Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - zdv80

#61
Perdonad, y una pregunda, que ando un poco desfasado con el tema... ¿Ahora es normal que todas las tarjetas de vídeo acepten dos monitores simultaneamente?
¿Si quiero comprarme una Vga, debo buscar alguna especificación en concreto? (antes por lo menos se llamaban "Dual").

gracias!
#62
Videocámaras / Re: ELECCION CAMARA FULLHD - 600 EUROS
22 de Julio de 2009, 10:44:28
Pues yo también estoy con tramador... En mi opinión 1920x1080 puede ser 1080p (progresivo) o 1080i (entrelazado).
La mayoría de las cámaras domésticas graban en un "supuesto" progresivo, que no es del todo real porque el archivo que sacan es entrelazado...
#63
Windows / Re: ¿ Estas probando Windows 7?
20 de Julio de 2009, 16:38:55
Buena idea landidiego...! Yo no sé cuanto tardaré pero necesito cambiarme el ordenador... O sea que estoy muy atento a todo lo que se comente por el hilo...

Y si por casualidad alguien ha probado Edius 5 en Windows 7, que comente plis!!
#64
Videocámaras / Re: Panasonic AG-HMC151 Complete Review
20 de Julio de 2009, 13:34:10
No recuerdo en qué post comparabamos la Panasonic 151 y la nueva JVC HM100, y yo recuerdo que decía que en mi opinión, por la diferencia de precio (unos 500 euros) la pequeña JVC no valía mucho la pena.  Pero estos días he podido toquetear la Panasonic 151 junto a la JVC y las diferencias no me han parecido muy abismales.
La calidad de imágen es lo más importante y está claro que los CCDs de mayor tamaño en algo deben notarse... Pero yo no he notado tanta diferencia, y además en otras cosas la JVC me ha gustado más.

Por ejemplo en la robustez. La JVC se ve más robusta, y la Panasonic más sencilla... Después de tenerla de lado con la Panasonic 200, la 151 tiene una pinta mucho más básica, con botones algo más pequeños y carcasa con trozos de plástico. Al lado de la otra se ve como más de juguete.

También me ha gustado mucho la ayuda de enfoque de la JVC, y su ventaja de grabar en Mpeg2.
Y lo que menos me ha gustado de la JVC es el hecho de controlar Shutter y Diafragma con un pequeño botón de atrás... Si por lo menos fuera una ruedecilla    En la Panasonic se agradece mucho el dial para iris, que también puede conmutarse y usar el anillo de enfoque...

El estabilizador de imágen funcionaba muy bien en ambas... El zoom es practicamente igual en las dos, aunque la Panasonic tiene un angular muy grandote...

Bueno, en resumen, que si me sobrara el dinero me hubiera gustado quedarme las dos, pero como no es el caso, no puedo quedarme con ninguna...    
#65
Videocámaras / Re: Test Panasonic HDC-TM300
20 de Julio de 2009, 12:39:46
Cita de: Topillo en 19 de Julio de 2009, 16:22:13
Hola de nuevo Grandon.

Cita de: Grandon en 18 de Julio de 2009, 01:40:36
Vi muchos videos en Youtube HD de las 3 (Sony XR520, Panasonic HS300 y Canon HF S100), y la calidad es muy parecida, las 3 tienen procesador de imagen tipo CMOS, pero las ventajas que le encontré a la canon es que es la única de su clase que graba a 24 mbps y las otras 2 sólo graban máximo a 17 mbps.
¿Ventaja? sí. Sí, porque ofrece más nitidez, más calidad. ¿apreciable? no demasiado. Ojos adiestrados puede apreciar diferencias entre una calidad y otra. Me remito al ejemplo de mi anterior mensaje. En realidad la diferencia no es tan grande como por cifras puede parecer, sin embargo, a la hora de editar sí que va a costar más trabajo mover 24mbps que 17mbps, aunque eso queda solventado con la edición offline, que es lo mismo que has propuesto acertadamente antes refiriéndome al script para Vegas, información y consejo que todos los usuarios debemos agradecerte.

Yo estos días he estado probando la Panasonic HMC151, que es la única de la marca que llega a los 24mbps y una de las cosas que más me ha sorprendido ha sido precisamente la poquísima diferencia que he podido apreciar entre grabar a 24 y 17mbps... Supongo que en un proyector las diferencias deben ser más importantes pero en el monitor son inapreciables...

Es mi opinión, yo tampoco soy un experto!  
#66
Pues yo lo encuentro un tema muy interesante... !

Supongo que es normal que no sea algo muy accesible... No creo que a las distintas marcas les interese mucho que los usuarios toqueteen cosas tan internas...
Esos firmwares hackeados siempre conllevan su riesgo... Yo creo que es normal que no sea algo muy visible oficialmente!
#67
Edius Pro / Re: Exportar en Edius 5
11 de Julio de 2009, 08:17:20
Ya lo haces bien exportando a MPeg2... Lo único que tienes que fijarte cuando selecciones la opción es que abajo hay una pestaña que te permite escoger más opciones... Lo único que tienes que hacer es bajar un poco el "Bitrate" para que te quepa en un DVD... Por defecto creo que está a 8000 y supongo que el video debe durar algo más de una hora no?
#68
Cita de: papapua en 07 de Julio de 2009, 13:40:11
Para hacer la autoria Blue Ray,: ¿es necesario hacerlo a 1920x1080? ¿hay que "subir" necesariamente a esa resolucion, aunque grabe de origen en 1440?
Pues la verdad es que no tengo ni idea porque yo aun no tengo grabadora BlueRay y no he podido probarlo nunca... Yo tenía entendido que las resoluciones oficiales BR eran 1920x1080, 1280x720 y 720x576, pero no lo sé! Es posible que esté equivocado...

Cita de: papapua en 07 de Julio de 2009, 13:40:11
  ¿que formatos de grabacion (y por consiguiente que camaras) dan 1920x1080 fullHD.?
¿es necesario grabar en tarjetas sxs pro para tener esa resolucion?
La grabación en cinta HDV sí tiene el límite de 1440... En principio casi todas las otras cámaras que hablabamos que no graban en cinta llegan a 1920, tanto el Mov de la JVC, como el AVCHD, como el XDCam EX de Sony...
El único que yo diría que no llega a FullHD es el DVCPro de las Panasonic (las que graban en tarjetas P2)

saludos!
#69
Qué raro, una vulnerabilidad en Windows!!
xD  
#70
Todo son sólo nomenclaturas, pero yo tengo entendido que 1440 no es FullHD...
Lo que quiero decir es que si exportas a DVD no hay problema, pero si en algun tiempo quieres hacer autoría en BlueRay a 1920,  es muy distinto trabajar desde origen ya en FullHD, que no trabajar a 1440 y después "subir" a 1920...

El AVCHD es el método más económico, porque trabaja con tarjetas SD, pero es un formato super-comprimido que ese sí que va a exigirte muchísima potencia de ordenador, mucho más que cualquier Mpeg-2... Además sólo hay una cámara que no sea doméstica que lo use, la Panasonic HMC151...

Si no te corre mucha prisa, lo ideal sería que pudieras ir a alguna tienda de video profesional y probar los distintos modelos... A veces hay alguna cámara que una vez en las manos la sientes muy cómoda, muy a gusto, y eso acaba siendo lo que te hace decidir por una u otra...  
#71
Cita de: papapua en 06 de Julio de 2009, 19:31:44
uyuyuy  que precios tienen las tarjetas sxs pro.  Madre mia eso es impagable no?
Sí, la verdad es que son muy caras...

La ventaja que tienen estas cámaras que graban en tarjeta como la JVC 700 o la Sony (a diferencia de las de cinta) es que puedes grabar a una resolución FullHD de 1920x1080 mientras que con HDV te quedas en 1440x1080... Si de momento trabajas en SD pues no es ningún problema, pero si algun día quieres hacer el paso a la alta definición, pues quizás es algo a tener en cuenta...

Pero si al final te decantas por HDV, yo también creo que la Canon es muy buena opción por el precio que tiene...

EDITO para comentarte lo de IEC, que no tengo ni idea... Nunca les he comprado nada
#72
Ahora que quizás lo tienes algo claro a lo mejor te confundo más, pero trasteando por ahí he visto que en IEC tienen una EX1 de segunda mano por 4000 euros...
Habría que ver en qué condiciones está, pero el precio parece muy bueno...
http://www.iec-video.es/productos/ficha_producto.asp?id=5357&tipo=V
#73
En parte es cierto, pero en la mayoría de las cámaras que comentamos no tanto, porque estos formatos estan basados en Mpeg-2, igual que el HDV, o sea que los requerimentos técnicos son parecidos.

En cuanto al soporte sí que es una diferencia importante ya que las cintas puedes usarlas como grabación y después archivarlas, pero las tarjetas (sean las que sean) sólo vas a poder utilizarlas para grabar (a no ser que te sobren los billetes :P), y deberás pensar en algun otro sistema para archivo. Actualmente lo más común es usar BluRays (aunque son algo caros aún) o sinó comprarte un disco duro de esos grandotes y usarlo como archivo...

Yo diría que en cuanto a precio hasta debe salir más económico un disco duro de 500Gb o 1Tb, que no el equivalente en cintas...

Y sinó también puedes mirarte alguno de los modelos que graba en ambos sistemas... Es cuestión de valorar cuales son tus principales necesidades...

saludos!!
#74
Joseba tienes razón con lo de la JVC, pero precisamente es lo que comentaba yo antes, que si quieres grabar en XDCam tienes que comprarte el dichoso accesorio...

Yo por lo menos hice las pruebas en mi Edius (que no es la última versión, quizás ahora es distinto) y me bajé de internet unos archivos de muestra, con el resultado que los .mov me daban problemas mientras que los .mp4 me funcionaban bien...

Lo encuentro un poco ir a por la pasta, porque por ejemplo la pequeña HM100, sí que permite grabarte con los dos formatos, sin accesorio alguno... Ellos sabrán...

Yo si no fuera por el precio de las tarjetas SxS, me compraría la EX1... Aunque creo recordar que alguien de por aquí el foro explicaba que hay como una especie de "hack" que permitía grabar en tarjetas SD... Pero no recuerdo de qué se trataba...
#75
Pues las Sony que te decía o las JVC a mi gusto son unas cámaras fantásticas...

La Sony EX1 creo que sale por ese precio y tiene unos sensores de 1/2 pulgada, que eso ya es algo muy serio... El problema es que estas cámaras nuevas graban en tarjetas en vez de cinta, y son bastante caras... Pero esto ya es un pedazo de cámara...

Otra opción que tienes muy interesante de Sony es la Z7, que creo que está sobre los 5000 euros. En esta los sensores son "sólo" de 1/3 (como la Canon) pero tienes la ventaja de que puedes grabar en cinta pero también en tarjetas SD, que son muy económicas...

Y por el mismo precio tienes la JVC HM700, con también sensores de 1/3 y óptica intercambiable. Esa tiene el problema (o la ventaja) de que utiliza un formato de grabación Quick Time algo extraño: Si editas con Final Cut es fantástico, pero si no es algo problemático... Y si quieres grabar con el formato XDCam EX (el de las Sony)tienes que comprarte un accesorio que creo que está sobre los 1000 euros...

Y para terminar también te comento que está la Panasonic HVX200 que ya es algo antigua (como las Canon) pero que es más económica (sobre unos 4500 euros). Esta también graba simultaneamente en cinta y en tarjetas P2 (muy caras también)...

¡Esas son las principales alternativas que conozco!
El spam de este foro está controlado por CleanTalk