio de un programa a otro.
Acabo de "estudiarme" el valioso videotutorial de landidiego sobre los 3 metodos de modificar la velocidad.Pero resulta que lo mas rapido que he encontrado, en algunos de los metodos, es el 400%.
El problema es que quiero hacer uno de esos clips, que dejas un buen rato grabando la camara hacia el cielo,y despues lo pones muy,muy rapido, para que las nubes o el sol, pasen a mucha velocidad. Y necesito mucho mas de 400%.  (no se si me he explicado bien,ja,ja )

¿Hay alguna forma en vegas de ponerle al clip un 1200% o algo así?  Muchas gracias!

XarquS

Más o menos ese es el límite. La técnica para sobrepasar esta limitación es hacer un render a DV sobre el video ya acelerado y volver a darle más aceleración al video generado. O creas un proyecto, lo cargas (o anidas) para darle más aceleración. Puedes usar uno de estos dos métodos.

X.
Pienso, ergo molesto >-(
Mis tutoriales: https://www.youtube.com/XarquS

juanlu75

jo, no tenia ni idea, el otro dia provando con finalcut hice una secuencia completa de 3horas al 5000 se quedo en un minuto y medio.
filmar es muy sencillo, solo hay que hacer 24 fotos perfectas  por segundo.  www.foto-luz.com www.fotoluzproducciones.blogspot.com

Startel

el limite de Vegas dentro de unmismo proyecto, sin usar el metodo de anidamiento o re-renders es 1200%, no 400%
300% lo obtienes por la via de un velocity envelope y el otro 400% (3 x 4 = 12) lo obtienes por el metodo que conoces.
Ejemplo, le palicas a tu clip un velocity envelope y subes la linea verde hasta arriba. Ahi tienes 300%. Van a aparecerte dos muescas intermedias arriba del video. Arrastras el borde derecho hasta coincidir con la primera muesca a la izquierda.
Despues con CTRL apretado (el metodo que conoces) arrastras el borde derecho del clip hasta el maximo que puedes comprimirlo. Ahi tendrías un video que va a 1200% de la velocidad original.

Para mas velocidad, tienes que usar uno de los emtodos que te menciona Xarqus arriba.

saludos


Startel

kotrolo31

¡¡¡ que rapidez en contestar!!!! Gracias a los dos.

Pensaba que solo se podía poner  como limite  300 con la tecnica de envolvente, o bien 400 con las otras dos. Pero no tenia ni idea que se "acumulaban" una y otra. Así es genial!! porque como bien dices startel, he conseguido un 1200%.

De todas maneras en el caso que necesite mas, a ver si os he entendido bien:

Entiendo que cuando ya haya llegado al 1200 que hablabamos, le doy a :  Archivo---renderizar como-- (Renderizo por ejemplo si estoy trabajando en hdv en mpeg2 1080) y el archivo que guarda en una carpeta (que es el propio clip) lo importo otra vez al timeline, y así le puedo dar otra vez 1200................ Imagino que esto será un re-render........... ¿lo he entendido bien?

Y en cuanto a anidamiento.................En premiere pro,se podía abrir una nueva secuencia y cuando tenia editado todo (por ejemplo 4 pistas) lo metía como un clip en la secuencia general del proyecto.....pero en Vegas no se como se hace lo del anidamiento.

PUBLICIDAD


landidiego

Entendiste bien.

El anidamiento lo haces en ves de haciendo el render, guardando el proyecto (ej. proyecto.veg), y luego en otro proyecto, llevas a la linea de tiempo en vez de un video, el proyecto, y sobre este aplicas nuevamente el método de aumentar la velocidad.

Por si te sirve, acá tienes un tutorial sobre los métodos para aplicar el aumento de velocidad.

https://videoedicion.org/foro/index.php?topic=56584.0

nij

#6
Para el caso del ejemplo que pones, se consigue haciendo que la cámara grabe UN fotograma, cuadro, cada X tiempo. Al reproducirlos todos seguidos se verá acelerado.
Por ejemplo: Si se graba un cuadro cada 2 minutos, 12 horas se reproducirán en 14 segundos (aprox).

Si no es posible grabar cuadros individuales o el vídeo ya está grabado, como en este caso, se puede obtener el mismo resultado extrayendo un cuadro del vídeo cada X tiempo y guardándolos como imágenes.
Luego se montan todas la imágenes seguidas, como cuadros, en un proyecto.

Para extraer los cuadros utiliza el Script, incluido en Vegas,  Render Image Sequence.
En un proyecto nuevo, importas las imágenes obtenidas como Secuencia de imágenes.
Tendrás un vídeo casi como los que obtienes los profesionales en estos casos. ;D
Saludos.
Dare cuique suum. -  (Asociación de Editores de Vídeo Digital) ya está en marcha -
A todos nos han cantado, en una noche de juerga, coplas que nos han matado.

landidiego

Sobre el metodo que te da NIJ, aca te dejo un ejemplo:
Video original de 1:02:27,41 Hora 93699 fotogramas.
Reducido a 30 Segundo 750 fotogramas.

Realizado con Sony Vegas 8 pro.
Tiempo total de duración del trabajo (desde que se cargo el video original a la linea de tiempo) hasta el video final para ser subido 03:40 minutos
Aplicando el Stcrip de render se secuencia de imágenes, (obtengo las 750) Luego importando estas como secuencia de imágenes, creo el video y luego renderizo para subir a Vimeo.


http://www.vimeo.com/2344849

kotrolo31

Es fantastico todo lo que estoy aprendiendo con vosotros!!!!   Gracias Nij y landidiego (el video está muy guapo).
Perdonar mi ignorancia, pero hasta hace apenas una hora, no sabía ni lo que era un script.
Asi que ( para no marearos tanto )  me he puesto a mirar hilos anteriores con el buscador, y a calentarme la cabeza y creo que mas o menos, me he aclarado hasta cierto punto.......... A ver si es correcto:
Herramientas--creación de secuencias de comandos--render image sequence. Despues en el menu que sale, se selecciona abajo del todo cada cuantos fotogramas toma las imagenes y las guarda todas como jpeg o png en una carpeta.
Pero llegado a este punto me surgen unas dudas:

--- Cuando las importo a medios de proyecto y despues al timeline me sale todo el monton de fotos,pero con una duración de 5 o 6 segundos. Asi que lo que he hecho es en opciones--preferencias--edición, cambiar la duración de las imagenes fijas a 0,050 (1 fotograma) 
¿lo estoy haciendo bien? Veo que hablais de una opción de importar secuencia de imagenes(que imagino que será la forma correcta) pero no lo encuentro.

landidiego

La primera parte entendida.
La segunda (la importacion) no.

Cuando importas una secuencia de imágenes, seleccionas la primera, y tildas abajo de todo, en la ventana de importación una opción (no recuerdo el nombre exacto), pero que es algo asi como importar secuencia, luego te pedira que definas formato (4:3 o 16:9), etc. Y lo que te importara es un video.
Lo que has hecho vos es importar las imagenes como imagenes.

nij

Dare cuique suum. -  (Asociación de Editores de Vídeo Digital) ya está en marcha -
A todos nos han cantado, en una noche de juerga, coplas que nos han matado.

landidiego

Acá te dejo una explicación en video, de como importar la secuencia de imágenes.


http://www.vimeo.com/3883238

kotrolo31

Vale, vale ya está claro!!! sois unos cracks!!!!
He subido un fragmento muy, muy pequeño de prueba, para que lo veais.Está invertido para que se aprecie mejor la velocidad de las nubes. Creo que es así vamos.

http://www.vimeo.com/3883337

kotrolo31

Ja,ja,ja, casi nos chocamos landidiego.
Luego veo tu video que todavia no ha salido.

landidiego


PUBLICIDAD

El spam de este foro está controlado por CleanTalk