Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - viriato

#31
Estimados foreros,
Tengo un curioso problema del Dynamic Link consistente en que cuando intento importar alguna secuencia de Premiere, el cuadro de diálogo que sale está completamente muerto y no puedo seleccionar nada.
En cambio, si hago la exportación a Encore desde  Premiere / Dynamic link / Enviar a Encore,  la secuencia sale en Encore sin problemas.
¿Alguien sabe donde puede estar el problema?
Gracias.

[mod]MODIFICADO EL ASUNTO.[/mod]
#32
Pues esto es un inconveniente serio que me va a hacer trabajar más de lo esperado.
En Premiere no pasa eso, pues si tu haces el proyecto con la máxima calidad, luego puedes darle el formato y norma de salida que quieras.
Creo que esa posibilidad debería estar en un programa tan profesional como Encore.
En fin, tendré que repetir el trabajo.
Muchas gracias por la información.
#33
Hola amigos,
He realizado una autoría de DVD con un menú de tres botones y me funciona perfectamente en el PC (como imagen) y en el reproductor de DVD con el mando a distancia. La grabación está realizada en sistema PAL.
El problema que me encuentro es que ahora quiero grabar ese mismo proyecto en el sistema NTSC para unos amigos americanos, y no me deja el programa. Voy a  Archivo / Ajustes del proyecto  ...  y ahí lo único que me permite modificar son los ajustes de transcodificación. No me permite cambiar ni a blu-ray ni a NTSC, ni siquiera el nombre ni la ubicación. Todas esas variables me aparecen "apagadas".
Este problema me obligaría a tener que realizar todo el proyecto desde el principio con los nuevos parámetros.
Utilizo el CS5.5
¿Alguien sabe donde puede estar el problema?
Gracias anticipadas.
#34
Hola de nuevo amigos.
Continuando con el estudio de Encore, me encuentro con bastantes dudas que me tienen algo frustrado. Ahí van dos de ellas para ver si consigo arrancar con los dichosos menús.
***
2ª) En las imágenes que aparecen bajo el "Diagrama de flujo" faltan dos de los tres videos insertados en la Línea de tiempo. Yo importé los tres videos mpg como "Recurso" y después los fui arrastrando uno tras otro a la línea de tiempo. ¿Por qué pueden faltar bajo el Diagrama de flujo los dos últimos videos que sí están en Línea de Tiempo?. Esto me impide realizar los enlaces.
Gracias anticipadas.


[mod]Mensaje creado desde el original sobre otro asunto.[/mod]
#35
Hola de nuevo amigos.
Continuando con el estudio de Encore, me encuentro con bastantes dudas que me tienen algo frustrado. Ahí van dos de ellas para ver si consigo arrancar con los dichosos menús.
1ª) ¿Cómo se crea un menú a partir de una imagen personal y botones creados desde textos?.

***
Gracias anticipadas.


[mod]***Para cuestiones distintas debemos publicar temas diferentes. Enlace al tema con la pregunta: https://videoedicion.org/foro/index.php?topic=86756.0[/mod]
#36
Adobe Encore / Re:DVD sin menús
04 de Marzo de 2014, 08:57:55
OK, ya entiendo la filosofía del programa. O sea, que en el caso más simple tengo que crear por narices un menú con un botón para decirle que empiece, y crear un enlace del final con el menú por si quiero repetir. Me parece un poco absurdo, pero creo que no es complicado.
Intentaré hacer un disco con un menú de tres salidas y un submenú en una de ellas. A ver qué tal me va ...
Muchas gracias por tu rápida respuesta.
#37
Adobe Encore / DVD sin menús
03 de Marzo de 2014, 17:19:33
Hola amigos,
Estoy empezando a utilizar Encore para grabar algunos proyectos en DVD.
Para empezar, he tratado de hacer lo más simple: grabar un video sin menús de ningún tipo porque es corto y no vale la pena crear capítulos ni nada de eso.
El problema que me encuentro es que al verificar si tiene errores me comunica dos anomalías:
- "Vínculo de acción final no definido".
- "Vínculo del título del control remoto no definido".
Pese a estas dos advertencias continúo adelante y doy orden de crear. En ese momento me sale otra advertencia de que el DVD podría no funcionar correctamente.
Hago caso omiso y procedo a crear el DVD. Mi sorpresa es que el disco sale autoejecutable y sin ningún error. Se ve y se oye perfectamente.
Y mi pregunta es la siguiente: ¿Hay que crear vínculos o capítulos a pesar de que el video lo considere yo un solo capítulo?. Me sospecho que algo estoy haciendo mal para que salgan esos tres mensajes de error aunque sean falsos.
Gracias anticipadas por vuestra ayuda.


   
#38
Estimados foreros,
Estoy intentando grabar unos comentarios con un micrófono en una pista mono. El problema consiste en que a los pocos segundos de comenzar la grabación los controles se bloquean, las barritas verdes de nivel de audio se paran como si no grabasen, y pulsando el cuadradito para detener la grabación, no me obedece y el programa se cuelga con el "No responde" durante unos 40 segundos. La grabación se efectúa perfectamente durante todo ese tiempo de descontrol, pero tengo que andar esperando que el ordenador se descuelgue y eliminando de la grabación todo el resto que no me interesa.
No tengo ni idea por donde empezar a investigar este problema porque el programa me funciona perfectamente en todo y mi ordenador tiene capacidad suficiente.

La versión que utilizo de Premiere es la CS5.5
Sistema operativo  Windows 7 a 64 bits,
Microprocesador Intel 1150 Core i7 4770 de 3,4 Gb.
Memoria Ram = 8 Gb

Agradeceré cualquier idea para investigar el origen del problema.

[mod] MODIFICADO EL ASUNTO.[/mod]
#39
Adobe Premiere / Re:No me reconoce 1920x1080
08 de Enero de 2014, 15:27:28
OK gracias. Todo resuelto.
#40
Adobe Premiere / Falta de audio en película
08 de Enero de 2014, 14:25:43
Parece que al cambiar la configuración de algunos parámetros tendría que haber reiniciado el PC, pues al encender el ordenador posteriormente ya conseguí tener el sonido.
Muchas gracias.
#41
Adobe Premiere / Falta de audio en película
06 de Enero de 2014, 22:10:00
Hola foreros,
He realizado la operación de copiar una secuencia de un proyecto anterior, configurado como MPEG2 1440x1080i, sobre la línea de tiempo de un nuevo proyecto configurado como MPEG 1920x1080i, y me encuentro con el problema de la falta de sonido al exportar la película. Descubro que existe una desvinculación total del audio y video. Corrijo esto vinculando audio/video de cada clip y sigue sin aparecer el sonido en la película codificada. Las pistas de audio están en la línea de tiempo perfectamente visibles con su forma de onda y todo, y se escuchan al pasar el cursor por encima. Debe ser un problema de configuración de la exportación, pero no doy con él.
¿Alguna sugerencia?
#42
Adobe Premiere / No me reconoce 1920x1080
05 de Enero de 2014, 13:22:22
Hola amigos,
Estoy editando con el CS5.5, y observo que en los "Ajustes de exportación" aparece mi formato de origen a 1440x1080, cuando en realidad es de 1920x1080. Para asegurarme he comprobado que mi cámara está ajustada a la calidad FX de 24 Mbps (esto es full HD). Además he visionado el original con el programa VLC Media Player y me dice que efectivamente se trata de una grabación con resolución de 1920x1080.
Entonces, ¿Por qué no figura este valor en la secuencia de origen de Premiere?.
Lo curioso es que el video editado puedo exportarlo a 1920x1080, pero esto no me convence.
¿Alguien puede decirme el ajuste que debo tocar?
Gracias de antemano.
#43
Ya me gustaría cambiarme al CS5 o CS6, pero tendría que comprar un nuevo microprocesador porque las nuevas versiones corren con 64 bits y el mío es de 32.
Probaré el enlace que me envias a ver si me resuelve algo.
Muchas gracias
#44
A ver, aquí hay algo que se me escapa. Veamos,
Mi cámara la tengo ajustada a la proporción 16:9 y con definición 1920x1080, pero cuando voy a fijar los parámetros para compilar el proyecto respeta la proporción 16:9, pero en las opciones del formato MPEG2 la máxima definición que encuentro es 1440x1080; no tiene 1920x1080  (Premiere Pro CS4).
Ahora bien, el valor de 1440 de "anchura del fotograma (pixeles)" lo puedo subir a 1920 (al igual que la calidad la puedo desplazar de 4 a 5). Esto me sube el tiempo de compilación pero el video resultante ocupa lo mismo y se ve con idéntica calidad a pesar de ser FullHD (o eso me dice el VLCmediaplayer).
Cuando yo ajusto la "anchura del fotograma" la proporción de pantalla se mantiene inalterable en 16:9. Entonces, debo suponer que cuando subo de 1440 a 1920 pixeles estoy aumentando el número de pixeles en el mismo ancho del fotograma y, por tanto, la definición.
Entonces, ¿qué es lo que estoy variando cuando subo de 1440 a 1920?, porque solo observo un aumento en el tiempo de compilación, no en la calidad.
Muchas gracias
#45
Al configurar en Premiere CS4 los proyectos en formato MPG 16:9 (filmados en full HD entrelazado 50 fps) me encuentro que en el cuadro de configuración siempre me sale por defecto la definición de 1440x1080. La anchura del fotograma la puedo ajustar con el cursor a 1920 pixeles, pero me temo que esto no me está cambiando realmente la configuración a Full HD porque los archivos salen del mismo tamaño que si los compilo a 1440x1080 y se ven con idéntica calidad.
El video resultante tiene efectivamente la resolución de 1920x1080 (comprobado con el VLC Media Player), pero me escama mucho que ocupen lo mismo y se vean con la misma calidad.
¿Estoy haciendo algo mal?,  El cursor de "Anchura del fotograma" ¿cambia realmente la resolución?
Gracias anticipadas por vuestra ayuda
El spam de este foro está controlado por CleanTalk