Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - viriato

#61
Gracias Calabobos por tus interesantes comentarios.
Ahora empiezo a tener un problema, que pondré en un nuevo post porque no tiene nada que ver con este. Se trata de que el Encoder se interrumpe cuando le da la gana. Como digo, lo planteo en un nuevo post.
#62
Audio (general) / Problema con audio bajo
01 de Diciembre de 2012, 17:00:03
Estimados foreros,
Intento introducir comentarios en un proyecto de película, previamente grabados con la "Grabadora de sonidos" del Windows 7, pero veo que los archivos WMA generados dan un volumen extremadamente bajo. He probado con 4 micrófonos diferentes y he configurado mi tarjeta de sonido de varias formas, pero no hay manera, el sonido sigue siendo bajo.
¿Alguno tenéis este problema?, ¿Sería mejor utilizar un programa específico de grabación?. ¿Algún consejo al respecto?
Gracias anticipadas.
#63
Calabobos, lo que me recomiendas es precisamente lo que hago, una exportación a 25 fps para mí y otra a 29,9 para los americanos, ambos en MPG2 de HD.
Por cierto, hace tiempo probé el formato H.264-1440x1080i25 y el archivo MP4 que genera lo veo muy bien pero no con con la misma limpieza que el MPG. Esto supongo que será así.
Gracias a todos
#64
¡Jopé Calabobos!, me has dejado temblando con tantas maniobras de formatos y soportes. Yo soy novato y tengo que digerir más despacio toda la información que amablemente me has proporcionado.
Como dije antes, yo elijo el formato de salida MPEG2 y PAL de 1440x1080i 25 de alta calidad. El archivo MPG resultante lo almaceno en un pendriver que puedo reproducir directamente en casi todos los TV nuevos (de tres años para acá). He probado ya en más de 10 TV y en todos se ve la película en perfecta HD. No encontré ningún TV incompatible con este formato.
Hice la prueba de introducir la película en versión NTSC en un TV PAL y se ve algo temblona. Al no disponer de un TV NTSC no puedo hacer una comparación fina. Por esto me hice la pregunta que vengo planteando aquí.
Gracias a todos por vuestros comentarios.
#65
Por supuesto que voy a hacer dos compilaciones diferentes partiendo del mismo proyecto, una en PAL y la otra en NTSC, pues supongo que si hiciese la conversión de PAL a NTSC la pérdida sería mayor, ¿no?.
Otra cuestión es que yo no termino la película en soporte DVD porque perdería la HD (y Blu-ray no tengo). La dejo en forma de archivo MPG de alta definición guardado en un pendriver, Desde hace varios años los TV ya traen entrada de pendriver y yo en el mío veo la película super nítida y con sonido estéreo perfecto.
Entonces, volviendo a la pregunta, ¿Podrán ver los americanos ese archivo en NTSC con la misma calidad que yo veo el PAL?
#66
Se trata de un proyecto de película de la que necesito sacar una copia en PAL (para mí) y otra en NTSC para unos amigos americanos.
Y la pregunta que me hago es: ¿Verán mis amigos americanos la película con idéntica calidad que la veo yo en mi TV PAL?.
#67
Centro un poco más mi pregunta:
En los "Ajustes predeterminados de secuencia" tenemos la opción de elegir el formato del material que se va a importar. Normalmente yo lo tengo fijado en AVCHD 1080i25 (50i) Anamórfico, que es el formato de grabación de mi cámara de video. Esto corresponde a PAL porque el NTSC sería de 1080i30 (60i).
Una vez ejecutado el proyecto, tenemos la opción de compilarlo en PAL (25 fps) o en NTSC (29,9 fps).
Y mi pregunta sería la siguiente: Si he configurado los ajustes para PAL y exporto como NTSC (para uno de USA), ¿es el resultado de la misma calidad que la que yo vería en mi TV PAL exportando en PAL?. O sea, ¿se pierde calidad cuando el formato de exportación es diferente al de importación?.
Gracias por vuestra colaboración.

[mod]Reeditado el Asunto. No debemos cambiar el asunto del tema en los mensajes intermedios.[/mod]
#68
Estimados foreros,
Cuando ejecutamos un proyecto tenemos la opción de elegir el formato PAL o NTSC a la hora de compilarlo. Entonces mi pregunta es la siguiente: ¿para qué sirve la elección previa del formato en la configuración inicial del proyecto?.
¿Qué sucedería si configuro el proyecto para PAL y luego lo compilo en NTSC?.
Agradeceré una aclaración sobre esto.
Gracias anticipadas.

[mod]MODIFICADO EL ASUNTO. Las frases generales y escuetas no describen lo planteado en el mensaje.[/mod]
#69
Adobe Premiere / Cambiar color de "Goma elástica"
21 de Noviembre de 2012, 11:41:12
Estimados foreros,
Tengo la vista bastante mal y me cuesta trabajo ver la línea amarilla del nivel de audio (la llamada "goma elástica"). La verdad es que contrasta poco sobre el verde claro de la pista. ¿Habría alguna forma de cambiarla a un color oscuro?
Trabajo con el Premiere CS4.
Gracias de antemano.
#70
Adobe Premiere / Extraer fotograma
08 de Noviembre de 2012, 10:39:26
Estimados foreros,
Utilizando el Premiere CS4 deseo extraer un fotograma o frame del video para convertirlo en una imagen fija jpg o de otro formato.
Por lo que he podido leer en varios sitios, parece que esto es bastante laborioso porque hay que seguir el camino  ARCHIVO / EXPORTAR / MEDIOS ... y luego el Encore tarda lo suyo en compilar la imagen. ¿Esto es así?
Creo que debe haber algún camino más rápido porque ese me parece demasiado largo.
Muy agradecido de antemano a cualquier sugerencia.
#71
Adobe Premiere / Re:Ajuste de volumen en linea de tiempo
23 de Octubre de 2012, 08:37:49
OK, muchas gracias por la solución y por la aclaración del término. Efectivamente clip o toma es a lo que me refería cuando dije secuencia.
#72
Adobe Premiere / Re:Ajuste de volumen en linea de tiempo
22 de Octubre de 2012, 08:03:48
Llamo secuencia al archivo elemental que una cámara de video digital crea cuando apretamos el gatillo; o sea, una toma. Mi película original tiene más de 300 secuencias en 20 minutos y el ruido general es muy alto por estar realizada en zonas de tráfico denso.
Lo que deseo es bajar linealmente el volumen general sin que esto me impida posteriormente bajar aún más el volumen a varias secuencias por separado.
Espero haberme explicado mejor ahora.
#73
Adobe Premiere / Ajuste de volumen en linea de tiempo
20 de Octubre de 2012, 18:27:57
Estimados foreros,
En el último reportaje que edité recuerdo que al desplazar el rombito de un fotograma clave conseguía ajustar el volumen de todo el audio que le seguía en la línea de tiempo de la película completa, pero hoy observo que al mover dicho rombito solo me ajusta el volumen a la secuencia en la que estoy.
Supongo que habrá algún tipo de control, que ahora no recuerdo, para que dicho ajuste afecte a toda la pista de sonido o sólo a la de la secuencia actual.
Esto es muy importante cuando el volumen de la mayoría de las secuencias deben ser ajustado a un nivel determinado, y no tener que hacerlo manualmente en cada secuencia.
¿Recuerda alguno qué control es el que hace que el cambio de volumen sea individual o general para toda la línea de tiempo restante?
Gracias anticipadas
P.D. Trabajo con Premiere CS4
#74
Bueno, que no llegue la sangre al río.  Explicaré de nuevo los dos problemas que me impiden usar el Encore CS4:
- Al tratar de exportar el proyecto terminado a través del Dynamic link, no hace absolutamente nada; o sea, no llama al Encore.
- Al ejecutar directamente con doble clik el Adobe Encore.exe, me sale un cuadro de diálogo con las leyendas: "El programa tiene problemas de compatibilidad conocidos" y "Adobe Encore no es compatible con esta versión de Windows"
Tengo el Windows 7 de 32 bits, que se supone debe funcionar bien con esa versión.
He reinstalado el programa completo de nuevo dos veces y actualizado constantemente, pero el problema persiste.
¿Podría ser algún driver corrupto o algo así?, ¿podría instalarse directamente algún driver?. No se me ocurren más ideas. Agradeceré cualquier sugerencia para resolver el conflicto.
Gracias a todos

[mod]Mensaje cortado del hilo original sobre otro asunto.[/mod]
#75
Cita de: Yos en 15 de Enero de 2012, 09:08:45el paso natural es hacer el dvd con Adobe Encore...
Pues el caso es que el Encore no se me abre ni con el Dynamic link ni ejecutándolo directamente.
El spam de este foro está controlado por CleanTalk