los gráficos vectoriales son creaciones digitales que se construyen a partir de secuencias de ecuaciones matemáticas y que dan como resultado representaciones gráficas. Un ejemplo de estos son las gráficas obtenidas con programas como Freehand o Flash, que ocupan poco espacio en disco duro y pueden ser ampliadas sin perder su calidad. los vectoriales vendrían siendo aquellas figuras geométricas que creamos a partir de las herramientas dispuestas para eso, como por ejemplo las líneas, rectángulos o círculos.
Los mapas de bits o bitmap son gráficos que están construidos por puntos (píxeles) que contienen información sobre su color y que corresponden a los típicos archivos de imagen (jpg, gif, bmp, etc.).
la diferencia más importante entre un vector y un mapa de bits es la forma en que pueden ser modificados. Mientras que el primero se puede moldear como se nos dé la gana -por ejemplo agrandar la imagen sin que pierda resolución-, los bitmaps pierden definición cuando se cambian sus dimensiones.
Entonces vectorizar seria pasar un mapa de bits a vectores.
Los mapas de bits o bitmap son gráficos que están construidos por puntos (píxeles) que contienen información sobre su color y que corresponden a los típicos archivos de imagen (jpg, gif, bmp, etc.).
la diferencia más importante entre un vector y un mapa de bits es la forma en que pueden ser modificados. Mientras que el primero se puede moldear como se nos dé la gana -por ejemplo agrandar la imagen sin que pierda resolución-, los bitmaps pierden definición cuando se cambian sus dimensiones.
Entonces vectorizar seria pasar un mapa de bits a vectores.