Welcome to videoedicion.org (v9). Please login or sign up.

03 de Septiembre de 2025, 10:35:17

Login with username, password and session length

Temas Recientes

367 Visitantes, 0 Usuarios

Colaboraciones

Estas empresas colaboran con videoedicion.org, bien ofreciendo algún descuento a los  usuarios que se registren usando estos banners o bien ofreciéndonos una pequeña comisión que nos ayudará con los gastos de la web.


 


Donaciones para el mantenimiento de videoedicion.org

Necesitamos 250 € para costear los gastos
de videoedicion.org para el próximo año.


TODAS las donaciones son bien recibidas, incluso cantidades pequeñas como 1 €. ¡Gracias!


[ PINCHA AQUÍ PARA DONAR Y MÁS INFORMACIÓN ]


0 €
250 €
NOTA: La barra de progreso se actualiza de forma manual tras la revisión de las donaciones.
Última actualización: 1 de septiembre de 2025

500 Gb en un dvd

Iniciado por tektivilis, 11 de Julio de 2007, 16:48:22

Tema anterior - Siguiente tema

tektivilis

Científicos alemanes comprimieron 500 GB en un DVD

Un proyecto europeo conjunto de investigaciones científicas, encabezadopor la Universidad Técnica de Berlín, logró comprimir 500 GB en undisco DVD. Ahora van por más: su nueva apuesta es lograr meter en unDVD 1 terabyte(TB).

El método empleado consiste en cambiar la capa más exterior deldisco (aquella en que se guardan los datos), con nanoestructuras alinterior del disco. De esa forma es posible a almacenar enormescantidades de datos en comparación con los formatos DVD tradicionales.

Hasta el momento, los investigadores lograron almacenar 500 GB enun disco DVD. Para que tengan idea de la cantidad desmesurada que estosignifica, un disco Blu-ray puede almacenar hasta 25 GB, en tanto queel límite para un HD-DVD es de 15 GB.

En el proyecto participan además las Universidades Técnicas deBudapest y de Roma, y tiene el nombre de Microholas (MicroholographicData Disk for Archival Storage). El objetivo del proyecto es, entreotras cosas, desarrollar medidas de almacenamiento que puedan serusadas para la preservación a largo plazo de archivos digitales.

Aparentemente, el almacenamiento holográfico pinta como el métodomás revolucionario, seguro y preciso para guardar cantidadesindustriales de datos y hasta que no surja una tecnología nueva,deberemos empezar a acostumbrarnos a almacenar todo holográficamente,como lo veíamos en los dibujitos animados de hace 15 o 20 años. Una vezmás, la realidad supera a la ficción.

Enlace e información:
http://rosa.physik.tu-berlin.de/microhol...

interesante sin duda, tektivilis...

El spam de este foro está controlado por CleanTalk