PUBLICIDAD

Welcome to videoedicion.org (v8.3). Please login or sign up.

16 de Junio de 2024, 04:54:04

Login with username, password and session length

Temas Recientes

730 Visitantes, 0 Usuarios

Compra y colabora

Si usas estos banners para hacer tus compras, recibiremos una pequeña comisión. ¡Gracias por colaborar!


 




Código VID15 para
un 15% en planes anuales


Vibración en los subtítulos

Iniciado por , 13 de Noviembre de 2005, 08:50:16

Tema anterior - Siguiente tema

Los subtítulos vibran, hay alguna forma de mejorar esto?

Saludos,

joorge moron

no he usado aun esta opcion en architect, pero se que para imagenes y video en la version 3 debes activar la opcion de eliminar parpadeo (flick), de todas formas no se si esta opcion esta disponible en los subtitulos
Renovation x3

No existe esa opción antiparpadeo en los subtítulos. La vibracion segun el fondo puede ser bastante molesta.

joorge moron

voy a usar los subtitulos en breve, pero los voy a realizar desde vegas 6 y usando el script que incorpora de exportar a texto, a ver si quedan bien
Renovation x3

joorge moron

Al final he prescindido del uso de subtitulos

http://www.sonymediasoftware.com/forums ... &Replies=4

En el post de Sony se menciona que puede deberse a una mala configuracion de los colores de los subtitulos, estos se modifican en los color sets 4
Renovation x3

PUBLICIDAD


maxilp

Pero es horrible que pase eso. Que semejante programa no tenga una opción para arreglar tal error. Si alguien sabe, o conoce una alternativa para editar menu con DVD ARCHITECT, sin tener subtítulos parpadeantes, sería bueno que postee.

nij

Este hilo tiene más de tres años de antigüedad y varias versiones de por medio.

¿Tienes tu el mismo problema?
¿Puedes describir como lo haces? ¿Que te ocurre?

Cita de: maxilp en 03 de Marzo de 2009, 18:58:29una alternativa para editar menu
¿Que relación tiene editar el menú con los Subtítulos?

Saludos y cuéntanos.
Dare cuique suum. -  (Asociación de Editores de Vídeo Digital) ya está en marcha -
A todos nos han cantado, en una noche de juerga, coplas que nos han matado.

maxilp

Cita de: nij en 04 de Marzo de 2009, 13:39:08
Cita de: maxilp en 03 de Marzo de 2009, 18:58:29una alternativa para editar menu
¿Que relación tiene editar el menú con los Subtítulos?

Tiene relación si hablamos del DVD architect. Si hablamos de generar unDVD con architect, insertando los subtítulos en la pista del medio queestemos trabajando, por lo que he leido, los subtítulos terminanteniendo un parpadeo horrible, quedando poco apreciable en el TV.
Quizá haya manera de corregirlo... pero hasta donde yo sé, hay que usar otro programa.
Sí sé que hay una manera de usar el DVDLAB, aun teniendo un DVD armado, y basándose con el DVDLAB en la película o medio principal, se puede descomponer, y volver a componer, para que el tipo de subtítulos sea diferente, y luego unirlo a los menú originales... no sé si estoy siendo claro.
Supongamos que generé un DVD con DVD ARCHITECT. Los subtítulos son feos. Eso, o tener un DVD de cualquier cosa, original, volcado al disco, para dar este ejemplo, es lo mismo.
Lo que yo quiero hacer es agregar subtítulos. Entonces, uso la demultiplexación con otros programas (guardando cada cosa por separado: m2v,ac3, txt con lista de capítulos, ARCHIVOS SUP de subtítulos, etc.)
Con el DVDLAB, recompongo solo la película (sin tener en cuenta los menú), con cada una de sus partes, división de capítulos, SUP, M2v, AC3... pero en lugar de poner los archivos SUP que parpadeaban, puedo poner otro. Y luego con el mismo programa, u otro como el ifo edit, se configuraba cada uno de estos elementos, para que quede igual que antes. DE esta manera, lo que uno hacía era reemplazar la secuencia de archivos del DVD original, por la secuencia modificada por el DVDLAB...
Creo que está un poco extenso, pero bastante detallado por ser algo que no sé bien cómo se hace.

nij

Sigue sin tener relación los Menús con los Subtítulos, hablemos de Architect o de cualquier otro programa de autoría.
Al realizar una autoría la Edición de menús es una tarea muy diferente y que no tiene nada que ver con la inclusión de Subtítulos. De hecho pueden existir DVD sin Menú pero con Subtítulos.

En este tema se habla de un problema de parpadeo en los subtítulos al realizar autoría con Architect, lo que no quiere decir que en todas las autorías con Architect parpadeen los subtitulos.
Tu solución es crear la autoría con Architect y luego reacerla utilizando otros programas para cambiar unos subtítulos por otros, algo que tampoco tiene nada que ver con editar menús. Se trata de restructurar una autoría para cambiar algunos de sus medios, que pueden ser sutitulos, vídeos, audios, angulos, etc., etc.

Saludos.
Dare cuique suum. -  (Asociación de Editores de Vídeo Digital) ya está en marcha -
A todos nos han cantado, en una noche de juerga, coplas que nos han matado.

maxilp

Sí, habiendo leído casi todos los post, quizá me mareé un poco y me confundí con otro hilo más acorde a lo que yo estaba buscando... (entonces para no seguir con el mareo)...
Cita de: nij en 05 de Marzo de 2009, 15:20:07
lo que no quiere decir que en todas las autorías con Architect parpadeen los subtitulos.
Mi solución en cuanto a lo que puedo saber, que reconozco que no es mucho, ya está escrita arriba. Pero por lo que leí, sí que en todas las autorías con Architect pasa eso.
Ahora... por lo que escribiste, parece que no es así, entonces, ¿podrías decir cómo se hace para que con ese programa, los subtítulos no parpadeen?

nij

¿Has probado ha hacerlo y te vibran o te estás basando en lo que has leído sin comprobarlo?

Cita de: maxilp en 04 de Marzo de 2009, 17:17:58... pero en lugar de poner los archivos SUP que parpadeaban, puedo poner otro.
¿Por que no poner los otros desde un principio?

La regla básica es utilizar un tipo de letra de las normales, con un tamaño normal y con un color que no sature demasiado.
Saludos.
Dare cuique suum. -  (Asociación de Editores de Vídeo Digital) ya está en marcha -
A todos nos han cantado, en una noche de juerga, coplas que nos han matado.

maxilp

¿Cómo hago entonces para que el architect tome un archivo sup generado por otro programa?
Lo que yo digo en esa parte que citaste, es que el ARCHITECT te genera un DVD entero. Luego, con el DVDLAB se descomponen las partes del DVD y tenés el SUP de los subtitulos del architect, que se reemplaza por un SUP generado por otro programa y se vuelve a componer... pero...
Todo este proceso, es porque con todas las combinaciones que he hecho con el architect, los subtítulos siempre terminan parpadeando en un TV.
Respondiendo directamente: sí, lo comprobé yo mismo. El architect nunca generó subtítulos que no parpadearan. Quizá haya justo una fórmula que no conozco.
Si el architect aceptara archivos sup, sería genial, pero sólo acepta TXT, o un formato SUB, que al proceso final, viene a ser lo mismo.

PUBLICIDAD

El spam de este foro está controlado por CleanTalk